1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gotas de arena y sal

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por FRANCO JAVI, 8 de Abril de 2014. Respuestas: 7 | Visitas: 505

  1. FRANCO JAVI

    FRANCO JAVI Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2012
    Mensajes:
    26
    Me gusta recibidos:
    1
    Con humildad ruego a los moderadores, una crítica exhaustiva
    lo poco que escribo lo he aprendido en este portal; Dios les ben
    diga e ilumine.



    GOTAS DE ARENA Y Sal
    Soneto con estrambote


    Fecundas entre las noches marinas
    emergen huellas de cincel que labra
    en roca de la playa la palabra,
    que crece con las aguas cantarinas.

    Ríos de sal en bellas crespas olas
    y arena de oro humilde de un poblado,
    han quedado en olvido congelado
    del ambiente su frac y sus estolas.

    Triste nuestro lenguaje se ha callado
    sin los cuentos de mar o del banano,
    sin historias de barcos o pescado.

    Roto el vocablo se declara insano
    el cincel de mi roca se ha marchado
    ya no huele a sal ni arena, todo es vano.

    Voz, aquí está mi mano
    deja volar tus letras de emoción
    y un viento tropical será canción.


    Autor: Francisco J. Betancourt
    Reservados todos los derechos.
     
    #1
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.280
    Me gusta recibidos:
    12.173
    Yo, tal como pides, dejo la crítica exhaustiva a los moderadores. Y como no lo soy me conformo con decirte que tu soneto con estrambote me ha parecido muy bello.
    Un cordial saludo.
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    [FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms] Hola Franco, en primer lugar, has compuesto una buena inspiración y te felicito por ello, el contenido de un poema tiene su mérito y aquí lo has logrado, pero en cuanto a métrica y rima, falla un poco.

    -Hay comas que te faltarían y una sobraría, bajo mi punto de vista.

    -En los dos cuartetos las rimas no coinciden, tendría que ser: ABBA,ABBA o ABAB, ABAB

    -Haces asonancias en los tercetos y primer verso del estrambote, con el segundo cuarteto.
    -El primer verso del 1º cuarteto, la acentuación recae en la 7ª sílaba, no permitido con los demás versos.

    -Este verso del último terceto te da 13 sílabas: [COLOR=#b22222]ya.no hue.lea.[/COLOR][COLOR=#000080]sal[/COLOR][COLOR=#b22222].nia.re.na.to.do.[/COLOR][COLOR=#4b0082]es.va[/COLOR][COLOR=#b22222].no [/COLOR][COLOR=#000080](es-va)[/COLOR]Dos sílabas juntas no aceptadas, cortando el ritmo. [COLOR=#000080]5ª sílaba[/COLOR][COLOR=#b22222]
    [/COLOR]si le quitas el (ya) te quedaría en condiciones (Acentuación y métrica)

    -El primer verso del estrambote, te da 8 sílabas: [COLOR=#b22222]Voz.a.[/COLOR][COLOR=#0000cd]quí.es[/COLOR][COLOR=#b22222].tá.mi.ma.no 1-3-5-7, [/COLOR]tienes un hiato en [COLOR=#000080]quí-es[/COLOR], esto hace que te salgas de métrica.

    Bueno Franco, espero no haberme equivocado en mis apreciaciones y que te la tomes como una crítica constructiva, pues así están realizadas, si no las consideras así, te pido disculpas.

    Un placer haberme acercado por tus letras y espero verte por no competitiva, pues talento tienes para lograr una buena composición, solo te falta afinar un poco las reglas, pero inspiración no te hace falta.

    Un saludo cordial.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 8 de Abril de 2014
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    [FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms][FONT=comic sans ms]
    [SIZE=4]Creo que debo felicitarte por tan bonito soneto con estrambote y cuartetos de rima desigual, de inspirada temática marina. Según entiendo es tu primera incursión en la poética clásica y si es así, te animo a seguir cultivándola pues modestamente creo que te puede deparar múltiples satisfacciones personales.
    Debo hacerte un par de observaciones técnicas sobre el poema que nos ofreces.
    1: Los versos 1 y 14, pienso que acentúan en 7ª y 5ª respectivamente, algo no deseado, ya que este tipo de acentos antirritmicos (Galaico, Dactílico), no se deben mezclar con acentos rítmicos en un mismo poema.

    2: Pienso que el verso 14 no es endecasílabo.[/SIZE][COLOR=#ff0000][SIZE=4][FONT=comic sans ms]
    [/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms][/font][/COLOR][FONT=comic sans ms][COLOR=#000000][SIZE=4][FONT=comic sans ms]
    [FONT=arial][SIZE=3][SIZE=4]3: Te asuenan el segundo cuarteto con los tercetos, todos los versos de los tercetos e incluso el estrambote (eo). Esto es algo que conviene evitar.

    Un saludo y felicitaciones.
    [/SIZE]

    [/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=comic sans ms][FONT=arial][/font][/font][/COLOR][FONT=comic sans ms][FONT=arial][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 8 de Abril de 2014
  5. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Con los apuntes que te han hecho aquí dos verdades maestros ya puedes ir puliendo la métrica. En cuanto a la inspiración, según mi humilde entender, la tienes y buena. Las musas te han elegido.
    Un saludo cordial y bienvenido, amigo
     
    #5
  6. FRANCO JAVI

    FRANCO JAVI Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2012
    Mensajes:
    26
    Me gusta recibidos:
    1
    Te agradezco en el alma Eratalia, muy bondadoso y por supuesto agradable comentario. Que " EL ALTISIMO " te cubra.
     
    #6
  7. FRANCO JAVI

    FRANCO JAVI Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2012
    Mensajes:
    26
    Me gusta recibidos:
    1
    Mil y mil gracias Epimeteo, tu comentario me da furzas, que DIOS te abrace.
     
    #7
  8. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Franco, más allá de todos los detalles técnicos que nuestros enseñantes ya te han observado, este poema goza de un gran lirismo y te felicito por ello. Siento la profundidad con la que gozaste y apreciaste todos esos elementos marinos, así también, el pesar y la nostalgia de una pérdida que lleva lentamente tu aflicción a la resignación. Es tan valioso que lo puedas expresar a través del lenguaje de la poesía. Te abrazo con mi alma, poeta.

    Fuerza, que a pesar de que algunos llevamos un tiempito aquí, siempre estamos aprendiendo. Lo importante de este arte es que esa inspiración siempre fluya, la técnica será fruto de tu disposición para el aprendizaje.
    ***
    [​IMG]

     
    #8

Comparte esta página