1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gritos de ausencia, mis poemas...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Victor Rodriguez, 29 de Abril de 2014. Respuestas: 9 | Visitas: 541

  1. Victor Rodriguez

    Victor Rodriguez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2011
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre
    Vocablos, sentires y remembranzas,
    matices por mi mente bosquejados.
    Aborígenes de ella y embarazados
    de planes, de vivencias y esperanzas.

    Historia siempre en rimas encarnada,
    de laureles, de pocas decepciones,
    de hermosos sentimientos y emociones.
    Dividendos salidos de la nada.

    Carreteros de amores , de sonrisas,
    de orquídea imaginaria de algún Valle,
    de montañas andinas, de un detalle
    en tibios lechos y templadas brisas.

     
    #1
    Última modificación: 6 de Julio de 2014
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Unos buenos cuartetos Victor, aunque a mi gusto, muy cortados por tantas comas, pienso que se le tendría que dar más fluidez a los versos, de este modo, líricamente queda mejor, pero solo es una apreciación personal.
    Un placer haberlo leído.

    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Victor Rodriguez

    Victor Rodriguez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2011
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre
    Eternamente agradecido Ricardo. Tomaré en cuenta tu criterio. Infinintas gracias amigo. Saludos. Abrazos...
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Ricas imágenes en tus cuartetos, Víctor. Veo la métrica de tus endecasílabos (supongo que eso intentaste) un tanto errónea, te señalo mis dudas acerca de la acentuación en el texto.
    abrazo
    Jorge

    Vocablos, sentires y remembranzas, 2.5.10??
    matices por mi mente bosquejados.
    Aborígenes de ella y embarazados 3.6.11, no hay triple sinalefa en «a y e»
    de planes, de vivencias, de esperanzas.

    Historia siempre en rimas encarnada,
    de laureles y de pocas decepciones, 3.7.11???
    de hermosos sentimientos y emociones.
    Dividendos salidos de la nada.

    Carreteros de amores , de sonrisas,
    de orquídea imaginaria de algún Valle,
    de una montaña andina, de un detalle.
    De tibios lechos y templadas brisas.
     
    #4
  5. Victor Rodriguez

    Victor Rodriguez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2011
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre

    Bueeeno, le confieso que me siento un tanto apenado por mi supina ignorancia en cuanto a los números que escribniste en el poema, debo instruirme muchísimo más, me puede recomendar donde acudir para leer y por ende poder enternder los téminos antes señalados? Pienso que tienen que ver con las sílabas...
    Infinitas gracias por tu ayuda, jejejeje En verdad, si pienso que la necesito jejejeje. Sqaludos poeta,
     
    #5
    Última modificación: 1 de Mayo de 2014
  6. Victor Rodriguez

    Victor Rodriguez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2011
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre
    Vocablos, sentires, remembranzas, 2.5.10??
    matices por mi mente bosquejados.
    Aborígenes de ella. Embarazados 3.6.11, no hay triple sinalefa en «a y e»
    de planes, de vivencias y esperanzas.

    Historia siempre en rimas encarnada,
    de laureles y pocas decepciones, 3.7.11???
    de hermosos sentimientos y emociones.
    Dividendos salidos de la nada.

    Carreteros de amores , de sonrisas,
    de orquídea imaginaria de algún Valle,
    de una montaña andina, de un detalle.
    De tibios lechos y templadas brisas.
    [
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hola, Víctor. Los numeritos que puse indican las sílabas del verso en que veo los acentos notables. Te dejo aquí unas notas que alguna vez escribí sobre los endecasílabos, para que entiendas porque califico algunos de los tuyos de «erróneos».
    Por supuesto, aquellos versos cuyo último acento es en la undécima sílaba no tienen siquiera 11 sílabas métricas.

    abrazo
    J.

    Para empezar a componer endecasílabos, te recomiendo limitarte por un tiempo a los que llamo "petrarquistas", en honor al gran poeta italiano Francesco Petrarca[1304-1374] que fue el que primero fijó sus normas. Una vez que domines estos, puedes intentar otros ritmos.

    Los endecasílabos petrarquistas se caracterizan por sus acentos constitutivos,
    en sílabas pares a partir de la cuarta sílaba métrica (inclusive):
    6.10
    6.8.10
    4.6.10
    4.6.8.10
    4.8.10

    Para construirlos:
    1. Ubica un par de buenos acentos en 6.10, o tres buenos acentos en 4.8.10 (con "buen" acento me refiero a la sonoridad en el recitado).
    2. Evita las sinalefas en estas sílabas en que recaen los acentos constitutivos: deterioran los acentos.
    3. Trata de evitar los acentos contiguos. Si los toleras, trata de que no afecten la sonoridad de los constitutivos.
    4. Antes de la cuarta sílaba, puede haber otros acentos, brindando variedad rítmica.

    Los endecasílabos petrarquistas tienen la ventaja de que pueden combinarse en poemas polirrítmicos. Hay otras variantes del endecasílabo, que podrás estudiar cuando domines estos.

    Acerca de las sinalefas triples:
    Los sonidos de las vocales se clasifican por la altura (que refiere a la posición de la lengua cuando se las pronuncia) en:
    altas: «i,u»
    medias: «o,e»
    baja: «a»

    Cuando se produce un encuentro de tres vocales consecutivas y la vocal del medio es más alta que sus dos vecinas, no hay sinalefa triple. Tampoco la hay si alguna de las vocales altas que participan lleva acento. En otros casos resulta muy difícil establecer criterios, depende de una gran cantidad de factores, como la posición del encuentro en el verso, las costumbres locales de dicción, etcétera. Es, en definitiva, cuestión de oído.
    En tu caso, los sonidos corresponden a «aie», la «i» es más alta que la «a» y la «e».
     
    #7
    Última modificación: 3 de Mayo de 2014
  8. Victor Rodriguez

    Victor Rodriguez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2011
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre
    Mi estimado Musador, como debes imaginar, te estaré inmensamente agradecido por tus enseñanzas. estudiaré con detenimiento tus escritos y buscaré la manera de ponerlos en práctica. Que tengas un feliz fin de semana. Abrazos y saludos.
     
    #8
    Última modificación: 30 de Junio de 2014
  9. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Muchos éxodos uno va viviendo a lo largo de la existencia, cada uno con su encanto, sus luchas y fracasos. Es ahora valioso que a través de la poesía evoques esas remembranzas, tus versos son como un escudo poderoso que portas para reflexionar sobre lo pasado y hacerte ahora una persona más fuerte.

    ***
    [​IMG]


     
    #9
  10. Victor Rodriguez

    Victor Rodriguez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2011
    Mensajes:
    617
    Me gusta recibidos:
    206
    Género:
    Hombre
    Huella,
    Muchas gracias por tu visita y nutritivo comentario. Bendiciones, abrazos.
     
    #10

Comparte esta página