1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gritos de libertad, 1712

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 1 de Marzo de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 949

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    ¿Alguno ha visto a los esclavos, colgados
    de los árboles, docenas de ellos, azotados
    hasta la muerte en las calles de New York
    por el sólo motivo de querer ser libres,
    y se ha compadecido?

    A seis de ellos,
    el mismo día de noviembre de 1712,
    ¿se les oyó sacar su grito de libertad,
    quitándose la vida antes que llegara
    su turno ante el verdugo?…

    Estaban tan solos, en institucional anonimia,
    que se abocaron al suicidio, cuando veintiuno
    se turnaron en la ejecución. Mejor era morirse,
    darse una muerte liberadora con sus propias manos.

    … pero los cuáqueros no estaban callados.
    Veinticuatro años antes decretaron esa causa:
    ¡la causa del pobre, el desamparado y el esclavo!

    … pero siguió el silencio, la demencia racial
    de los explotadores, de Norte a Sur, del Este
    a Oeste, en cada latifundio, en cada ghetto.

    Siguió el silencio, seguir así… neutralizados,
    sospechosos en la verdad de la miseria sicológica
    que acusa al impotente, al inferiorizado, callados
    porque la propaganda y la rutina podrida
    que absolutiza y cunde es silenciarse
    (se ha borrado la resistencia mínima y se han igualado
    las opiniones en mayorías que olvidan
    y acuden a la prudencia, falsa, aplazadora,
    submitida a la perpetuación de lo injusto…)

    ¿Será hasta cuándo?… hasta que vengan
    los atrevidos, temerarios, los proscritos
    que rompan el alienado predominio de la cobardía…

    7.

    ¿Quién ha dicho, desde este silencio intolerable,
    que la espera nos curó a todos, a quién que estuvo
    enfermo, con la rabia contenida y luto rutinario?

    ¿Quién dirá que realmente ya somos felices
    y estamos conciliados por la communis opinio
    y el progreso? ¿Quién hay que vea a los sujetos altaneros,
    blanqui-vestidos, ilustrados, propietarios de las élites,
    cuando murmuran con desdén contra los cuáqueros?

    ¿Quién que les pregunte por su sabiduría
    y por qué, si la tienen, se arman con fusiles
    y garrotes, suben la horca a los altos ramajes
    de los árboles o a los postes de las plazas
    frente a sus alcaldías? … Lo pregunto.

    Lo pregunto a los prudentes,
    como a los iracundos, junto a los vengadores,
    ¿por qué siguen callados, silenciosos,
    neutralizados por la propaganda que cunde?…


    CARLOS LOPEZ DZUR
    De libro en preparación
     
    #1
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Cuáuquero (a): Individuo de una doctrina religiosa unitaria, nacida en Inglaterra a mediados del siglo XVII, sin culto externo ni jerarquía eclesiástica. Se distingue por lo llano de sus costumbres, y en un principio manifestaba su entusiasmo religioso con temblores y contorsiones.

    Bendito Abrahan Lincoln que decreto la abolición de la esclavitud en EEUU y bendito José Hilario López, que lo hizo en mi país hacía el año de 1853.

    Es de un poeta sensible mirar al fondo de la sociedad actual y sentir que muchos de los "males" que otrora fueron motivo de revoluciones (armadas o no), aún se siguen presentando disfrazadas en otros "males", que abrazan a este mundo moderno, pero hacemos a un lado -sin importarnos-..."no es conmigo". ¿Dónde está el compromiso?. Un fuerte abrazo poeta.
     
    #2
  3. ricardinalgra

    ricardinalgra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Abril de 2007
    Mensajes:
    3.727
    Me gusta recibidos:
    493
    No he visto antes a esos esclavos, pero he visto a muchos de ellos iguales y en todo el mundo en distintos lugares de la historia, ser torturados hasta morir bien muertos cuando clamaban libertad. He visto tantos y tan variados...
    a los compañeros de Espartaco, a los judíos de Masada, a los mártires cristianos en Roma, a los albigenses en Albi sitiada, a los musulmanes ante los cruzados, a los de Tupac Amaru, a los Sacco y Vanzetti, y hasta a los propios cuáqueros luego de la caída de Cromwell...
    A estos esclavos negros los he visto ahora gracias a vos, y me permiten mantener en alto el recuerdo por tantos otros luchadores por la Libertad.
    Gracias Carlos
    Abrazo
    Ricardín
     
    #3
  4. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Muy bueno.
    Abrazos
    Chepeleon
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Chepeleón, por visitar. CARLOS
     
    #5

Comparte esta página