1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Gritos - décimas hexasílabas con homenaje a Góngora

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 29 de Junio de 2013. Respuestas: 9 | Visitas: 1117

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gritos

    Al llegar hay gritos,
    gritos si nos vamos
    ¡ cuántos gritos damos !,
    son cual requisitos
    que están como inscritos
    en vida y en muerte;
    buena o mala suerte
    mil gritos daremos,
    y hasta los oiremos
    con el cuerpo inerte.

    De cuerpo presente
    siempre habrá quien grite,
    es como un desquite
    pues hasta el ausente
    grita, de repente,
    si tiene noticia.
    Y ante la injusticia
    desde aquí les ruego
    más antes que luego

    gritar la sevicia.

    De injusticia hablamos,
    ya Góngora dijo
    como un acertijo
    versos cual reclamos
    y que aquí dejamos.
    Su verso sonoro
    leed os imploro,
    y leed atentos,
    ved sus pensamientos
    ¡son del siglo de oro! :

    "Porque en una aldea
    Un pobre mancebo
    Hurtó sólo un huevo,
    Al sol bambolea,
    Y otro se pasea
    Con cien mil delitos.
    Cuando pitos flautas,
    cuando flautas pitos."*


    ¿No daremos gritos
    ante esta maldad?
    ¿No es esto verdad
    las flautas y pitos?
    ¿Y si hay corralitos?
    ¡Gritad a placer!,
    si es de menester
    pues son inhumanos
    todos los villanos
    del empobrecer.


    ------------------
    • Toda la estrofa entrecomillada y de diferente color, pertenece al poema de Luis de Góngora : "Cuando pitos flautas, cuando flautas pitos"

    ----------------------------




    -------------------------------



     
    #1
    Última modificación: 20 de Febrero de 2015
    A Lucevelio y Ricardo Linares les gusta esto.
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Con todo mis respetos Juan Ramón, he tenido que entrar en tu obra y arreglar un poco todo el descontrol que había, por el cambio de sistema, ahora se ve bien tu poema, por lo tanto, lo subo. NO he cambiado nada, ni una letra, te pido mis disculpas, pero era la única manera de que el usuario pudiera leerlo.
    Un abrazo amigo.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 1 de Noviembre de 2014
    A jmacgar le gusta esto.
  3. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    pues así vamos, con la justicia, entre pitos y flautas, entre los que si son, y están por ahí tan campantes, hola buenas tardes.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Agradezco muchísimo tu rescate, Ricardo. Yo ya he arreglado algún otro poema mío que tras el nuevo formato de Mundopoesia ha quedado completamente desfigurado y lleno de códigos. Me han dicho que están tratando de arreglar esto, por eso no he seguido haciéndolo con otros por mi cuenta. En cualquier caso te reitero mi agradecimeinto, amigo.

    Un abrazo.
     
    #4
    A Ricardo Linares le gusta esto.
  5. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Magnificas dėcimas hexasílabas. Un placer reencontrarme con tu siempre formidable poesía.
    Un abrazo, mi amigo.
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Lindas décimas hexasílabas, rescatando a un Góngora «de protesta». ¡Qué bueno era este poeta en el arte menor!, sus romancillos son tan hermosos...
    Me llamó la atención tu verso «si es de menester», me choca el «de» en una expresión tan rígida como «ser menester». Consultando con María Moliner, veo sin embargo que ese «de» es usual cuando se usa el verbo «haber»: «si hay de menester». No sé cómo lo diréis en Canarias.

    abrazo
    J.
    (tienes una «s» de más en el título)
     
    #6
    Última modificación: 20 de Febrero de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias por tu visita a estas décimas de corta métrica, Jorge. Por ahí andaban perdidas y casi ilegibles tras el cambio de formato del Portal; Ricardo tuvo a bien rescatarlas y arreglar el desaguisado de códigos que tenía entre sus versos. Aun me quedan muchos poemas que arreglar, pues aunque se dijo al principio que se arreglaría todo he visitado últimamente algunos de mis trabajos antiguos y estaban ilegibles. Los tendré que ir arreglando poco a poco.

    He corregido ese error que me has señalado en el título; en cuanto a la expresión "es de menester", desde luego no la usamos en Canarias, pero me sonaba como un arcaísmo con el que quise hacer un guiño a Góngora. Recordaba haber leído esa expresión en El Quijote, y mi búsqueda ha sido propicia ; en aquella parte en la que el de la Triste Figura le quiere enviar una carta a Dulcinea por medio de Sancho, hay una parte en donde Cervantes hace una vez más gala de su humor en esa obra eterna, pues hay diálogos y situaciones desternillantes ; te copio una parte de esa conversa:

    "Buena está- dijo Sancho - fírmela vuestra merced. -No es de menester firmarla -dijo don Quijote-, sino solamente poner mi rúbrica, que es lo mesmo que firma, y para tres asnos, lo mismo que para trescientos, fuera bastante"

    Así que si está en el Quijote, bien está, aunque ahora nos suene algo rara esa expresión del castellano antiguo, que a mi también me suena "ansí" de rara.

    Gracias por tu paso, amigo y por tus puntualizaciones.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    ¡Glup!; espero que entiendas el sentido de la onomatopeya, pero la aclaro: me has convencido plenamente, es de menester que lo reconozca sin ambages, juajuajua.
    abrazo
    j.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    En esa frase en donde la has usado encaja también perfectamente esa expresión.
     
    #9
  10. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Haciéndole los honores a Góngora. Buenos hexasílabos el que nos presentas. De represión y crítica moviendo estos versos ágiles y frescos.
     
    #10

Comparte esta página