1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡Guarte, máquina del cosmos! (Endecasílabos pradianos)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maese Plumilla, 5 de Agosto de 2014. Respuestas: 13 | Visitas: 841

  1. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    El presente soneto sigue el esquema ABBA-CBBC-DDE-FFE que utilizara Pierre Ronsard en el soneto cuyo verso inicial es «Heureux le Chevalier, que la Mort nous desrobe».
    Endecasílabos con acentos en las sílabas 1ª, 3ª, 7ª y 10ª
    – esdrújula la 3ª–
    Pradianos, por haberlos utilizado don Manuel González Prada en su soneto «Rincón florido».



    ojos hermosos.jpg


    Guarte, bóveda celeste, de quien
    ojos lúcidos amuestra en su cara;
    guarte, pálida deidad, pues su clara
    vista opácate de noche también.

    Oiga idéntico pedido el lucero;
    Febo fúlgido sin más lo acatara:
    ¡tiene el tórrido mirar que tornara
    todo el ígneo calor en brasero!

    Ella grávidas de luz las esferas
    ha, que célicas parecen de veras
    ¡diosa espléndida del cielo venida!

    Guarte, máquina del cosmos, del brillo
    lucio y férvido que pone amarillo
    ¡hasta el hálito que entrega mi vida!












    ________________________________

    Las esferas son los ojos.

    Lucio significa reluciente.

    Se dice que amarillo es el color de quien siempre está enamorado; es decir, demacrado y con mal color de cara (amarillento):

    Quevedo

    Madre, yo al oro me humillo;
    él es mi amante y mi amado,
    pues, de puro enamorado,
    de continuo anda amarillo.
     
    #1
    Última modificación: 6 de Agosto de 2014
  2. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un genial soneto nos dejas en tus versares querido amigo Maese
    Plumilla, donde tu pluma como siempre nos dejas muestra de tu
    arte poético hecho poesía, esta vez en estos pradianos,
    Ha sido un placer poder disfrutar de tan bella inspiración.
    Besos y un abrazo de tu amiga Tere,
     
    #2
  3. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado MAESE pLUMILLA, anonadado quedo con la lectura de tus versos que saliendo de tu pluma se fundieron en el maravilloso cosmos. mis esxtrellas-

    Afectuoso saludo
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He de reconocer, querido amigo, que he tenido que tapar esa foto para poder leer tu poema con tranquilidad, porque esos ojos no me dejaban concentrarme.

    Y ahora al soneto; te repito de nuevo , como en en anterior pradiano que leí, que se me hace algo dificil el recitado de estos versos con esdrújulas y acentos mantenidos en la 7ª sílaba, será que soy muy cuadriculado de oido; después de leerlo varias veces ya le voy cogiendo el ritmo, pero de entrada es como cuando has aprendido a bailar con un bolero y de repende la orquesta deja oir los sones de un tango.

    En cualquier caso, y pese a mi oido, reconozco el trabajo realizado en este soneto que te voloro como mereces, amigo.

    Un abrazo con estrellas.
     
    #4
  5. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado



    Mucha técnica Maese Plumilla
    dando oxígeno, ilusión al poeta,
    siendo errático me indicas la meta
    y hago cábalas, pa´ dar de rodilla.


    P-D: O sea, que me rompo la cabeza y caigo de rodilla (me inclino) ante tu arte, jajajajajaja

    Bueno, quizás el último verso no está del todo bien, ¿o es todo el cuarteto?, pero lo he intentado, jaja
    A sido un placer pasar por tus letras.

    Un fuerte abrazo amigo, con mi aprecio.
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 6 de Agosto de 2014
  6. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia y amiga Nube Blanca:

    Me alegra que los presentes pradianos hayan sido de tu agrado.
    Asimismo, las gracias te doy por tu presencia en estos versos.
    Recibe de mi parte los saludos afectuosos de siempre.
     
    #6
  7. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Atila:

    Celebro que los presentes versos te hayan agradado.
    Recibe de mi parte el cordial saludo que me ameritas.
     
    #7
  8. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Jmacgar:

    Comprendo lo que dices, pero es cuestión de habituarse a estos acentos.
    Pero créeme que no es mucha la diferencia del acostumbramiento
    que debemos hacer de los galaicos antiguos, por ejemplo, o de nuestros
    conocidos dactílicos.
    Gracias, asimismo, por tu presencia en estos versos pradianos,
    y externo para ti mis cordialísimos saludos de siempre.
     
    #8
  9. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Ricardo:

    Créeme que esta vez has dado en el clavo, como se dice!
    Impecables tus versos han salido.
    Gracias, amigo mío, por haberte pasado.
    Recibe de mi parte el abrazo afectuoso de siempre.
     
    #9
  10. JFelipe

    JFelipe Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.658
    Me gusta recibidos:
    413
    Estimado Maese,

    El poema como tal es precioso; mágico como los ojos que han inspirado este soneto.
    Tanto el lenguaje, como la estructura tienen una gran belleza, tal vez por lo poco habitual que resulta.
    A mí particularmente el ritmo me recuerda a las olas del mar en la orilla.

    Mis felicitaciones y admiración.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre


    Docto soneto pradiano con algunas palabras rebuscadas por fuera de uso aunque apropiadas nos presentas brillantemente, Maese Plumilla, subrayo un verso que a mi oído resulta decasílabo ya que la fuerza del acento refleja en la pronunciación diptongo en "eo".
    Hay que esforzarse mucho para pronunciar "íg-ne-o" en bisílabo sale natural.



    [​IMG]
     
    #11
  12. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese JFelipe:

    Muchas gracias por haberte detenido en este poema,
    y por las consideraciones vertidas.
    Me place que te haya agradado.
    Y en cuanto a ese ritmo: también lo hallo inefable.
    Externo para ti mi cordialísimo saludo.
     
    #12
  13. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Maramín:

    Gracias enormes por tu presencia en este ensayo pradiano.
    Claro, pronunciar es una cosa; pero las fuertes nunca forman diptongo, como sabes.
    De nuevo gracias y de mi parte recepta un cordialísimo saludo.
     
    #13
  14. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias amigo por compartir esta experiencia de soneto Pradiano, saludos cordiales
     
    #14

Comparte esta página