1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hablando de vinos (tetrásforos monorrimos)

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por VicenteMoret, 9 de Marzo de 2021. Respuestas: 8 | Visitas: 908

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    En tierras de Galicia, del Sil en la ribera,
    un tinto con aguja se cría en la ladera
    de montes que presumen de cepas con solera.
    ¡Un vino fresco y joven: un caldo de primera!

    La historia que relato se basa en el Mencía,
    cultivo de los Celtas que sigue todavía.
    Es uva que resiste gallarda la sequía
    y cepa que soporta la climatología.

    Es vino muy ligero de poca graduación
    que casa bien con carnes con quesos y jamón.
    Sabor algo afrutado de fácil digestión.
    Si pueden con un chato no pierdan la ocasión.

    Recuerdo mil veladas allá por los Ancares,
    entonces yo pescaba con mañas regulares
    y al fin de la jornada la lumbre de los llares
    juntaba pescadores mencías y cantares.

    En tiempos de estudiante la noche más oscura
    con luces de mencía brillaba a gran altura,
    dotada de sapiencia, radiante de cultura,
    a veces suponía suspensa asignatura.

    Partidas a las cartas, tertulias de interés,
    con vino de mencía se acaban a las tres.
    Y en otras ocasiones terminas que no ves:
    confundes los sentidos, las manos y los pies.

    Mas nunca quise prosa ni nada paladino,
    tampoco quise nunca timar a mi vecino.
    Jamás fui buen letrado de escritos en latino,
    pero una cosa digo: Mencía es un buen vino.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Marzo de 2021
    A musador y Iguazú les gusta esto.
  2. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Buena enseñanza nos deja en unos pulcros alejandrinos, aderezados con un buen vino.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo mío. Un abrazo. VicenteMoret.
     
    #3
    A Iguazú le gusta esto.
  4. Bow

    Bow Invitado

    Una composicion fresca y joven muy lograda
    Saludos
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Gracias, Bow. Un saludo muy cordial. Vicente.
     
    #5
  6. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Hola, Vicente.

    Me extrañó mucho que en las veladas de los Ancares pudiera haber pescadores. ¿De truchas quizás?

    Yo más que gallego, que algunas zonas hay donde se cultiva, diría que la mayor parte de la producción del Mencía se da en el Bierzo.

    pescadores, mencías y cantares...

    Me has traído buenos recuerdos de los Ancares.

    Saludos.
     
    #6
    A JOMAB le gusta esto.
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Gracias, Oncina... Truchas en Ancares "a montón" y Mencía en las Riberas orensanas del Sil... también. Un abrazo. Chu.
     
    #7
  8. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por participar con estas antiguas rimas alejandrinas. El poema es APTO. Un saludo. Luis
     
    #8
    A VicenteMoret le gusta esto.
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Gracias, Luis... no tenía muy claro que fuera apropiado para competitiva. Un abrazo. Vicente.
     
    #9

Comparte esta página