1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haiku con Kakekotoba

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por María Baena, 2 de Febrero de 2024. Respuestas: 10 | Visitas: 527

  1. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Anochecer.
    El ciruelo florido,
    un ave vuela.
     
    #1
    A Modest le gusta esto.
  2. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Excelente haikú, me gusta. Abrazo y un super buen día tengas querida María.
     
    #2
  3. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Me alegra que te guste, quería Bristy. Un abrazo fuerte
     
    #3
  4. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2016
    Mensajes:
    914
    Me gusta recibidos:
    2.250
    Género:
    Hombre
    Un instante muy bello, estimada María, que creo ganaría en asombro si el último verso se sintiera más natural. En el haiku usualmente se encuentran dos polos en la composición, mas veo que en el tuyo hay tres que no se terminan de conectar. Sin alejarnos del teikei que has querido emplear, probando propondría.

    Anochecer;
    sobre el ciruelo en flor
    vuela un ave


    Mas el instante, como el haiku, es tuyo compañera;

    salud y abrazos.
     
    #4
  5. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Entiendo que no es noche todavía, y eso, no sé porqué, me trae esperanzas---
     
    #5
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Buenas noches Cirhian
    Quería hacer un Haiku con Kakekotoba

    Anochecer;
    El ciruelo florido.(kireji o Kakekotoba
    Un ave vuela.
    El que tú has echo es bonito, pero no tiene Kakakotoba
     
    #6
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Gracias Gustavo por tus letras
    Buenas noches
     
    #7
  8. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2016
    Mensajes:
    914
    Me gusta recibidos:
    2.250
    Género:
    Hombre
    Tal vez entendemos, estimada María, cosas diferentes por kireji y kakekotoba; tengo entendido que el primero son las notaciones poéticas, los silencios significativos inherentes al haiku (en palabras de Rodriguez-Izquierdo "es una especie de puntuación poética que tiene el fin de señalar o poner énfasis en los estados anímicos del poeta") y la segunda hace referencia a la multiplicidad de interpretaciones del verso, a la multitud de significados que puede tener una palabra, expresión o verso. Lo que aprecio es que se están empleando dos kireji para separar tres polos, mas si en la versión que sugiero no hay kakekotoba, me tendrás que decir qué niveles de significancia tiene tu primera versión, compañera, porque no las sé ver.

    Salud y abrazos.
     
    #8
    Última modificación: 8 de Febrero de 2024
  9. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Estimado amigo, te lo explicare mas o menos como me lo explicaron a mi


    Sobre el haiku con Kaketokoba





    Por lo general el kireji,corte de mirada o imagen, de un haiku lo escribimos en el tercer verso.



    El Kireji en el segundo verso se transforma en kakekotoba, eje o pivote del Haiku lo que genera una imagen adicional (total tres imágenes distintas).

    Amanecer

    el limonero en flor.

    Un ave vuela.

    Kireji *limonero en flor* Primavera.

    Tres imágenes



    Amanecer

    el limonero florido

    Un ave que vuela.

    Que tengas buen fin de semana
     
    #9
  10. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Saludos con todos.

    Aprovecho para aclarar la confusión del kakekotoba.

    Hubieron dos interpretaciones erróneas usadas en el idioma español:
    El kakekotoba en español es un haiku con kireji en el segundo verso (error).
    El kakekotoba en español es un haiku con tres imágenes (error).​

    El significado de kakekotoba 掛詞 es "dos palabras en una", o palabra con más de un significado.


    Kakekotoba 掛詞
    Juego de significados y sentidos por homonimia de las palabras.
    Homonimia – palabras de origen diferente con escritura o pronunciación similar.
    - Homografía – palabras diferentes con escritura similar.
    - Homofonía – palabras diferentes con pronunciación similar.
    También puede darse por la descomposición o cambio de unas palabras en otras en relación a las palabras adyacentes.
    Ejemplos de kakekotoba:
    Kaeru 変える (cambio, cambiar), kaeru カエル (rana).
    Sabia. Savia.
    Llave de apriete. Llave de agua.
    Taco mexicano. Taco de tráfico.
    Cabo militar. Cabo soga. Cavo de cavar.
    Tanquear. Talquear.
     
    #10
    A Cirhian le gusta esto.
  11. Cirhian

    Cirhian Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2016
    Mensajes:
    914
    Me gusta recibidos:
    2.250
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias, dragon_ecu, por aclararnos este concepto. Importante recordarlo a la hora de acercarnos al haiku.

    Salud y abrazos.
     
    #11

Comparte esta página