1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Háiku [Haiku 1]

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Gonzalez, 15 de Julio de 2023. Respuestas: 8 | Visitas: 600

  1. Gonzalez

    Gonzalez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Julio de 2023
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    19
    Género:
    Hombre
    La primavera
    con sangre y lunas parió,
    solo, un haiku.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Julio de 2023
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Debo decirte que este poemeto que presentas no es un haiku. Pura metáfora ese 2º verso.
    Ver en el taller lo que es un haiku.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Gonzalez

    Gonzalez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Julio de 2023
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    19
    Género:
    Hombre
    Al menos uso su estructura entonces, que es hermosa ¿No?. La verdad no pienso en las figuras retóricas. ¿Tienen taller en el foro o tengo que buscar uno, porque no haría mal. Aunque estoy enamorado del lenguaje, y ello es lo que me hace avanzar; caminar, por lo menos.
    ¿Te ha gustado?
    Y si el ignorante no hace ¿Cómo aprende?
     
    #3
    Última modificación: 15 de Julio de 2023
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    #4
  5. Gonzalez

    Gonzalez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Julio de 2023
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    19
    Género:
    Hombre
    ¿Por qué piensas que no es un haiku? Ya lo he leído y no entiendo, sigo convencido. Mejor sería escucharte.
     
    #5
    Última modificación: 15 de Julio de 2023
  6. Gonzalez

    Gonzalez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Julio de 2023
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    19
    Género:
    Hombre
    Creo que ya sé que es el haiku. Son fotografías espontáneas. Muy bien. Eso es sorprendentemente rico, si estoy en lo cierto. Ya, fallo por concepto. Aunque puedo decir que yo y mis procesos mentales son parte del paisaje, ¿o no? Tenemos la facultad de apreciarnos nosotros mismos, al individuo; tenemos la facultad de conocer cómo aprecia el individuo y de cómo eso interactúa con todo en la naturaleza.
    Eso me encanta de la poesía, te obliga a estar vivo, lejos de ti, aquí. Seré el haikure, pues, para ser más humano.
     
    #6
  7. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.342
    Género:
    Mujer
    Pienso que si te gusta el arte japonés deberías seguir intentando construir haikú o las tantas variantes que existen, ya sabes como dice ese dicho: Roma no se hizo en un día . Entonces anímate porque haciendo errores se aprende, claro está que se debe aprender las reglas /orden y métrica. Saludos cordiales
     
    #7
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.227
    Género:
    Hombre
    Con el perdón de los participantes.

    Para empezar Gonzales, será bueno aclarar que entiende por haiku.

    Existen, una definición inicial de haiku en japonés (de Masaoka Shiki), más decenas de definiciones en otros idiomas.

    Así que es importante saber el origen de cada definición.

    Para este foro el "haiku" es una variante "haiku en español estilo Shiki".

    Sus reglas básicas son:

    En la métrica.
    Tres versos de conteo 5 -7 -5 (Tei Kei 定型詩).
    Se aplican todas las reglas y licencias de la poética en español.
    Se prefiere evitar el uso de sinalefas a menos que ayude al ambiente del poema.

    En la lírica.
    No debe expresar ningún sentimiento directamente (Sanbunteki 散文的 o ausencia de Kashi 歌詞).

    En composición.
    Debe tener referencia a un tiempo y/o sitio que sirve de escenario (escenario Sutêji ステージ, tiempo Kigo 季語, sitio Meisho 名所)
    No puede existir continuidad narrativa en una sola lectura. Debe existir al menos un corte en el sentido de la lectura (Kire 切れ).

    En contenido.
    Debe generar en el lector una respuesta emocional, preferentemente de placentera calma y meditación (Aware 哀れ).

    Fuera de esas reglas básicas se recomienda:
    Evitar temas oscuros o dolorosos.
    Evitar asignar sentimientos o pensamientos a objetos y animales.

    Ayuda para identificar un 5-7-5
    Si se expresan directamente sentimientos, la obra es un senryu.
    Si la obra carece de escenario en tiempo, la obra es un muki.
    Si la obra no respeta la métrica, es un hachô.
    Si la obra no puede despertar una emoción al lector, o no se la puede asignar claramente una categoría, es un hokku (genérico 5-7-5).
     
    #8
    Última modificación: 19 de Julio de 2023
    A bristy le gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.227
    Género:
    Hombre
    Revisemos ahora su obra. La cual es bastante llamativa al relacionar primavera luna sangre y el parto de un haiku.

    Métrica:
    5 - 9 (con una sinalefa y final en aguda) - 4 (una sinalefa)
    Si desechamos la sinalefa queda: 5-10-5.
    En ambos casos es un hacho...

    Lírica:
    No usa sentimientos expresados directamente.
    No es un senryu.

    Composición:
    Primavera, noche con luna.
    No es un muki.
    No hay quiebre de sentido. Se puede leer todo el poema de corrido en un solo hilo de continuidad.
    No hay kire, no es un haiku.

    Contenido:
    La narración despierta sentimientos por el empleo de términos fuertes y fácilmente reconocibles (sangre y parto).
    Pero esta reacción no es placentera del todo.

    Adicional:
    Le concede a la primavera el acto de parir un poema.

    En resumen. No es un haiku, pero debo reconocer que un hacho hokku brillante y bien llevado.
    Es un buen poema.

    Ahora que si desea editarlo para llevar lo a ser haiku podría darse lo siguiente:
    Tras los cristales
    luna de primavera
    haiku esquivo...

    Saludos cordiales.
     
    #9
    Última modificación: 18 de Julio de 2023
    A bristy le gusta esto.

Comparte esta página