1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haiku XX

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por J.ORS H., 29 de Junio de 2011. Respuestas: 8 | Visitas: 930

  1. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Con fría brisa
    surca un pétalo blanco
    la extensa charca.






    Tres meses despues... ¡¡¡uuffff, sí que tardé!!! jaja, y ni siquiera sé si lo conseguí :::blush:::

    Brisa invernal.
    Suavemente en la charca
    oscila un pétalo.




    Saludos.​

     
    #1
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2011
    A carmen viviana y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. carmen viviana

    carmen viviana Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    2.667
    Me gusta recibidos:
    876
    Género:
    Mujer
    Amigo mio, si que lo has logrado!!!!! tarde pero valió la pena. Es hermoso tu haiku!!!! Que se puede ver el pétalo en la charca, que viene, que va.
    Te felicito! voy a darte reputación, si me permiten y te lleno de estrellitas
     
    #2
  3. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchas gracias, mi fiel Carmen.
    Lo escribí a finales del mes de febrero, si mal no recuerdo, cuando algunos de los blancos pétalos de los almendros ya empezaban a volar con la brisa o el viento a sus distintas suertes. El contemplar este en una charca —mientras me besaba la brisa invernal del mediodía— me proporcionó mucho relax, y me dio por meditar un poco, jeje, y gestar el haiku.
    Celebro que te guste.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Mucho mejor desde luego, quizás se podría afinar un poco más:

    La brisa helada,
    un pétalo de almendro
    cayó en la charca.

    o flota en el charco (evitando asonancia con el primero)

    ¿Leíste la revista?

    [​IMG]
     
    #4
  5. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Saludos. Me gusta la afinación, y de hecho la contemplé buscando la modificación de los versos, pero el espíritu de este haiku es reflejar el suave movimiento del agua por la brisa (lo que el haiku calla), y por su puesto el movimiento del pétalo, que sin explicación a Carmen nadie sabe de qué es, y así cada cual que lo imagine navegando a su gusto, pues no es lo mismo ver flotar y trasladarse por la charca un pétalo de rosa que el de un almendro que casi se pierde al contacto con el agua, aunque siga siendo visible.
    A lo mejor así no soy del todo fiel al haiku (no al momento o la idea, pues creo que sí lo soy) y sea más correcto como me Ud. indica, pero si aclaro la naturaleza del pétalo tendría que buscar de nuevo la manera de hacer ver el movimiento.
    En cuanto a los la revista, me descargué los 10 artículos más el suplemento para ir leyendo poco a poco, pero aún no empecé, y no sé si hacerlo por el primero o por el suplemento…
    Muchas gracias por pasar.
    Un abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 30 de Junio de 2011
  6. marya Jesús

    marya Jesús Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    2.168
    Me gusta recibidos:
    195
    Género:
    Mujer
    Querido amigo, me gusta mucho tu haiku. Como dice Maramín podrías afinar un poco más (creo que deberías evitar un verbo, ganaría calidad y el haiku lo merece)

    Me atrevo a sugerirte:

    un aire frío-
    suavemente en la charca
    oscila un pétalo

    Se sobreentiende el verbo y evitas los sonidos parecidos de brisa y fría, es mi modesta opinión J,ORS.H.
    La imagen de tu haiku es preciosa y tiene un suave movimiento del aire y el agua. Un fuerte abrazo.
     
    #6
  7. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Saludos marya Jesús. Me convence cien por cien tu reflexión.
    Me costaba trabajo renunciar a la “brisa”, pues para mí ese término me describe un aire suave y plácido, que era el que soplaba en el momento, pero bastante frío. Sin embrago el término “aire”, aunque ambiguo, personalmente me conduce a algo molesto… claro que solo son percepciones muy personales, y ambos términos son igual de válidos, máxime cuando el oscilar del pétalo es suave… No obstante también he pensado en “fresca la brisa”, pero sinceramente tengo mis dudas. Espero tu opinión, y la de quien se preste, antes de editar.
    Muchas gracias por tu aporte.
    Un abrazo.
     
    #7
  8. marya Jesús

    marya Jesús Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    2.168
    Me gusta recibidos:
    195
    Género:
    Mujer
    Entiendo muy bien que no quieras renunciar a "brisa":

    brisa invernal-
    suavemente en la charca
    oscila un pétalo

    Creo que gana en ritmo al leerlo en voz alta, se siente el frío y a la vez ese aire suave que quieres reflejar. Apenas un momento para contestarte, me voy al trabajo, un día duro hoy con las rebajas. Un abrazo amigo.
     
    #8
  9. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Ajajá, me gusta. El frío aire o la fresca brisa, menos en verano (o al menos es bastante improbable) puede darse en cualquier estación del año, mientras que tu opción nos sitúa de lleno, y en invierno pocas flores hay que puedan desprender sus pétalos y casi resulta paradójico, curiosamente creo que es lo que más me gusta, pues tal vez al lector le provoque un vuelco que le induzca a meditar en vez de a un rechazo por lo aparentemente confuso o contradictorio, y es más fácil imaginar esos almendros en flor sin tener que nombrarlos…
    Bueno, no sé si me expliqué bien en lo que me provoca tu sugerencia, pero sí que me enrollé un poco, jajjaja. Por cierto, también he pensado dejarlo en “brisa de invierno”, pero tras comparar varias veces me quedo con “brisa invernal”.
    Muchas gracias, y que descanses bien de este primer día de rebajas ¡¡¡uuffff, qué miedo!!! :::sorpresa1:::
    Un abrazo.

    Edito tras pensar un poco y volver a dudar ente “brisa invernal” o “brisa de invierno”. La razón es que por esos días escribí algún haiku más sobre los almendros en flor que pensaba compartir en el siguiente invierno (por no andar fuera de tiempo, jeje), y uno fue este:

    Almendro en flor.
    bajo el sol invernal
    canta un jilguero.​

    Al principio fue “le honra un jilguero”


    por lo que el término “invernal” me suena repetitivo en la colección.

    Paso a publicar este, ya que lo he aireado, y sigo abierto a cualquier sugerencia.
    Saludos.
     
    #9
    Última modificación: 1 de Julio de 2011

Comparte esta página