1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haiku

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Pessoa, 19 de Abril de 2022. Respuestas: 3 | Visitas: 414

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.174
    Me gusta recibidos:
    5.992


    Cae la nieve

    a la luz de la llama

    en monje escribe

     
    #1
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    Cae la nieve

    a la luz de la llama

    un monje escribe


    Es una gran estampa abierta a la sensibilidad de cada lector.
    Un monje retraído en el kotatsu* apoya su fude en el suzure para trazar luego su sentir.
    El hanko en espera del instante que se perenniza el rakkan, en tanto yuki prosigue su ciclo sin detenerse.

    Para un lector apurado aparentan tres líneas simples.
    Para los que se adentran en los detalles y simbologías, hay una bella historia inconclusa.


    *Terminología.
    Kotatsu - mesa acolchada. Es una mesa baja cuyos bordes acoplan un gruesa tela para cobijar a los que sientan a ella. En ocasiones se pone debajo y al centro un pequeño fogón para dar más calor y enfrentar el frío de la situación.
    Fude - pincel para escribir. Para exteriorizar un llamado interno.
    Suzure - tintero japonés. Es un pequeño y sólido platillo que recibe la tinta para escribir.
    Hanko - sello personal. En oriente los autores no firman sus obras, recurren a sellarlos.
    Rakkan - es la impresión del hanko sobre el papel. El sellado personal que cierra la ejecución de una obra.
    Yuki - genérico de nieve. En Japón la nieve está rodeada de mucho simbolismo y hay diferencias entre la primera nieve, la última nieve, las nieves que se derriten en corto tiempo, o las que perduran mucho, algo que en español requiere de muchas más palabras. Una representación común es una cierta melancolía al observar la belleza de lo voluble que desaparece sin quedar huella.

    Perdonen lo extenso de esta intervención, pero la notaba necesaria para acercar a los lectores hacia las sutilezas intrincadas de los simbolismos japoneses, tan esquivos de entenderse en otros idiomas.
     
    #2
    Última modificación: 24 de Abril de 2022
  3. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.174
    Me gusta recibidos:
    5.992
    Muchas gracias, dragón_ecu por tu documentadísimo comentario, que pone una vez más de relieve tu exquisita sensibilidad y profundo conocimiento del arte poético japonés. Ha sido muy grato para mí que estos simples versos míos hayan dado lugar a tu lección magistral. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    El asentido movimiento de la mano convoviendose entre la sedosa
    nevada que revoluciona ese instante de iluminacion. bellissimo.
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #4

Comparte esta página