1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hay un camino hacia el sur....

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por RAUL CONTRERAS, 10 de Abril de 2013. Respuestas: 2 | Visitas: 544

  1. RAUL CONTRERAS

    RAUL CONTRERAS Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    6
    Hay un camino hacia el sur que puede parecer
    largo si se mide desde el norte, interminable
    si se piensa desde el norte, pero irrelevante,
    cuando es la traslación del pensamiento en busca de la memoria.
    En dirección opuesta a este norte vital, hay un lugar
    fecundo donde se baña la luna, donde un rayo de sol
    intermitente palidece ante el verdor de la tierra.
    Un río con vaivenes de plata que copula con el mar,
    un barco escorado que es escarnio de las olas
    y un tren en vía muerta con pasajes de ausencia.
    Hay un sauce que gime su melancolía hilvanado a su sombra,
    una alondra que olvidó su canto, una página manchada
    de amor inacabado y un poema: versos de Neruda.
    Pareciera no haber otros indicios, ¿verdad?, ni puentes
    ni cartas mal escritas, ni lazos que embriden estas dos geografías,
    pero hay nombres que vienen en silencio, en silencio murmullos que se van.
    Hay un reloj que detuvo su andar entre la niebla y el olvido,
    un afluente que perdió su cauce y una isla con destellos de rocío,
    como iluminando el camino de vuelta a casa.
    Hay viejos robles envejecidos de primaveras, ¡cuántas primaveras
    envejeciendo¡, alamedas otoñales acunadas por el viento y la lozanía
    y frescura del pastizal.
    La soledad, la lozanía, el pastizal, la adolescencia, la soledad.
    Hay antiguas fábricas allá a la vera del río, allá, con su trasiego de humos;
    arriba, junto al embarcadero y sudores elevándose, y sudores mal pagados
    y sudores como hiedras trepando a un cielo, cuando no gris, azul intenso.
    Hay gabarras en los muelles, maderas, olores y bosques y olvido: desarraigo
    en los muelles.
    Y como ensoñación la estela de mi barca, las velas, el rumbo de mi barca bajo
    los puentes de Valdivia, profanando la imagen serena que de ellos retuviera el río.
    Y la plaza de la república, donde íbamos a embriagarnos de juventud cada
    domingo y que luego...¡que pronto ya es pasado!.
    Y los sueños, y en medio del paseo dominical, la inocencia de dos, y la pureza,
    y la transparencia, también de dos.
    Y en el instituto en días lluviosos, (casi llueve más que amaina)
    cuando el baile anual, cuando entonces soñábamos, entonces, con la chica
    más encantadora de la clase y como colofón de la fiesta, esperábamos el calor
    de ese cuerpo que nunca acariciábamos.
    Era el sueño de una noche de invierno, la víspera de ayer.
    También hay el frío temprano, persistente, el atardecer nocturno, el paraguas
    compartido y la ilusión de un romance, cuando mucho efímero, o la calidez
    de una boca con el rumor de una promesa. Era otra época.
    ....hay un lugar donde se duerme la tarde...
    donde los estudios, las licenciaturas, donde la alegría por el triunfo o el abismo
    que se abre ante el fracaso, son como estos versos: un espacio en la memoria.

    Hay un camino hacia el sur
    que puede parecer largo
    si se mide con el norte.
     
    #1
    A LUVIAM y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.321
    Género:
    Mujer
    Has descrito el lugar donde conociste la felicidad y la tristeza, donde quedaron dormidos los sueños y que cada vez que tu memoria los evoca vuelven a despertar.
    Te confieso que es tan maravilloso lo que escribiste que me quedo sin palabras.
    Una gran nostalgia por regresar a ese lugar se percibe en tu poesía.
    Me descubro ante tu super capacidad para sugestionar con tu pluma. Fué un lujo haberte podido leer.
    De pié, te aplaudo fuertemente. Un saludo y un abrazo.

    [​IMG]
     
    #2
  3. RAUL CONTRERAS

    RAUL CONTRERAS Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    40
    Me gusta recibidos:
    6
    Creo no haber podido responder a los elogios que hicieras a mi poema. Tal como tu dices, es un poema plagado de recuerdos que no me costó plasmar en papel.
    un abrazo muy sincero.
     
    #3

Comparte esta página