1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hecho a medida

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 11 de Julio de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 552

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.880
    Me gusta recibidos:
    7.344
    [​IMG]

    Adónde quedó el amor que pintaste en la acera
    De dónde vino esa sonrisa que amplificaba
    toda la sorpresa de las farolas
    De dónde vino ese rápido vértigo de las noticias
    Que cayeron con el pestañeo de la vista
    Es verdad que mediste tu libertad en un vaso
    De pisco orinado por algún financista
    Del lado oscuro de su puerta/
    Es verdad que te desnudaste de la última ala
    De mariposa que cazaste cuando todas las luciérnagas
    Hacían fuego a una oración quebrada
    Y caiste en tu error meridiano en tu olor nonato
    Traicionando todo el testamento de una palabra
    De un pestañeo que siempre imitan los semáforos
    Y mediste el abismo más cercano a tu espalda.
    Ahora te apetece la última palabra de la boca
    La consonancia más cercana al ruido y la jauría
    Pero es tarde para el movimiento atlético de tus ganas
    Es dificil retroceder a tus ojos para ponerlo en la hora exacta.
    No hay manos para sostener toda la sangre postergada a lo oscuro.
    No hay lobos aullando el nacimiento de tu primera pisada en la tierra.
     
    #1
    A Nancysant, Plata, joblam y 3 otros les gusta esto.
  2. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Calificaría este poema como de comprensión desafiante.
    La imagen de presentación me lleva a relacionarlo con el que publicaste también recientemente de "Depredadores".
    Entonces me imagino que le hablas al ser humano (sin excluirte, supongo, claro). Le hablas de lo que podría haber sido y de lo que es. Parece pesar mucho un mensaje de discordancia con la naturaleza (sobre todo al final) donde podría haber habido armonía. Hay como una corrupción de toda una enorme esperanza:
    El poema es desesperanzado. Me haces imaginarme a ese dios creador, al que solo recurro como imagen poética, desolado porque nada salió como esperaba; ese al que vas a enfrentarte para pedirle explicaciones por el sufrimiento del mundo y te das cuenta que todo se le ha ido de las manos y que sufre más que nadie.

    Imagino que estoy rellenando con mis propias ideas. Tengo la sensación de que el poema sale desde muy dentro, desde un lugar muy alejado del pensamiento más racional y por eso las imágenes son difíciles de comprender.

    Yo te diría que nunca hubo un plan para los humanos, que la naturaleza no es sabia, ni siquiera cruel; simplemente carece de inteligencia y simplemente avanza llevándose por delante todo lo que encuentra y no es capaz de adaptarse.

    ¿Por qué no podemos mirarnos a los ojos desnudando nuestras vulnerabilidades de individuos solos e indefensos para encontrar esa piedad de reconocimiento mutuo y compasión que tanto necesitamos y tanto negamos?
     
    #2
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.880
    Me gusta recibidos:
    7.344
    Muy bien Álvaro, has retratado muy bien lo que quería decir. Felicitaciones. Un abrazo. :)
     
    #3
    A Fingal le gusta esto.
  4. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Je, je je. Tampoco es que me estuviera presentando a un concurso de averiguar tus intenciones. Comento lo que me hacen sentir los poemas porque creo que conocer el efecto de su obra puede ser de cierto interés para los autores. En tu caso hace ya tiempo que disfruto más la lectura dejándome llevar por las sensaciones que buscándoles racionalmente su sentido, porque creo que tú te olvidas de las "reglas normales" para escribir.

    Me gustan mucho los dos últimos versos. Me gusta mucho la referencia al aullido de los lobos.
     
    #4
  5. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.880
    Me gusta recibidos:
    7.344
    Es cierto Álvaro yo concibo a la poesia como una sensación desnuda que corre con una libertad perpetua y salvaje. Y aunque respeto y valoro mucho la métrica , a mi la poesia me da esa sensación de libertad, de solo ir sin tiempo , arrojarse sin prejuicio alguno y construir desde una respiración feliz. Gracias amigo y poeta.:)
     
    #5
    A Fingal le gusta esto.
  6. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.658
    Me gusta este efecto sugerente que encuentro en las imágenes que van sucediendo como una trama del sentir. Un gusto leerte, saludos cordiales.
     
    #6
  7. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.880
    Me gusta recibidos:
    7.344
    Gracias nancysant un placer como siempre. :)
     
    #7

Comparte esta página