1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Helénide (Eres mi madre)

Tema en 'Variantes a las estructuras clásicas' comenzado por Rodrigo del Río, 3 de Mayo de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 3582

  1. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Acá les dejo otro ejemplo de esta estructura llanada Helénide. Es un poema dedicado a mi madre y con el que participé en el concurso Día de la madre. La estructura es de seis versos dodecasílabos, separado en dos estrofas, una de cuatro y una de dos(Que en este poema repito tres veces) Versos melódicos con rimas consonantes internas y externas. Siete sílabas, cesura, y cinco sílabas. La acentuación se da en la 3°, 6°, 8° y 11° sílabas.
    [​IMG]
    Eres mi madre

    Un quejido profundo, da tu dolor,
    transpirado fervor, canto fecundo.
    Es un acto rotundo, puro valor,
    bendiciendo tu amor, llego a este mundo.

    Eres canto, murmullo, manso cobijo.
    Eres todo mi arrullo, mi regocijo.

    He nacido en tu lecho, madre sufrida
    soy tu carne parida, vientre pertrecho.
    Voy buscando tu pecho, teta de vida
    suculenta comida, santo provecho.

    Eres ser de ternura, cuna y canción.
    Soy tu pronta figura, tu creación.

    He crecido contigo, madre del cielo
    con cuidado desvelo, dándome abrigo.
    Es mi sueño testigo, cósmico anhelo
    a mi llanto, consuelo, siempre conmigo.

    Viviré en tu regazo, tierno cariño
    cobijado en tu abrazo, siempre tu niño.

    Rodrigo del Río
     
    #1
    Última modificación: 3 de Mayo de 2016
  2. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre

    Que bello regalo para las madres con estos versos, la estructura me parece muy melodiosa, veo que mencionas que ya has hecho otros poemas con esta estructura, estaré pasando a leerlos, saludos.
     
    #2
    A Rodrigo del Río le gusta esto.
  3. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Así es amigo, en este mismo espacio presenté otro poema llamado Dulce condena, la estructura en algo se parece a la tuya, que ya he comentado, en eso de la rima interna y externa. Gracias por tu visita y por dejar tu comentario.
    Te saluda
    Rodrigo
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.014
    Me gusta recibidos:
    41.744
    Género:
    Hombre
    Excelente poema dedicas a tu madre, amigo Rodrigo, enmarcado en esta buena estructura que presentas como Helenida en tu primera presentación y Helénide ahora. Mucho virtuosismo en la elección de las rimas dobladas.
    Actualmente entro poco en el portal pero intento seguir las novedades.

    Un abrazo...[​IMG]
     
    #4
    A Rodrigo del Río le gusta esto.
  5. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Bien, creo que me quedaré con Helénide como nombre de esta estructura. Me suena más poética.
    Gracias por tus elogios amigo, espero continuar en esta senda.
    Un fuerte abrazo.
    Rodrigo
     
    #5
  6. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muy bien Rodrigo pero hay un verso (el segundo) que es endecasílabo, no nos indicas que clase de dodecasílabos son, creo que son simples.
    La expresión se siente muy bien y es una variante del primero "la Helenida".
    Un saludo.
     
    #6
    A Rodrigo del Río le gusta esto.
  7. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    El segundo verso, al igual que el cuarto, lo considero dodecasílabo, pues por el hemistiquio que termina en agudo al agregar una sílaba quedan siete, más cinco del segundo.
    Transpirado fervor (6) +1// canto fecundo (5) = 12 sílabas
    Espero estar en lo correcto. Un saludo.
    Rodrigo del Río
     
    #7
  8. CriMa

    CriMa ----

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2017
    Mensajes:
    1.341
    Me gusta recibidos:
    515
    Bello poema !

    Saludos cordiales !
     
    #8
    A Rodrigo del Río le gusta esto.
  9. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu visita.
    Te envío mi saludo.
    Rodrigo del Río
     
    #9
    A CriMa le gusta esto.
  10. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Estoy de vuelta en este portal, después de tres años y quisiera agradecer a todos los que me premiaron con un like o dejaron un comentario.
    Muchas gracias
    Rodrigo del Río
     
    #10
  11. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.760
    Género:
    Hombre
    En esto de amar y ser amado las madres corren con mucha ventaja. Gran trabajo. Un abrazo, Rodrigo.
     
    #11
    A Rodrigo del Río le gusta esto.
  12. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo. Un gusto que hallas leido este poema a mi nadre.
    Rodrigo
     
    #12
  13. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Zaydun por tu "Me gusta"
    Te envío un abrazo
    Rodrigo
     
    #13
  14. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Ok de acuerdo muy bien, por eso te preguntaba que clase de dodecas eran. lo paso a variantes.
     
    #14
  15. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Que así sea
    Rodrigo
     
    #15
  16. Rosario Noguera Orra

    Rosario Noguera Orra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2021
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    64

    Muy hermoso.
     
    #16
    A Rodrigo del Río le gusta esto.
  17. marcaurelio377@

    marcaurelio377@ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2024
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    26
    Género:
    Mujer
    La forma de estructurar tus estrofas, con esa combinación de cuatro versos seguidos por dos, añade un ritmo especial que resalta la emoción en cada parte del poema.

    La repetición de las estrofas no solo refuerza la idea de lo inquebrantable de ese amor materno, sino que también tiene un toque melódico que hace que la lectura sea fluida y envolvente. La acentuación en las sílabas claves (3°, 6°, 8° y 11°) cumple un papel fundamental para dar el énfasis correcto, y ese vaivén de sonidos es algo que he podido sentir en cada verso.

    Además, las rimas internas y externas enriquecen el poema, haciéndolo musicalmente armónico, mientras que las imágenes que construyes, como "teta de vida", "cuna y canción", o "cobijado en tu abrazo, siempre tu niño", evocan con fuerza la calidez y el amor que sientes por tu madre. Es una verdadera representación de esa relación tan única e incondicional.




    Soy diseñadora de moda, me gusta mucho ver noticias de espectáculo | Trabajo como modelo en la tienda de calzado cómodo para dama | Estudie en la escuela YK
     
    #17
  18. Rodrigo del Río

    Rodrigo del Río El cazador de sueños.

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    1.411
    Me gusta recibidos:
    1.368
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario Rosario. Te envío un abrazo.
    Rodrigo
     
    #18

Comparte esta página