1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Herodes y la Ley del aborto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por F. CABALLERO SÁNCHEZ, 3 de Marzo de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 1573

  1. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    201
    Me gusta recibidos:
    57
    Herodes y la Ley del aborto

    Soneto

    No dejes que yo piense ni siquiera
    que Herodes fue preciso y necesario
    y no un maldito e imbécil sanguinario
    que asesinó a los niños como fiera.

    Quizás y en estos tiempos sin barrera,
    que todo nos parece extraordinario
    sorprende conocer, casi a diario
    modernos asesinos por doquiera.

    Herodes liquidaba a los infantes
    por Uno, que buscaba sin demora
    y, aquello, hoy, prosigue como un lastre,

    basándonos en Leyes deslumbrantes
    que emplean, al matar, trituradora…
    Los tiempos no han cambiado, ¡qué desastre!









     
    #1
    Última modificación: 19 de Abril de 2014
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Lo primero tu soneto es bueno. Lo segundo, pienso que henos perdido la esencia de la vida (toda generalización acarrea injusticias) y el humano somos un ser muy débil e indefenso y por mucha historia que tengamos no aprendemos. Partimos siempre de cero y no aprovechamos experiencias pasadas. El aborto lo justifican casos muy excepcionales. Lo demás es capricho del ser humano. Debiéramos vivir más años y pasar cada uno de nosotros por todas las experiencias y así juzgaríamos mejor. Una cosa es sentir, otra pensar y otra ejecutar.
    Mi admiración por tu valentía y buen hacer poético.
    Estrellas para tu soneto
     
    #2
  3. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Ya mucho antes de todo este desastre
    la guerra aniquilaba lo sobrante
    no sabría que fue mas importante
    tampoco que sería mayor lastre.
    Saludos
     
    #3
  4. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    201
    Me gusta recibidos:
    57
    A EPITEMEO: Tiene toda la razón pero el hombre es torpe y no es suficiente el tiempo que vive (ni aunque viviera mucho más como Matusalén) para que madurara su inteligencia en el sentido que usted pretende porque, lo que es peor, "no aprende en cabeza ajena". Decimos que el joven es imperfecto y que es posible que madure conforme adquiera madurez con el tiempo y con la experiencia... pero la experiencia es infinita y los mayores, que debiéramos dar ejemplo, por un cariño mal entendido en los hijos, les vamos concediendo caprichos y no enseñanzas, resolvemos sus problemas "antes de que se les presenten" con lo que les impedimos que adquieran experiencia... las parejas se unen ¡durante algún tiempo... incluso en la cama! ¿Dónde quedan las ilusiones de las "noches de boda" si se "conocen" generalmente antes de las uniones (que cada vez son menos porque no quieren comprometerse y quieren tener la puerta de salida disponible si las cosas no les parecen bien...) y cada uno, salvo meritorias excepciones, ha sido criado con grandes dosis de egoísmo y no parecen dispuestos a sacrificarse por el otro, sufrir las contrariedades, soportar las desavenencias y contrariedades, colaborar en la labor en común, en la educación de los hijos en el hogar, (estiman que el educador tiene que ser el "maestro" de la escuela), etc. etc. Podríamos prolongar mucho más estos y otros razonamientos... aunque llegaríamos a la misma conclusión: ¡somos imperfectos salvo maravillosas escepciones! Un saludo afectuoso. F. CABALLERO
     
    #4
  5. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Es cierto que a pesar del paso de los tiempos, asesinos sigue habiendo. Es más, cada vez nos hacemos menos sensibles a las aberraciones en contra de la vida. Lo bueno es estar alerta. Este poema impulsa un puntapié inicial para movernos a pensar y actuar.

    ***
    [​IMG]

     
    #5

Comparte esta página