1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hìbrido Celestial (Poesìa Psiquiàtrica # 01)

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 20 de Agosto de 2013. Respuestas: 15 | Visitas: 2483

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    I

    Su sonrisa celeste...
    iluminò sus liniamientos de inocencias,
    su visiòn se volviò oscura y traspasò
    las lìneas tenebrosas de las sombras .

    En forma sigiloza,
    se acercaba la hora Omega
    con su tambor de exterminio .

    Un frìo sin temperatura,
    envolviò su sutil belleza
    y me mirò con ternura .

    Desesperado quise llorar...
    pero su sonrisa me lo impidiò,
    escapando mi angustioso suspiro
    que se uniò a su ùltimo lamento
    y expirò .

    Cerrè sus pàrpados delicadamente
    su cuerpo se embalzamò por sì solo,
    cubierto por un lino de acero transparente,
    protegido por aureolas vìrgenes
    con fragancias de amapolas .

    II

    Mientras las brisas tristemente
    susurraban su partida...
    los canarios trinaban
    el hinno del silencio .

    La metamorfosis rompiò su crisàlida
    surgiendo un Hìbrido Celestial,
    tenìa ojos de cielo...
    su pelo color de azabache
    largo como mis añoranzas,
    trenzadas por nubes blancas
    y bañadas por gotas de rocìo .

    Su cuerpo tenìa los colores
    de las diferentes razas humanas .

    Sus fràgiles alas se abrieron
    como cristales de diamantes...
    y brillaban con mùltiples colores .

    Todos los vientos
    se inclinaron ante su belleza,
    y desaparecieron para siempre
    los huracanes .

    Volviò a sonreir...
    de sus labios emanaba tres palabras:
    Paz, Perdòn y Esperanza .

    Alejàndose a los confines
    de los extremos del Arcoìris...
    como su nueva morada,
    pero jamàs hablò sobre el "amor"
    solamente ?,
    porque "yo" lo tenìa
    aprisionado
    dentro de mis
    silencios .

    Historia .- Un paciente que a la edad de la adolescencia, se habìa enamorado de su mejor amiga; mas a ella le diò un càncer fulminante y muriò... desde allì su vida se transformò en calvario, llegando a la locura. En sus incoherencias siempre habla con ella: la nombra, juega, se rìe a carcajadas; y en sus momentos crìticos: la insulta, la grita, discute y se enoja... cuando se trata de averiguar sus intimidades y calmarlo ?, se encierra en un silencio infinito, se entristese y despuès llora .

    Nota .- Cada domingo recita con tanta euforia sentimental, la primera parte del poema... se presume que ella muriò aquel dìa, y sobre su pecho se guinda una foto de ella .

    Trabajo .- Descubrir el nombre de "ella" està escrito en el poema; despuès que lo hallan descubierto continuarè con otro "Poema Psiquiàtrico" .
     
    #1
    Última modificación: 18 de Mayo de 2014
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    No sé si se refiere a un paciente real pero, en todo caso, el que pueda ir referido o relatarse un hecho real no convierte el poema en poesía realista (también pueden basarse en hechos reales la poesía sociológica, los poemas de amor... pero tiene su propia ubicación, no son poesía realista); la poesía realista ha de ser más instrospectiva, más desde el yo, es más una eclosión personal aséptica, sin aderezos ni tono melancólico o dramático..., en ella se ha de traslucir algo del propio autor, no es un relato extraño al mismo; y es una poesía poco figurativa, poco alegórica.

    Este poema, aunque es muy bueno, no encaja en la poesía realista. Por el momento lo muevo al foro de amor, salvo que el autor me indique (por mensaje privado para que no se me pase) otro foro más adecuado.

    JULIA
     
    #2
    Última modificación: 20 de Agosto de 2013
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Excelente trabajo, una entrega excepcional.
     
    #3
  4. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida y admirada Julia.

    Mi exabruto ha sido no comunicarte en privado este tipo de poema, y pido disculpas por mi impertinencia reconociendo mi error... trabajo como enfermero Psiquiàtrico, y crèelo es una labor muy dura y humana, lidiar con los desòrdenes de la mente en todas las edades y gèneros; la Psicologìa es diversa a la Psiquiatrìa en espacios gigantescos, aunque parecieran que fueran lo mismo pero no es asì... me "conminas" en una forma diplomàtica y te respondo en la misma manera, porque la consideraba "realista" y la he ubicado en ese foro por los siguientes motivos: es introspectiva; porque manifiesta en forma radical sus pensamientos y sentimientos por medio de su acto dominguero; es verdad que es una oclusiòn asèptica, porque metafòricamente se abre la crisàlida y en su interior es asèptica en su nacimiento; es como nosotros, nacemos con el "unto cebàseo" como protecciòn y todo era asèptico; el poema tiene aderezos como adornos, y la disposiciòn para ser comprendida y aceptada; se vuelve melancòlico, porque manifiesta su estado emocional sin falsedades; es dramàtica, porque conmueve los sentimientos; es figurativa, porque presenta una realidad verdadera, mas puede ser comprendida y tratada solamente por la Psiquiatrìa; y se vuelve alegòrica, porque no finje en su actitud representativa y no interviene la virtud como ficciòn . Este tipo de poesìa son compuestos por dos actos, en la mayor parte el primero interviene el paciente, en el segundo interviene el autor complementando el motivo de su creaciòn, y manifestando su historia, "no" para conmover a la humanidad de esta enfermedad, que la mayorìa tratamos de desconocerla y a veces nos avergonzamos ? ; sin embargo nos relaga su parte poètica dentro de sus confusiones donde se mezclan: el desorden, la falta de conocimientos y la claridad... mas en su contenido nos regalan: perplejidad, desconcierto y desasosiego como admiraciòn y alegrìa; porque la poesìa no es "egoìsta" ya que se adentra en las mentes màs oscuras y complejas, para "brillar" con su verdad .

    Nota: No sè si me puedes permitir seguir escribiendo este tipo de poesìa; y tendràs que indicarme el lugar... si tu repuesta es un "sì" tendràs que responder a la pregunta ? , y asì poder continuar a deleitarlos con una nueva poesìa psiquiàtrica; te saludo con un beso en la distancia. Afro-Toasa.
     
    #4
    Última modificación: 18 de Mayo de 2014
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Maestro.
    Su "magnitud" de atenciones, cuantifica su don humano, cortèz y amante de la poesìa en todos sus gèneros... junto a la "entalpìa" mental literaria; manifiesta su energìa de buen lector, opinando siempre con garbo y delicadeza, que hacen de Usted un grato "amigo", ya que jamàs abandona con su opiniòn a ningùn poema aunque fuera considerado bufo, por eso le doy mis parabienes, consideraciones y saludos. Afro-Toasa.
     
    #5
    Última modificación: 18 de Mayo de 2014
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Para Julia.
    Por haber cambiado el poema al foro que corresponde, te dirè la repuesta de la poesìa psichiàtrica # 01, como regalo... el nombre de "ella" es "Celeste", te saludo, un beso. Afro-Toasa.
     
    #6
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Bueno, ya leí el nombre, yo había pensado en Cielo, o Vida, antes de leer la respuesta. Casi acerté. De todas maneras es una poesía muy bella y un trabajo muy bien presentado. Un placer, señor Bolívar, el haber pasado y saludarle.
     
    #7
  8. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado Evano.
    Por lo regular estos tipos de poemas psiquiàtricos llevan dos partes, la primera expuesta por el paciente, la segunda por el autor, despuès de explicar de una manera consciente, se mete un "acertijo o adivinanza" en medio del poema, y se ejercita la intelectualidad del participante, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #8
    Última modificación: 18 de Mayo de 2014
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Es un bello trabajo. Por lo que veo tus poemas son todos basados en hechos reales, casos psiquiátricos, pero eso trae un pequeño dilema, a mí personalmente no me gustaría que mi psicólogo divulgue mi vida sin mi consentimiento, a lo que voy es que lo que se decreta y todo lo que lleva no queda entre el paciente y el profesional sin que quede expuesto a los demás…
    No quiero que suene sarcástico o irónico esto que escribo, es que desde que comencé a leerte tuve esa duda rondando mi cabeza. Obviamente puedes tener consentimiento de los pacientes pero hay gente que es bastante recia en ese aspecto.
    Volviendo a tu poema, me gustó mucho, es un excelente trabajo, a mí personalmente no me gusta resolver enigmas que tengan que ver con la compleja mente humana pero me gusta deleitarme con la bella arte de tus versos.
    Un abrazo grande y no tomes a mal mi pregunta, solo que me gusta enjaular los ratones de mi cabeza, sabes para que no se disparen por ahí. Jajaja
    Un abrazo, disfruté leyéndote.
     
    #9
  10. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.321
    Género:
    Mujer
    Mi estimado amigo, para mi es una grata sorpresa encontrarme obras como estás . La poesía ( realista en este caso ) puede ser también una alternativa para hacerle saber a quienes desconocen sobre esos seres que padecen de desórdenes mentales , esos que en muchas ocaciones son marginados e incomprendidos por el resto de la sociedad por habitar un mundo psicótico, y alusinatorio , en el cual hay que adentrarse para poder entender y ayudar .
    Mis fespetos a tu profesión tan humana .
    Espero el próximo .
    Aplausos y un abrazo.
     
    #10
    Última modificación: 11 de Abril de 2014
  11. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Danie.
    Por ètica jamàs se menciona nombres de los pacientes, ni sus tratamientos, ni terapìas (medicinales) porque gente sana de mente, obtendrà en alguna farmacìa ciertos medicamentos y entraran en problemas muy serios, especielmente los "violadores", que en sus infancias o adolescencias han sido abusados sexualmente, por miembros de su propia familia; y en sus psìcosis "supuestamente" deben de repetir sus experiencias vividas para sanarse; y lo cogen como rutina, hasta hacerse criminales ???, los nombres que expongo son especiales como acertijos o ùnicos, como las cinco palabras que en el idioma español contienen dentro de sì las "cinco vocales" [...]. Los casos deben de ser expuestos, de lo contrario no se podrà seguir un tratamiento "similar" o "anàlogos" si no son publicados... siempre sin escribir sus nombres o apellidos; ahora cuando son "famosos" se valora su sentir "psicosomàtico emocional" como ejemplo tenemos a: Alda Merini, que estuvo por tantìsimos años dentro de varios manicomios, y se utilizaba como terapìa el "Electroshock" porque asì lo determinaba la ciencia; el otro caso es el del poeta alemàn: Friedrich Holderlin... como pintores Vicent van Gogh, la mayorìa de sus cuadros fueron pintados dentro del manicomio de Arles y Saint-Rèmy; existen casos especiales que se inician con la psiquiatrìa como es el "autismo" en sus inicios para despuès ubicarlos en otra clasificaciòn màs loable... grandes registas, escritores de crìmenes, visitan los centros "psiquiatricos" y siguen los casos en los tribunales con tanta atenciones, para despuès escribir sus libros, o realizar sus pelìculas; te podrìa nombrar a tantos, mas me meterìa en problemas legales, uno de ellos era Afred Hitchocock el maestro del suspenso, siempre viajaba a Espana y dialogaba con su amigo Salvador Dalì y otros... aprecio las crìticas porque me obligan a educar o explicar los casos, para dar a entender que soy responsable de lo que escribo, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #11
    Última modificación: 18 de Mayo de 2014
  12. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida Luviam.
    Si analizamos dentro de su "crueldad" la belleza poètica nos maravillamos, al pensar còmo la poesìa no es "egoìsta" o solo busca a los intelectuales para manifestarla ???... ella (poesìa psiquiàtrica) se adentra en el arrepentimiento psiquico sentimental por sus actos cotidianos, en un horizonte sombrìo, donde factores "psìquicos" han determinado su destino, marcando complejidades y abtracciones dentro de la "ètica jurìdica" reconociendo los desòrdenes psìquicos (impulsos) como anormal dentro del comportamiento humano ???, te invito a leer las otras "seis escritas" y participes con las adivinanzas y opiniones, te saludo, un beso. Afro-Toasa.
     
    #12
  13. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Al leer tu poema me recuerda de una persona que conoci que le paso algo similar.
    Los dos tenian 16 a~nos de edad; vivian en pueblos retirados, pero el hacia lo posible por ir a verla todos los dias. Duraba por lo menos una hora caminando a pie porque no habia otro medio de transportacion. Un dia hubo mucho trabajo en el campo y se tardo mas de lo normal para llegar. Dicen que cual fue su sorpresa la chica habia muerto minutos antes de que el llegara. Le comunico la familia que la joven amanecio con un dolor de cabeza en la man~ana. Duro todo el dia acostada sin poder pararse y cuando era el tiempo que se acostrumbaban ver pregunto a su madre si el joven habia llegado. Cuando la madre le comunico que no la joven se puso muy triste duro una horas mas y murio. El joven perdio la razon por un tiempo, nada le consolaba, la familia al ver que no tenia remedio lo enviaron lejos con familiares. Con el tiempo se mejoro pero nunca ha sido igual; por que conozco esta historia bueno porque el chico es mi cun~ado. ):
     
    #13
  14. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida Guadapupe.
    Lo que ha sucedido a tu cuñado, es lo mismo que le pasò a nuestro paciente, a su mente llega una percepciòn de haber "fallado con su compromiso", creàndose una dificultad existencial, donde se niega al mundo representado por el "destino", porque se cree "culpable", destacàndose paulatinamentre de la sociedad; descuidàndose de sì mismo, sin alimentarse ni asearse por tiempo largo, volvièndose insensibles de las cosas que suceden en su entorno sin importales nada, su mirar es sin horizontes; parece que no sintieran dolor, porque ya han llorado demaciado por tanto sufrimientos, hasta encerrarse en sus silencios, poniendo barreras a su autoestima... porque no escuchan nada ni a nadie, evita el confronto hasta con los animales (perros, gatos) se cierra en sì mismo y comienza a olvidar su existencia; todo lo escrito se llama: "disociaciòn entre el "yo" interior y el mundo", es una ruptura cruel, pero no la siente llegando a la esquizofrenia "Schizo" significa "dividido o fragmentado" --- el corte mental entre el "yo" y el mundo externo; excluyendo todo tipo de relaciones, llegando a una existencia isolada, a veces al lìmite extremo de la posibilidad humana... porque el "yo" separa al mundo mediante un alejamieto progresivo, èsta estabiliza al sujeto con una "afasia" capàz de incomunicar, en vista que la "equizofrenia".- es la fuga màs radical de incomprensiones, porque arriva a cancelar el mundo y negarlo con su silencio y su mirada, llegando a la "depresiòn", la misma que reduce la propia actiividad fìsica, se aparta, mientras cresce la senzaciòn de sofocarse con el propio peso; demostrando una pena encerrada en un sufrimiento increìble, hasta llegar a su mente la idea de la muerte, como un bàlzamo de consolaciòn... se los debe de apoyar asì ellos no quieran, hasta hacerlos recuperar su "autoestima", jamàs presentarles mujeres u hombres... tratando de hacerlo olvidar su pena por compasiòn ??? ; porque en su delirio de perseguir la "muerte" puede ver a la nueva pareja, como si ha "resucitado" e intentarà eliminarlo (matàndolo), reclamàndole que debìa de habèrselo llevado a èl o ella cuando muriò... si no se lo ayuda con un profesional, se dedicarà: al alcohol, a las drogas, llegando a la cocaìna, la heroìna, venderà su cuerpo aunque no sea homosexual, o se encerrarà en internet dedicàndose a los juegos vanales, diventando agresivo y se perderà; allì sì, querrà vivir solamente para alimentar sus desgracias, te saludo, un beso. Afro-Toasa.
     
    #14
    Última modificación: 18 de Mayo de 2014
  15. Esperanzapaz

    Esperanzapaz Exp..

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    2.974
    Me gusta recibidos:
    21
    Hermoso , muy hermoso. un saludo y abrazitos .Gracias por compartir sentimientos.
     
    #15
  16. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Espero que participes en los demàs que han sido creados, especialmente con los enìgmas que encierran los poemas psìquiàtricos, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #16

Comparte esta página