1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hijo de la guerra

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por penabad57, 18 de Diciembre de 2021. Respuestas: 6 | Visitas: 603

  1. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.988
    Me gusta recibidos:
    12.434
    Género:
    Hombre
    ¿Será posible el silencio?

    La luz no es oro
    sino moléculas sucias que danzan
    como en una locura de aullidos.

    Casi no hay muros ni cristales en el edificio desmembrado,
    un quejido se repite entre ecos de estertor,
    salmodia fúnebre en los labios últimos.

    El niño se pregunta otra vez, ¿será posible el silencio?

    Descubre bajo los escombros un juguete de madera
    que le labró su padre un domingo de abril.

    Su padre que ya está muerto,
    como su madre y los otros hijos de su madre
    sepultados por una bomba de azufre.

    Recoge el pequeño objeto, un automóvil tosco de caoba,
    sin ruedas, tintado con colores alegres: rojo, azul, amarillo.

    ¡Es tan fácil que en un niño arraigue
    de nuevo la ilusión!

    Porque ahora viaja, sí,
    viaja moviendo con sus pequeñas manos el aire,
    asido al auto como a un brazo o a una liana que le lleva a otro país,
    a otro tiempo, a otro lugar
    lejos de la barbarie.

    No ha comido en días, no se ha lavado,
    sus ropas revientan de suciedad
    y están tan rotas como su alma.

    Al cerrar los ojos ya no vive allí,
    ya nada le podrá hacer daño,
    aunque suenen de nuevo las sirenas
    y gritos de terror inunden las calles
    y silben las balas
    y los cañones escupan toda su miseria
    en hospitales y escuelas.

    Al niño no le importa
    porque ha dejado de ser un cuerpo entre el horror,
    porque en su imaginación juega en un parque
    y hay paz y hay futuro
    y, por fin, hay vida para las vidas.
     
    #1
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.903
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Le arrebataron su infancia así que habrá siempre algo roto en él.
    Un abrazo, Ramón.
     
    #2
    A penabad57 y Ruben Alonso Pepper Cano les gusta esto.
  3. Ruben Alonso Pepper Cano

    Ruben Alonso Pepper Cano Con aire del sur.

    Se incorporó:
    20 de Abril de 2015
    Mensajes:
    3.340
    Me gusta recibidos:
    2.824
    Género:
    Hombre
    Como escribió Miguel, Retoñarán aladas de savia sin otoño,
    reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
    Porque soy como el árbol talado, que retoño
    y aún tengo la vida.
     
    #3
    A penabad57 y goodlookingteenagevampire les gusta esto.
  4. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    Las heridas de la guerra jamás sanan... sobre todo, las heridas del alma
    Triste historia con una ilusión prendida en el horizonte, la del niño.
    Saludos y un gran abrazo, mi estimado Penabad
    Feliz Navidad
     
    #4
    A penabad57 le gusta esto.
  5. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.988
    Me gusta recibidos:
    12.434
    Género:
    Hombre
    Inevitable, sí. Un abrazo, Sergio.
     
    #5
  6. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.988
    Me gusta recibidos:
    12.434
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer y comentar. Un saludo cordial.
     
    #6
  7. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.988
    Me gusta recibidos:
    12.434
    Género:
    Hombre
    Gracias, Antonio, por leer y comentar. Un abrazo.
     
    #7

Comparte esta página