1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Himno a la lucha Nuestra Americana

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Manuel Bast, 8 de Diciembre de 2015. Respuestas: 47 | Visitas: 5371

  1. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Al combate corred bayameses
    que la patria os contempla orgullosa
    no temáis una muerta gloriosa
    que morir por la patria es vivir

    HIMNO NACIONAL DE CUBA


    Ante la fuerza opresora
    Martí dio su paso al frente,
    Nuestra América no es yanqui,
    a nosotros pertenece,
    si nos unimos triunfamos,
    un pueblo solo perece,
    si ataca el imperialismo

    al combate corred bayameses.

    Si ayer la lucha fue a muerte
    contra una España ostentosa
    hoy la amenaza se cierne
    con fuerza más impetuosa,
    pues entiendan camaradas:
    Nuestra América gloriosa
    quizá tome nuestra sangre
    para salir victoriosa,
    luchad hoy por vuestra patria,

    que la patria os contempla orgullosa.

    México es nuestra frontera,
    Patagonia nuestras costas,
    el Libertador no ha muerto,
    solo contempla y reposa,
    ruge su voz como un trueno
    y con su espada filosa
    apunta al imperialismo
    y nos dice entre otras cosas:
    morir por la patria es gloria,

    no temáis una muerte gloriosa.

    Nuestro eterno Comandante
    supo bien en predecir
    que al despertar las conciencias
    Bolívar vuelve a vivir,
    noble patria americana,
    nuestra razón de existir,
    gustoso te doy la vida
    si la llegas a pedir,
    que la muerte por ti es vida,

    que morir por la patria es vivir.




    © Manuel Bastidas Mora
    Venezuela
     
    #1
    A Brise le gusta esto.
  2. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    que bien te ha quedado estas glosa libre. Nuestra América pertenece a nuestros hijos y a los que la trabajan, no a los imperios que intentan apoderarse de sus riquezas. El carapálida tiene miedo de los latinos porque están unidos en un frente de izquierda para que no seamos independientes de su economía deudora, sus bancos son una mentira, el americano gasta más de lo que produce y sigue como si nada, esa es la economía que pretenden validar, una que no podrán aguantar con las años.
     
    #2
    Última modificación: 8 de Diciembre de 2015
    A Manuel Bast le gusta esto.
  3. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    hola manuel.

    vamos a ver. Iberoamérica es muy extensa y diversa geográficamente hablando. Pero culturalmente también. Ciertamente el legado cultural peninsular - en particular la religión, la lengua, cierta gastronomía y algunas costumbres- nos unen a todos.

    pero esa unión es realmente, algo místico y ténue. Muy difícil de llevar a la práctica de una forma efectiva.

    si nos remontamos a la historia de américa, no solo a la etapa colonial y "republicana", en nuestro continente existieron numerosos señoríos, reinos e imperios. No demasiado unidos, para que seamos sinceros. Además, podemos hablar de dos grandes focos de cultura y civilización: mesoamérica -ya por allí dejé claro que soy de raza divina- y los andes.

    si nos vamos a examinar cada uno de estos dos focos, podemos encontrar una gran cantidad de naciones independientes en constante competencia, guerra y por supuesto, intercambio cultural. Tomemos por ejemplo mesoamérica, que al principio del siglo XVI estaba constituida por las siguientes entidades políticas:

    1- la triple alianza encabezada por méxico-tenochtitlán, más conocida como el imperio azteca. Ésta era la entidad más poderosa de mesoamérica en ese entonces, sometiendo a gran cantidad de pueblos náhuatl y de otras etnias de centro de méxico.
    2- la ciudad estado de tlaxcala
    3- los señoríos zapotecas del valle de oaxaca
    4- el área maya. Constituida en el período clásico por gran cantidad de famosas altas ciudades-estado, nada quedaba de éstas para inicios de los 1500's. Para ese entonces el territorio maya estaba constituido por una serie de señoríos y pequeños reinos en yucatán, el reino maya quiché de cumarcaj y otros más pequeños como los de los cakchiqueles.
    5- los pequeños reinos lencas.
    6- los señoríos pipiles.
    7- los señoríos nagrandanos
    8- el reino de nicaragua, el límite sur de mesoamérica.

    si comparas por ejemplo, las entidades mesoamericanas con las de los andes, te darás cuenta que no tienen en lo absoluto nada que ver unas con las otras.

    y dentro de las mismas dos grandes áreas culturales, estamos hablando amigo manuel, de una diversidad muy notoria, con la presencia de poderosas fuerzas nacionalistas con miles de años de antigüedad.

    estas poderosas fuerzas se hicieron muy presentes a la hora de la invasión y conquista españolita: creo recordar que a cortés lo acompañaba un ejército indígena de más de cien mil hombres -en su gran mayoría tlaxcaltecas, enemigos jurados de los mexicanos-, mientras que producto de la guerra civil inca - el norte partidario de atahualpa, y el cuzco partidario de huáscar- fueron muchos los curacas, territorios y ciudades que apoyaran al delincuente de pizarro.

    yo soy férreo partidario de la unión centroamericana. Morazán vigila desde las alturas. Pero en caso de una futura unión federal, en ningún momento podría aceptar una unión, por ejemplo, con méxico. Te aseguro que casos así tenés por millones.

    saludos.
     
    #3
    Última modificación: 8 de Diciembre de 2015
    A jose rodolfo y LIBRA8 les gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.403
    Me gusta recibidos:
    12.228
    Género:
    Hombre
    Tengan cuidado de lo que buscan... si lo que buscan es guerra, no retrocedan arrepentidos cuando la encuentren.

    Saludos a todos.

    Dragon Ecu
     
    #4
    A jose rodolfo le gusta esto.
  5. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Me ha encantado este poema pero no entiendo con quien es la bronca, coincido con dragón, no deben perder las expectativas pues hay varios antecedentes de lo que trae la guapería barata latinoamericana
    Una risa jejeje
     
    #5
  6. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Amigos y amigas Poetas, de verdad me contenta que se hayan detenido a leer mi escrito y se los agradezco de todo corazón. En lo particular mis respetos a todos y como escuché una vez de un erudito de las letras: la poesía no tiene como premio más que el corazón del poeta que la escribe. Es allí, a mi punto de vista, donde se encuentra lo hermoso y lo sublime, escribir con el corazon para agradar nuestro propio corazon. la interpretación que a bien tenga cada uno de ustedes de verdad que me agradan, en el marco de un respeto que he observado y que para mi al igual que para ustedes es norma primordial. Muchas gracias amigos.
     
    #6
  7. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    la economía capitalista explicada en vacas. podeis regalarme una...
    No pido mucho, pero de las reales, jajaja que risa
     

    Archivos adjuntos:

    #7
    Última modificación: 9 de Diciembre de 2015
  8. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    No te puedo regalar una vaca porque te meto en problemas, o no sabes que en Cuba las vacas son más sagradas que en la india
     
    #8
    A orees19 le gusta esto.
  9. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    por cierto, ya se acabó el grifo de petróleo gratis venezolano. No fue baboso raúl castro: lo vio venir y por eso se ha acercado al odiado imperio yanqui jajajajajaa.
     
    #9
    A jose rodolfo le gusta esto.
  10. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    El emporio de E.U. con las vacas sube que te cagas. Hasta el mismo presidente Obama le ofrecen 50 vacas y otros vacunos por su hija Malia, el muy pillo se lo está pensando.

    [​IMG]



    Ofrecen a Obama 50 vacas, 70 ovejas y 30 cabras por su hija Malia
     
    #10
    Última modificación: 10 de Diciembre de 2015
  11. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    es que las estamos guardando para cuando hagamos trato con los gringos se las cambiamos por la mafia de Miami y por otros terroristas como Posada Carriles.

    [​IMG]
     
    #11
    Última modificación: 10 de Diciembre de 2015
  12. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416

    Vamos Brise no te dañes tanto, yo sé lo de los muñequitos pero debemos tener un poquito de ética, que tiene que ver Obama con su joven hija, eso se respeta hasta en la Guerra, vamos que los hijos son hijos
     
    #12
  13. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    jose, yo sé que todavía estás traumatizado con los muñequitos rusos que por eso no entiendes ni mis chistes.
    Pero yo te hablo con sinceridad, me gustaban los muñes a mi nadie me amenazó, tengo buenos recuerdos de ellos. Para mí era la mejor forma de huir del mundo, cuando estaba frente a una pantalla. Los niños somos muy imaginativos y no tenemos las mismas ideas que los adultos. Yo lamento que tu infancia fuera así quizás por lo que pasó con tu padre. Más de algún cubano los ve con nostalgia, desde el país que se encuentre, por eso me parece que tu castigo fue demasiado severo porque los había muy bellos, no lo niegues, una cosa es que te cansara ver lo mismo siempre o que no tuvieras paciencia porque te gustaba estar en la calle, así que tranquilo, porque ahora puedes escoger lo que quieres ver, ya tienes más libertad, y tienes a tus nietos para enseñarles.

    Te dejo unas imágenes para que superes tus miedos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    #13
  14. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399

    Brise, ya que estamos en un tema de américa, los muñquitos rusos aquí no tienen nada que hacer jajajaja.

    Aquí tenés que poner los grandes referentes latinoamericanos de toda la vida:

    Gokú

    Seiya

    Y oliver atom.
     
    #14
  15. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    orees esto entre rodolfo y yo... esto es un mensaje humanitario y entre cubanos
     
    #15
  16. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Venga brise:

    En primer lugar, cuando las cosas se hacen en un lugar público, el asunto es... ¿"público"?

    En segundo lugar, el tema no habla tan solo de cuba para requerir la nacionalidad cubana a la hora de opinar.

    En tercer lugar, cuba no fue el único país afectado por la restricciones televisivas. En el reino de nicaragua también había solo un canal con contenido exclusivo cubano y soviético durante el primer régimen del rey nuestro señor en la década de los 80. Afortunadamente no fui testigo de ello.

    En cuarto lugar, usar las caricaturas para el adoctrinamiento ideológico de los niños no me parece en exceso humanitario.

    Saludos.
     
    #16
  17. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    me parece que estoy muy grande para saber lo que tengo que comentar y en tu comentario me estabas pidiendo que hablara de otra cosa, por eso te pedí no te metieras, si lo que quieres es debatir conmigo con pedírmelo tienes.
     
    #17
  18. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Pues lo que dijiste anteriormente fue bastante claro:

    1- que era entre rodolfo y vos
    2- y que era un asunto de cubanos.

    Para no entrar en conflictos dialécticos y semánticos, asumiré tu respuesta actual:

    Pero que yo entienda, en el foro no se argumenta por pedido o invitación. Es lo hermoso de la democracia, la libertad de compartir o rechazar ideas abiertamente.

    Sin embargo, no es mi intención entrar en un debate sobre la naturaleza ideológica de las caricaturas rusas. Además, sos completamente libre de sentir gusto por ellas.

    De lo que no sos libre por supuesto, es de imponerselas a josé rodolfo. De hecho, no sos libre de imponérselas a nadie, a como el gobierno cubano hizo por décadas.

    Por eso citaba a gokú, a seiya, a oliver atom... y puedo citar a tantos más. Pues el gusto por ellos no nace producto de ninguna imposición, sino del libre albedrío de la infancia y adolescencia. De nuestra facultad para decidir: uno de los dones más valiosos que tiene el ser humano.

    Saludos.
     
    #18
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2015
  19. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Muy interesante este tema aunque no tenga que ver directamente con el original. Orees me imagino que podrás aportar al tema porque ustedes también han sido víctimas de esta ideología retrograda. Muy bien Brise si quieres hablar en serio sobre esto adelante. Primero como muy bien comentó dragón esta anécdota donde Bernabé, uno de los mejores actores cubanos fue suspendido de la televisión por hacer este simple comentario en el programa” Detrás de la fachada”: “si sigues portándote mal te pondré los muñequitos rusos”. Esto es una censura descarada, pero por qué un comentario como este tuvo tanta repercusión. Muy sencillo amiga, detrás de todo esto se escondía una conspiración diabólica donde nos querían obedientes y aburridos. Posiblemente muchos en este portal nunca han conocido a un ruso. Los rusos son personas secas, frías, groseras y toscas, en Cuba les llamábamos bolos. Yo te pregunto Brise qué conexión puede tener un bolo con un cubano, eran tan ajenas estas culturas que solo a brise se le puede ocurrir que eran divertidas estas torturas, los niños cubanos siempre los rechazaron, preferían los gastado muñequitos americanos. El payaso Ferdinando era para cortarse las venas. Imagínate éramos una colonia rusa, bombardeados con películas y documentales de guerra todo el tiempo, a pesar de algunos pasables la mayoría eran mensajes de tragedia, heroísmo y sacrificio. Nunca vimos en la televisión cubana de aquellos tiempos un desnudo, ni siquiera un beso apasionado. Era más que censura era una locura colectiva, al grupo Mocedades le censuraron” los amantes” porque la canción no iba con los parámetros del socialismo, nos estaban convirtiendo en idiotas. En Cuba estrenaron la película” la vida sigue igual”, un clavo en todos los sentidos, bueno esta película donde único causó furor fue en Cuba, en el estreno rompieron vidrieras, cada cubano vio “la vida sigue igual” un promedio de 20 veces, de verdad crees que esto era algo normal. A principios de los 80 empezaron a poner películas americanas muy buenas pero primero tenías que meterte una charla antimperialista de 2 horas. Una vez anunciaron que iban a poner una película de tarzan a las 9 de la noche, cuando llegó la hora pusieron un discurso de Fidel. Esto lo puede corroborar cualquiera de mi generación, eran las 12 de la noche y este hp seguía hablando. Estuvimos despierto todos los cubanos hasta las 2 de la madrugada, nunca pusieron la película, me imagino fue el discurso con más audiencia del mundo. No sé si has salido de Cuba porque este es otro punto. Cuando tienes la opción de comparar es cuando en realidad puedes valorar las cosas. No Brise, un día te darás cuenta, es absurdo que todavía creas en algo en lo que ellos ya no creen. Yo nunca voy a ser tu enemigo aunque me odies.
     
    #19
    A orees19 le gusta esto.
  20. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Sobre mis miedos: se quedaron en aquel avión de iberia el 4 de Abril de 1980

    Con permiso del autor de este poema Brise te voy a contar la primera vez que llevé a mi hija Leyden a Disney. Tanto para mí como para ella fue una experiencia que se ha repetido todos los años, el reino mágico es música, imaginación, creatividad, es ilusión. Aquí hay personas que tal vez me critiquen por esto, pero en mis noches de niño, con todas las carencias y sumido en la desesperanza soñaba con juguetes, globos, caramelos, música, bailes y muñecos. Le doy gracias a Dios por haberme dado esa oportunidad.
    [​IMG]
    con mi hija Leyden en Disney, un saludo Brise
     
    #20
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2015
    A orees19 y elena morado les gusta esto.
  21. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    "en mis noches de niño,
    con todas las carencias y sumido en la desesperanza
    soñaba con juguetes,
    globos, caramelos, música, bailes y muñecos."


    podrías escribir un relato fantástico, bueno muchos seguramente, esos que has vivido con tus hijos y ahora con tus nietos, los que no pudiste vivir antes.
    Esa frase y esa imagen ya lo son, es un cuento precioso. Un abrazo Joseito.
     
    #21
    Última modificación: 12 de Diciembre de 2015
    A jose rodolfo le gusta esto.
  22. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    darle la oportunidad a los niños de elegir su propio destino, de disfrutar, de reir, de buscar el camino a la felicidad: ese es el deber más alto que la democracia tiene para con sus ciudadanos. Cuando se le imponen dogmas a los niños, cuando se les ensucia la mente con ametralladoras - en las escuelas nicaraguenses de los 80's, se enseñaba la suma de dos fusiles más dos fusiles -, cuando se le hace creer a la infancia que su destino ya está marcado, se cometen crímenes contra la humanidad.

    soñar con globos y risas es lo más normal para la niñez aplastada por una dictadura. Tus sueños de niño, amigo, y los sueños de esos niños que se encuentran varados en la frontera entre costa rica y nicaragua, con ele ejército apuntando a sus cabezas: los sueños de esos niños son por lo que vale la pena luchar.

    un abrazo, amigo.
     
    #22
    A jose rodolfo y elena morado les gusta esto.
  23. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    orees, es último comentario, puesto que te haces el tonto y cambias las palabras como te convienen, es mi decisión responder a quién toma el asunto como le viene el jucio exagerar pero de ninguna forma me voy a dejar importunar por tus comentarios y algunos de los usuarios que ya ni entran a sociopolíticos ha sido por ti, pero como te dije una vez lo voy a seguir haciendo, porque me nace porque me gusta, porque si te picas te arrascas, si te quejas hazlo con honor, porque hasta eso has ido perdiendo en tus posiciones de derecha y se te olvida la gente.
     
    #23
  24. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Yo se, amiga brise, que para los extremistas ser de derecha es un crimen imperdonable.

    Sin embargo, considero que no deberías de ponerte así de nerviosa. Desesperarte y llevar las argumentaciones al terreno personal no ayudan a nadie a tener la razón, amiga.

    Podés responder las veces que gustés, amiga: ya te lo dije, eso es lo hermoso de la democracia.

    Una democracia que tiene que ser llevada de manera plena a todos los rincones de nuestra hermosa américa.

    Saludos.
     
    #24
    A jose rodolfo le gusta esto.
  25. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    no creo en la democracia... úsala para engañar a tus seguidores de mp, yo tengo claro lo que significa.
     
    #25
    Última modificación: 14 de Diciembre de 2015
  26. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    jose, los muñequitos rusos yo no los traje a colocación fue algo tuyo, mientras yo hablaba de vacas y de economía americana. Los muñequitos rusos pasaran a la historia, ahora los niños ven lo que quieren y para decir verdad no están mejores por eso, libertad no significa indisciplina.
    Sigo con mi vacas
     

    Archivos adjuntos:

    • 528.gif
      528.gif
      Tamaño de archivo:
      104,3 KB
      Descargas:
      188
    #26
  27. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Amiga, la democracia te brinda también el derecho de no creer en la democracia.

    Pero he ahí el detalle: lo que no te brinda es el derecho de que le impongás esa creencia (o no-creencia) a los demás.

    Saludos.
     
    #27
  28. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    si me lo permitieran no tendría que regirme por las ideas de un presidente que no apruebo, ni por las leyes puestas por alguien que no piensa igual a mí. La libertad existe en mi mente ahí, solo tengo democracia y a veces ni yo misma sé lo que debo hacer. En cada casa su ley, y si en tu casa manda tu mujer, jajaja
     
    #28
    Última modificación: 14 de Diciembre de 2015
  29. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Tenés el derecho de pensar como gustés, amiga.

    Por otro lado, yo considero que si nos ponemos todos a rechazar los avances fundamentales de la civilización de los últimos seis mil o siete mil años, hasta regresar a un estadío sin marcos legales, tendremos problemas, amiga brise. Problemas graves. Como los que se tenían precisamente en esa época.
     
    #29
    A jose rodolfo le gusta esto.
  30. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    los avances que tú ves en política solo he visto para adoctrinar a las masas y tenerlas sumisas y además crear otra forma de vida para vivir en el poder el llamado gobierno que pasó de reyes a esto, pero una república no es la voz de todo un pueblo, como pueden pensar todos igual? En fin prefiero lo antiguo, los ladrones serían ladrones, no con vestiditos de cuello blanco.
     
    #30

Comparte esta página