1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Historia de amor

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Leonardo Velazcoaran, 14 de Septiembre de 2006. Respuestas: 5 | Visitas: 624

  1. Leonardo Velazcoaran

    Leonardo Velazcoaran Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    320
    Me gusta recibidos:
    0
    Hoy pude haber salido
    a escribir de la soledad, del amor o de Dios,
    de la mujer que me ama
    o de la que nunca me amó.

    Hoy prefiero hablar de mi país.
    El de los treinta millones de desempleados
    y los pobres cuatro millonarios.
    El de los compadres secretarios
    y las secretarías irreales.

    Hoy quiero hablar de mi país.
    De sus asesinatos políticos
    y sus políticos asesinos.
    El de la matanza el dos de octubre
    y la misa del domingo.

    El de los plantones en reforma,
    del Peje y sus desvaríos.
    El de Marcos y los maestros.
    De sus migrantes y misticismos.

    Hoy necesito hablar de mi país.
    Del que murió en el 95,
    del que revivió con las glorias de JC
    y los ánimos del fut bol.

    Desde Tijuana hasta Cancún,
    de costa a costa,
    y de norte a sur.

    De este país sin santacloses, ni supermanes,
    sin brújula, ni rumbo fijo.
    Porque aquí nací y es el único que tengo para heredarle a mis hijos.

    Porque aunque no me vista de charro
    Ni me embriague de dolor.
    Aunque no sea macho ni bravucón,
    siento lo que le pasa a esta nación.

    Porque aunque no lo parezca, ésta,
    También es una historia de amor.


    (felicidades México en tu cumpleaños: 16 de septiembre)
     
    #1
  2. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    No soy mexicana, Leonardo, pero, efectivamente, has escrito una maravillosa historia de amor, de esas que duelen... Duele cuando vemos como se maltrata lo que amamos...

    Yo también soy fan de tus letras. Te sigo.

    Un besote.
     
    #2
  3. azul_profundo

    azul_profundo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2006
    Mensajes:
    3.443
    Me gusta recibidos:
    47
    Leonardo...paisano. Que seria del amor profundo sin las cicatrízes que deja el tiempo. Hermosa manera dolorosa la tuya de hacer homenaje este 16 de septiembre. Sobre todo éste que está tan lleno de verdaderos gritos de dolor y de reclamo en medio de un torbellino de inconsistencias y necedades por parte de algunos, en donde nuestro pais se encuentra verdaderamente dividido.
    Gracias por traer esto hasta aquí.:::hug:::
     
    #3
  4. poroeta

    poroeta Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    2.485
    Me gusta recibidos:
    59
    Género:
    Hombre
    Muy bueno, Leonardo, Mexico lindo y querido.... me uno a felicitar a tan bonito pais (que aunque no cesan controversias), nuestro pais ...nuestra esperanza, saludos.
     
    #4
  5. PalomaMelendrez

    PalomaMelendrez Invitado

    Leonardo has descrito a Mexico a la perfeccion...bello poema
    y a pesar de todo, cuando uno esta lejos (como es mi caso) sigue extrañandolo....
    Brindemos este 15 de septiembre , con tequila paisano
    Saludos
    Paloma Melendrez
     
    #5
  6. Leonardo Velazcoaran

    Leonardo Velazcoaran Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    320
    Me gusta recibidos:
    0
    Scarlata:
    Creo que el punto justo, el centro es lo que dices, duele cuando se jode a quien amamos...y amamos a nuestro país, no delimitado por fronteras o absurdas divisiones geográficas, sino por su color, su cultura, su folklore, su comida, sus paisajes....amo a mi país, como seguramente el argentino ama a argentina, el Colombiano a colombia y los españoles a España.

    Soy habitante del mundo, no creo en fronteras, ni en lenguajes, (que lenguaje hay que la lengua por si sola no controle) ni en razas, ni en religiones, pero si he de morir....

    quiero morir en México.

    Un abrazo amiga querida.
     
    #6

Comparte esta página