1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Historia De Jacinto Y Rosalba En AmÉrica

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 9 de Noviembre de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 846

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    HISTORIA DE JACINTO Y ROSALBA EN AMÉRICA

    Ceñudo y con pena,
    Jacinto llega a casa,
    no encuentra panela,
    su esposa le abraza.

    Con pequeña cría,
    que aún amamanta,
    si ya no hay comida,
    Rosalba no aguanta.

    Jornaleando a veces,
    Jacinto halla respiro,
    más lo que acontece,
    es que poco ha tenido.

    En Jacinto y Rosalba,
    no hay estudio y trabajo,
    ¡Oh esperanza turbia
    pal que viene de abajo!.

    Pá colmo de males,
    otro muchachito,
    y pensando en reales,
    pá los carajitos.

    Jacinto propone,
    irse a la ciudad,
    buscando una chamba,
    y por fin trabajar.

    Muy esperanzado,
    fabrica otro rancho,
    en cerro empinado,
    con latas que Pancho,
    le ha proporcionado.

    Pancho es un vecino,
    con ocho muchachos,
    también peregrino,
    aunque vivaracho.

    Consume marihuana,
    huele pega a solas,
    a veces de mañana,
    de tarde y todas horas.

    Jacinto camina,
    en busca de trabajo,
    solo que no hay vida;
    limpiará zapatos;
    hay poca comida,
    no llenan los platos.

    Continúa el tormento,
    y con dos muchachitos,
    para colmo, a destiempo,
    otros carajitos, morochos
    ¡Qué cruento!

    Qué hacemos Jacinto,
    ya no hay pá comida,
    si no hallas sustento,
    no tendremos vida.

    Jacinto se angustia,
    no encuentra salida,
    muy pronto barriendo,
    se halla en la avenida;
    también limpia botas,
    con sus botas rotas,
    para el bastimento.

    Cuando en la política,
    se hacen elecciones,
    Jacinto se aplica,
    y le dan 2 horcones;
    con latas fabrica,
    más habitaciones.

    Un día que en tertulia,
    se hallaba con Pancho,
    éste con su astucia,
    le invita pal rancho,
    y le ofrece trabajo.

    Cargarás maletas,
    no serás harapo,
    con plata y repletas,
    yo efectúo el atraco;
    celebremos, ¡vamos!,
    fuma este tabaco.

    Jacinto que torpe,
    acepta con agrado,
    en la causa innoble,
    se ve involucrado.

    Drogado y con real,
    no piensa en sus hijos,
    tampoco en Rosalba,
    ni en lo que hace mal,
    cambia su destino.

    El tiempo pasó,
    Jacinto enloqueció,
    ahora es un mendigo,
    que no encontró abrigo
    en la Patria que amó.

    Rosalba lloró,
    se entregó a otros brazos,
    buscando el camino;
    pero en desatino,
    más hijos procreó,
    en otros regazos.

    La cruel consecuencia,
    de lo que ocurrió,
    fue que, descendencia,
    el mismo camino,
    de miseria halló.

    Rosalba y Jacinto
    con su triste historia,
    en nuestra memoria,
    ya son laberinto.

    Pues el campesino,
    migra a las ciudades,
    buscando un camino,
    por necesidades.

    El derecho al derechito,
    con que en las ciudades cuenta,
    como dijo Alí Primera,
    es la miseria que enfrenta.

    No es que todo campesino,
    termine en droga y mendigo,
    pero nunca alcanza abrigo,
    el sufrir lleva consigo.

    Motivo es la democracia,
    por ser representativa,
    sólo con votos cautiva,
    con su vil aristocracia.

    Si no es participativa,
    la democracia fracasa,
    gobiernos pasan y pasan,
    sin que se halle una salida.

    Recobrar la fe perdida,
    debe ser firme misión,
    y con participación
    en América Latina.

    :S:S:::triste::::::triste:::
     
    #1
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    Vaya como que narraste con magistrales letras el problema numero uno de la ciudad donde vivo,asi es el diario vivir de decenas de gentes sin esperanza y menos abrigo y mucho menos un futuro por ofrecer y estos gobiernos de mierda que se tiñen de democrtas y no lo son ni seran jamas vemos esas situaciones cotidianas.Gusto señora pasar por tus letras.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Cierto amigo, ese es el diario vivir de millones de personas en los países de América y el mundo. De pequeña me tocó la pobreza a fondo, de suerte fui levantándome y adquiriendo consciencia, lo que pocas veces ocurre. Por ello comprendo la difícil situación amigo. Gracias por tu bonito mensaje, Héctor, recibe besos y abrazos de Dilia.
     
    #3
  4. Malaguita

    Malaguita Invitado

    Gran homenaje a quien tiene que buscar el pan aunque sea bajo las piedras.

    Bravo y aplausos. ( Y estrellas )
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias por tu bonito mensaje Abdel, cierto lo que dices, el pobre sufre tanto que a veces tiene que buscar el pan hasta debajo de las piedras, lo observamos en la mendicidad amigo. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #5
  6. José Segundo Cefal

    José Segundo Cefal Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    3.128
    Me gusta recibidos:
    66
    esto es poesía.
    si
    POESIA
     
    #6
  7. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias amigo Cefalorraquídeo, tú también escribes chévere y con mucho sentimiento. Recibe besos y abrazos de Dilia.
     
    #7
  8. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    La miseria ocasionado por un sistema opresor e injusto son la llaga lacerante más cruel de nuestras naciones. hermosa forma de exponer esta situación amiga, te felicito.
     
    #8
  9. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Rafael por tu bonito mensaje y por la opinión que manifiestas con tan claras palabras. Tengamos fe en que pronto podamos hacer el viraje en nuestras naciones para encaminarlas hacia un futuro lleno de dicha y prosperidad, si ya no para nosotros, entonces para nuestro hijos y nietos. Hay esperanzas amigo, el ALBA avanza, la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América, un día no muy lejano a todos cobijará. Recibe besos y abrazos de Dilia.
     
    #9

Comparte esta página