1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Historia posmoderna

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Ivana B., 26 de Enero de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 321

  1. Ivana B.

    Ivana B. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2024
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    27
    Género:
    Mujer
    Historia posmoderna

    La emancipación se ha vuelto ilusoria
    hoy, frente al falso triunfo y la victoria
    de una mentira vendida emoción
    cuando no existe la revolución
    en las páginas de una nula historia

    donde todo y nada es nuestro rival,
    donde existe crisis en lo surreal
    pero no existe en la propia existencia,
    pues sólo basta la reminiscencia
    de la batalla en el campo virtual.

    Y en ella se desarrollan verdades
    que encajan en diversas realidades
    contradictorias, sin linealidad,
    eliminando la idea de unidad
    y creando múltiples identidades

    en un intento vano de encontrar
    virtudes en un plano irregular,
    aunque sea solamente una fachada
    para explicar la maleza pintada
    de coherencia para aparentar

    bienestar en la vaga población
    que perdió el sentido y la dirección
    aún más de lo que ya estaban perdidos.
    Frente a la suerte del caos servidos
    sólo nos queda una cruda lección.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Enero de 2024
    A danie, dragon_ecu, Luis Libra y 1 persona más les gusta esto.
  2. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    pinta jodida la posmodernidad ivana.

    por allí nuestro prix el danie avisa de la tercera guerra mundial, y yo no lo miro desencaminado. se reúnen varias condiciones, como el intenso debilitamiento del sistema de la segunda guerra mundial, los potentes cambios demográficos en occidente (que inspiran el terror y agitan a la ultraderecha); el fortalecimiento de china, que aspira a regresar al trono del que se considera legítimo dueño; y sobre todo, la proliferación de plataformas tecnológicas que acaban convirtiendo a las masas en falsos profetas o en zombies. y bueno, qué te digo de los falsos profetas que hacen cosas asquerosas con su hermana y reciben consejo político de su perro muerto (e incluso de algún rabino judío muerto también).

    dice el jorge riechman en un poemazo:

    la posguerra, esa guerra inacabable.

    salud, pues.
     
    #2
    A danie, Ivana B. y Luis Libra les gusta esto.
  3. Ivana B.

    Ivana B. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2024
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    27
    Género:
    Mujer
    Muy de acuerdo, charlie ía. Los tiempos presentes exponen crisis similares a los de la antigua Roma porque nosotros y los gobiernos demostramos tener muy poco control sobre las amenazas exteriores y variables, ahora particularmente las del mundo posmoderno, tanto que vuelven a surgir filosofías de la indiferencia (estoicismo). Las economías, las guerras, las epidemias, la posverdad y el caos mediático... domina la incertidumbre, exacerbada por la decadencia de aquello que solía avanzar a la civilización y ahora la estanca. La razón se ha quitado de la ecuación sólo para ser reemplazada por un individualismo libertino. Mejor puesto en palabras de Lyotard:

    “Más importante que el izquierdismo político, más cercano a una concurrencia de intensidades: un vasto movimiento subterráneo, vacilante, más como un alboroto en realidad, a consecuencia del cual la ley del valor está desafectada. Retenciones de la producción, incautaciones no compensadas como modalidades de consumo, rechazo al ‘trabajo’, comunidades (¿ilusorias?), aconteceres, movimientos de liberación sexual, ocupaciones, casas okupas, secuestros, producciones de sonidos, palabras, colores, sin intención artística. Aquí están los ‘hombres de producción’, los ‘maestros de hoy’: marginales, pintores experimentales, pop, hippies y yippies, parásitos, dementes, locos de atar. Una hora de sus vidas ofrece más intensidad y menos intención que 300.000 palabras de un filósofo profesional”.

    Saludos,
     
    #3
    A danie, dragon_ecu y charlie ía les gusta esto.
  4. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    una buena comparación, especialmente desde el punto de vista de occidente.

    la caída de roma es un tema apasionante, que entremezcla épica, decadencia, política barata y telenovelas mexicanas a partes iguales. la migración masiva fue la causa directa, como seguramente será la causa directa de la caída del occidente contemporáneo: y sin embargo, debajo de ella subyace la propia incapacidad romana para evitarla. para finales del siglo cuarto, los generales y emperadores romanos ya no podían confiar en levantar ejércitos étnicamente romanos... esos jodidos literalmente eran maricas o perezosos. por lo tanto, tenían que confiar los destinos militares a soldados bárbaros germánicos, que se comenzaron a infiltrar en todos los estamentos militares y de la sociedad...

    para cuando alarico llegó a la península itálica, el ejéricto "romano" naturalmente no era ya rival. como yo estoy en la acera opuesta a occidente, quizás aplauda un poco a ataúlfo llevándose a gala placidia.

    salud.
     
    #4
    A Ivana B. le gusta esto.

Comparte esta página