1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hokkù--Atsukeku

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por María Baena, 3 de Mayo de 2022. Respuestas: 8 | Visitas: 315

  1. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    En primavera
    bellos trinos entonan
    las golondrinas.
    Sobre alambres viejos
    las aves se columpian.
     
    #1
    A bristy, dragon_ecu y Maramin les gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    Es un tanka precioso repleto de imágenes abiertas a significados enraizados en cada lector.
    Me agrada mucho tu obra.

    Sobre el tsukeku, es una respuesta.
    Puede ser un comentario, un poema, una foto, una canción... siempre que tenga relación al tema.
    En el caso del tanka, tradicionalmente se llaman sus partes como poema o estrofa superior (kami no ku) y poema o estrofa inferior (shimo no ku). Claro que en la práctica se simplifica a un hokku y tsukeku.

    Gracias María por compartir tus letras.
     
    #2
  3. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Gracias por los letras. Es un placer libar de tu ciencias
     
    #3
  4. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.282
    Me gusta recibidos:
    19.346
    Género:
    Mujer
    Hermoso tanka, un placer estar en tu espacio María, abrazos
     
    #4
  5. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Si es un Tanka. A mi me costó reconocerlo. Un gusto recibir tus letras
     
    #5
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    Es un hermoso contraste de la vida reiniciando sobre viejos restos del pasado.
    El primer hokku (5-7-5) tiene presencia de haiku.
    La estrofa posterior, es un contraste lleno de significados que encajan a perfección.

    Me encanta.
     
    #6
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Tiene presencia de Haiku quiere decir que podría ser un Haiku?
    Muy agradecida por leer mis letras.
    Que tengas buen día
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    Si, se aproxima a un haiku, excepto por lo de "bellos" trinos entonan...
    En ese verso se hace evidente el criterio personal del autor (bellos), lo que debe evitarse en el haiku.
    Una opción puede ser "en todo sitio cantan", posibilitando una apreciación colectiva alejada de juzgar o calificar desde la vista personal del autor.

    El original es un tanka que contiene:
    Hokku en la estrofa superior (kami no ku)
    En primavera
    bellos trinos entonan
    las golondrinas. (se puede leer los tres versos de corrido, no hay un kire evidente).​
    Tsukeku en la estrofa inferior (shimo no ku).
    Sobre alambres viejos (hay una sinalefa donde un lector apurado puede arruinar la cadencia pacífica del momento).
    las aves se columpian.

    La variación puede ser un tanka que contenga:
    Haiku en la estrofa superior (kami no ku)
    Es primavera.
    En todo sitio cantan
    las golondrinas. (no se puede leer de corrido, el kire cesura entre primer y segundo verso es evidente).​
    Tsukeku en la estrofa inferior (shimo no ku).
    Sobre viejos alambres (se evita la sinalefa variando el orden de las palabras).
    las aves se columpian.
    Es un placer disfrutar de tus obras.
     
    #8
  9. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Gracias
    Cómo es un placer disfrutar de tus explicaciones.
    Cuanto me alegro de que estés este tiempo entre nosotros. Un abrazo
     
    #9
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página