1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Horizonte-soneto-

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por minoviosellamajesus, 3 de Mayo de 2017. Respuestas: 14 | Visitas: 953

  1. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Su difusa y etérea mezcolanza
    sin línea que consiga vislumbrar
    me enseña el ancho mar a lontananza
    y el cielo. No me canso de escuchar

    el vaivén de las olas en su danza,
    Son las siete y me tengo que marchar
    al hogar dulce hogar que el tiempo avanza,
    pues sin tardanza quiero dibujar

    en un cuadro el color de su alianza,
    donde pueda a menudo contemplar
    el infinito azul con la esperanza

    de que mañana vuelva a regresar
    para ver a lo lejos su semblanza
    cuando asome la luz crepuscular.--------corregir



    [​IMG]

     
    #1
    Última modificación: 5 de Octubre de 2017
    A Lirae, jmacgar y José Galeote Matas les gusta esto.
  2. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    El mensaje (el contenido) es lindo y evocador. Dicho esto, en cuanto a la estructura, mi consejo es que huyas un poco de las rimas en ""ar""; ese ""ar, ar, ar, ar, ar""" no es muy eufónico. La métrica está bastante conseguida, con algunos endecasílabos ""audaces", jajajajajajajajajaja, o sea, que no son ubicables ni en propios ni en sáficos; pero eso también lo hacemos algunos de los aquí presentes, jajajajaja.
    Besos, Marga bonita, besos en alas de los vientos.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tiene algo de razón José con lo de las rimas en "-ar" que suenan algo fáciles y reirativas, la octava y en la de´cimaMarga, pero en cualquier acso me ha gustado este relato contemplativo que haces del horizonte. Te apunto en cualquier caso un verso que quizás puedas mejorar:

    las olas en su sempiterna danza
    solo tiene un acento en la sengunda sílaba, otro en la octava y el de la décima, (2-8-10) y me suena raro, la verdad, y mira que te lo digo yo, adalid de los versos 3-8-10; quizás si lo cambiases así sonaría mejor:

    las olas en su siempre eterna danza


    donde como verás los acentos te recaen en 2-6-8 y10 ¿no te suena mejor?

    Saludos, Marga, ordenanta y rimadora.



     
    #3
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Los próximos versos dentro de 10 años ,pues se me han ido las ganas de escribir,no se porqué José, con fallos técnicos los incluiré dentro de los "sáficos confusos" adelanto que ya son de mi propia fábrica por si alguien me los quisiera robar..., y dichos fallos estarán protegidos y ubicados en "mis sáficos confusos" .....míos y solo míos.Besos en alas de un tifó
    n y no olvides,que son de mi creación....los "confusos"
     
    #4
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    mientras oigo EL murmurar, DE las olas en sempiterna danza.....lo dejo así, metiendo artículo y preposición.Haber si me vas a robar mi invento....".los sáficos confusos",marga la creadora
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pues estimada amiga, con est cambio tan acertado lo has convertido en un verso de los míos,de mis "marcas de fábrica":

    "de las olas en sempiterna danza" acentos en 3-8-10

    así que me has hecho un pequeño homenaje al cambiarlo; gracias por no hacerme caso y transformarlo así, que me gusta incluso más que mi propuesta.

    Asi que felicitaciones, Marga la copiadora, jajaja..

    Un abrazo.
     
    #6
  7. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Con mi pincel y AL oleo su alianza: NO, sino A óleo su alianza,ya tanta L....leche,pues anda que si pongo en lugar del SU pronombre demostrativo LA alianza ya parecería que estoy hablando en chino;el verso..el 3-8-10,te lo dejaré para ti, aunque es de mi propiedad,yo estaba la primera haciendo este tipo de verso, antes que tú,pero bueno te lo dono para tu fabrica personal ....sin homenaje claro,es mío, y solo mío, siempre y cuando tu me respetes mi nueva creación:" el SÁFICO CONFUSO" que ubicará y salvará mis versos si es que sigo escribiendo pues la verdad yo creo que "se me ha olvidado", ¡después de tanto árbol! a los cuales ahora saco defectos y ya están editados
    ¡pero que rabia! ,no te olvides de esto:Tanto el 3-8-y-10....como el sáfico CONFUSO son de mi fábrica propia,no hay beso marga.p.d:me has cabreado con el 3-8-10, adiós, margarita gautiere ....gotier,ay no me acuerdo del francés ,ves me has hecho perder la memoria al decirme que era tuyo el subsodicho, que no bicho..., 3-8-10 y que te hacía un homenaje, "homenaje"ja,ja,ja,ja,a mi si, que soy la más perfecta
    y bella del universo,
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajajaja, ni hablar, jajajajaja, lo de ""confusos"" y/o ""difusos"" son patrimonio de todos, jajajajajaja, que tanto Juan Ramón, como Salva, y yo mismo (en alguna que otra ocasión) los hemos patentado, jajajajajajajajajajajajajajajaja.

    Besos, primor, besos en alas de los vientos.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hola, Marga, ¿cómo estás? Has elegido un hermoso motivo, el del mar que se confunde a veces con el cielo dejándonos adivinar el horizonte, por efecto de cierta neblina crepuscular. Veo que persistes en usar solo dos rimas, me gustaría que aunque solo fuera como ejercicio alguna vez hicieras un soneto con cuatro, de estructura ABAB ABAB CDC DCD, por ejemplo. Quizás vieras entonces que la belleza no es el resultado de vencer la dificultad al rimar, al poder concentrarte más en las imágenes y la redacción.
    Varias veces he elogiado tus endecasílabos, que dan muestra de tu excelente oído, veo que en este poema los descuidas, lo que me parece triste.
    No entiendo para qué dejas líneas en blanco entre tus versos, como si hubiera estrofas, cuando en la sintaxis no las hay.
    Veo que has hecho un esfuerzo por evitar los ripios en este poema, me alegro. La rima en «ar» resulta lo que suele llamarse «fácil» (por la abundancia de infinitivos), pero prefiero esto a los ripios.



    El color de su etérea mezcolanza
    sin linea que yo pueda vislumbrar (línea)
    me enseña el ancho mar a lontananza
    y el cielo, mientras oigo
    el murmurar

    de las olas en sempiterna danza, (la adecuación de este verso al ritmo reposa sobre el débil acento secundario en «sem», de «sempiterna»: creo que podrías encontrar una mejor solución)
    Es hora de partir y he de marchar
    al hogar dulce hogar que el tiempo avanza (pondría comas: «al hogar, dulce hogar, que el tiempo avanza,»
    pues sin tardanza quiero dibujar

    con mi pincel a oleo su alianza, (óleo)
    en un cuadro que pueda contemplar
    (hay acá un problema de redacción: según entiendo, lo que quieres contemplar es la semejanza en el cuadro, es decir que correspondería «en un cuadro en el que...»)
    a cualquier hora tanta semejanza,

    sin perder ni un momento la esperanza
    de que mañana vuelvo a regresar (me parece que la esperanza sería de volver a regresar, no de vuelvo a regresar)
    para ver el azul de su semblanza

    bajo la luz del sol crepuscular (punto final)


    Ese estrambote de un solo verso, y sintácticamente unido al resto, es una originalidad más que desvirtúa la estructura del soneto (además de la carencia de auténticas estrofas). Este tipo de originalidades en los poetas nóveles me inspira grandes dudas: no me opongo a que se rompa la tradición, pero creo que antes hay que dominar muy bien sus herramientas y conocer sus fundamentos: no he visto muestras de ello.

    abrazo
    J.
     
    #9
    Última modificación: 4 de Mayo de 2017
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Con mi pincel A óleo,esta preposición no la veo clara en el verso,quitaré-óleo-,Jorge, siempre ,siempre llevas razón...¡volver a regresar! SI,pero tengo que quitar la conjunción-que-:no se ni como me acuerdo de algo de gramática con los años que han pasado,y-e-ni-que.Bueno el Piano lo puse en seis sonetos...quité palabras como -sicario, intenté salvarlo un poco ,pero si lo conseguí , que ya no se donde está ni como quedó , tendré que hacerlo de nuevo,pero si algo bello queda de él con el tiempo....señores que leáis este mensaje
    es GRACIAS A LAS FALTAS QUE JORGE MUSADOR "encontró" y¡ me hizo rectificar con mucha razón!...tan larga, con rima seguida.Todos los días recuerdo el Piano y tu ímpetu y me hace sonreír ,pero gracias a ti se que lo salvo".y-e-ni-que-o-u-ya-bien-ora" ¿no es así?pues tenía 10 años en primaria, han pasado 55 años y no he abierto más un libro de gramática porque ya en el bachiller,no creo recordar que nos entretuviéramos en repasar conjunciones,era más bien Literatura y cuando había un poeta volvía la cabeza,así que siempre seré novata,porque exceptuando vosotros sigo sin leer a ningún clásico y las vuestras las leo a cien por hora,muy deprisa,sin detenerme a mirar palabras cultas.....ya lo haré.Bueno aunque esta poesía me parece que está un poco dislocada,ahora pongo todo lo que me indicas, mientras que estoy pensando que no me va ha salir otra,si es que tengo alguna idea y me sale te prometo que en los tercetos
    de un soneto por ejemplo cambio la rima.Las que he editado tienen faltas, que he visto alguna,poco a poco las puedo rectificar en "ver mis poemas"TU AYUDA ME ES IMPRESCINDIBLE -JORGE ,un beso y gracias ,para mí son muy ,pero que muy importantes,son todas tus
    correcciones .Un beso,¡ah, que ya te he dado uno antes, bueno otro, te lo mereces....si fallo en verbos, preposiciones,artículos,destrozo el poema,la poesía son como las notas de un piano,ja,ja,ja El Piano, gracias a ti,con el tiempo,o tal vez desde mañana que lo veré.
     
    #10
    Última modificación: 4 de Mayo de 2017
  11. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    tres preposiciones iguales--sin--,2 verbos lo mismo, -poder-,es tarde Jorge, mañana lo arreglaré como pueda, he tenido que modificar
    algún verso por lo mismo,besos marga
     
    #11
  12. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Mírala Jorge ,la he modificado mucho y yo no se como es el resultado realmente, creo que voy a tardar mucho en escribir, no tengo recursos por falta de palabras y tanto no te voy a molestar,por favor,pero lo que haga así a lo sencillo por lo menos que esté bien colocados
    en el contenido, idea, gramática, palabras,versos etc, nunca aprenderé entonces.Una cosa es leer a los demás y otra, lo sale de ti.Para que lo sepas ,no sé ni lo que es un -ripio-fíjate como ando, un beso marga
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Me parecen positivos los cambios que has hecho, no veo ya gruesos errores métricos ni gramaticales (sí los asuntos estructurales que ya te comenté en relación con las estrofas). En el quinto verso, corresponde «vaivén», no «va y ven».
    La palabra «ripio» se usa para referirse a partes de un poema forzadas para dar con la métrica o la rima, que no aportan nada a su sentido o violan la gramática; el caso más típico es el de las rimas rebuscadas y fuera de contexto.
    te saludo
    J.
     
    #13
    Última modificación: 5 de Mayo de 2017
  14. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Si siempre en mi subconsciente he hecho este esfuerzo de no cometer ripios cuando escribo, aunque en la mayoría de mis poemas no haya logrado;" este" y el repetir palabras o complementos gramaticales. Y aquí veo en el segundo verso me parece 2 conjunciones que van a desaparecer,pues estos ripios es algo que lo tengo en la mente y odio cuando cojo el rotulador para empezar algún tema y va saliendo, es una de mis obsesiones con la repetición principales, ....El piano en sonetos está por ver despacio, un beso marga
     
    #14
  15. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    He cambiado el sexto verso:pero tengo que irme
    he de marchar,antes decía....es hora de partir...,como dice que le gusta y no se cansa de oír las olas, la conjunción-pero-viene mejor en su continuación,que no cortar sin más y con un punto.He de partir....un beso marga
     
    #15

Comparte esta página