1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hoy me vi reflejada en un espejo (A LA MEMORIA DE ALEJANDRA PIZARNIK)

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por FANNY JEM WONG, 11 de Julio de 2006. Respuestas: 0 | Visitas: 929

  1. FANNY JEM  WONG

    FANNY JEM WONG Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2006
    Mensajes:
    875
    Me gusta recibidos:
    1
    [MUSICA]http://www.poetalatino.com/midis/2026.mid[/MUSICA]

    Hoy me vi reflejada en un espejo


    Estoy aquí
    sumergida en ti
    mi amiga fiel y oscura.
    Un frío intenso siento
    que pareciera poder quebrarme los huesos
    ¡OH! Mi negra amiga
    ¿Qué te puedo hoy contar?


    ¿Sabes?
    Hoy me vi reflejada en un espejo
    No era el mío.
    Vi dos caras
    Una sensación de congoja me arrancaba el corazón…
    ¿Cuántos recuerdos de fantasmas me invadieron?
    ¿Cuántos recuerdos de una vida inédita?
    Sumida en pensamientos de mares rojos
    Tormentosos
    Inciertos
    Pero, siempre tan deseados.


    En ese espejo vi dos realidades,
    iguales y distintas a la vez
    Vi inocencias perdidas.
    La mía si sé por quién.
    La suya todavía no lo sé.
    Vi también sus miedos y los míos
    El pavor al abandono…
    Vi las noches que se esperan con ansias
    pero que parecen nunca terminar.

    Hoy vi en el reflejo de ese espejo dos caras
    Una era más triste que la otra
    pero tan parecidas y distintas a la vez
    En un continuo buscar el oscuro túnel del olvido,
    del no ser para ser,
    del deseo por abrazar la locura,
    del deseo de morir para poder renacer.

    Hoy vi en el reflejo de ese espejo dos caras
    Imagine cuencas vacías
    pero a pesar de ello
    pude ver los ojos de esas niñas viejas
    Y desee entender su esencia y la mía,
    sin perderme en la inconsciencia…
    En el absurdo de compararnos
    pero, que difícil poderlas entender
    Ambas caminan cansadas,
    buscando un paraíso inexistente...
    el jardín del edén,
    que no existió
    ni existe

    Hoy vi en el reflejo de ese espejo dos caras
    Una todavía tiene un cuerpo,
    deseoso de sentirse vivo,
    amado y de arder…
    Pero que a veces ,
    sin saber por qué desea partir…
    El otro ya solo tiene alma
    un alma viajera,
    sin esperanzas….
    Que camina y camina durante la perpetua noche
    en dónde solo reina el silencio y sus propias voces.

    Hoy vi en el reflejo de ese espejo dos caras
    Y es extraño
    ya no tengo frío.
    Veo un remolino serpenteando a mí alrededor
    y estoy escuchando mis propias voces internas,
    tratando de plasmar en mis escritos
    la vida misma,
    su esencia y la mía,
    el ser y el no ser...

    Hoy vi en el reflejo de ese espejo dos caras
    La cabeza estalla y duele,
    la mente se aturde y la sangre fluye...
    Qué te sostiene todavía a la vida me pregunte…
    Y solo escuche mi propia voz que decía
    ¡Una esperanza!
    La misma que a veces no termina de llegar …
    y vuelve a partir

    Hoy vi en el reflejo de ese espejo dos caras
    La tuya y la mía
    y extrañamente te busque… hasta te llame…
    ¡OH! ¿Es que la poesía es también parte de la locura?
    que nos impulsa a buscar ríos rojos…
    Tormentos…
    Dolores…
    Espejos…
    Soles negros…
    Voces inexistentes…
    Fantasmas…
    Morir para poder ser…
    Pavorosas imágenes que vienen a la mente y la aturden…
    la gastan…
    ¿Por qué las piedras atragantaban tu garganta?
    En la fila de la muerte muchos estamos
    Tu primero, yo después…
    ¿Quién nos entiende?
    Estamos extraviados
    en esta loca necesidad de dejar ser
    para volver a ser.
    ¡Que tormentos!
    Alejandra, Alejandra…
    Te robaron un nuevo amanecer

    Hoy vi en el reflejo de ese espejo dos caras
    La tuya y la mía
    y te siento tan cercana
    que por un momento
    no pensé y te llame…Alejandra, Alejandra ,Alejandra.


    A LA MEMORIA DE ALEJANDRA PIZARNIK



    JEM WONG
    09.10.2004
    (Jemwong)

    Biografía de:
    Alejandra Pizarnik
    1936-1972

    Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires, el 29 de Abril de 1936, en una familia de inmigrantes de europa oriental. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires y, mas tarde, pintura con Juan Batlle Planas. Entre 1960 y 1964, Pizarnik vivió en París donde trabajó para la revista "Cuadernos" y algunas editoriales francesas, publicó poemas y críticas en varios diarios, tradujo a Antonin Artaud, Henri Michaux, Aimé Cesairé, e Yves Bonnefoy, y estudió historia de la religión y literatura francesa en la Sorbona. Luego de su retorno a Buenos Aires, Pizarnik publicó tres de sus principales volúmenes, "Los trabajos y las noches", "Extracción de la piedra de locura" y "El infierno musical", así como su trabajo en prosa "La condesa sangrienta". En 1969 recibió una beca Guggenheim, y en 1971 una Fullbright. El 25 de septiembre de 1972, mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica siquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis intencional de seconal.



     
    #1

Comparte esta página