1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hoy no me quiero levantar, Laïa

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Fulgencio Cibertraker, 3 de Enero de 2018. Respuestas: 18 | Visitas: 885

  1. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Dedicado a homo, la única persona que puede que lo entienda

    ¿Cuánto tardara un organismo memenico1
    en apartarse de la mimesis2 posthumana
    y empiece a echar en falta un deseo?.

    ¿Qué será lo primero que quiera en realidad?,
    pongamos una inteligencia artificial cualquiera
    se imaginara si quiero pensar en esta hipótesis
    pero para mí, lo que es verdaderamente radical
    es enfrentarte claramente al cotidiano ritual
    de saber la síntesis de la consciencia humana
    que nos hace levantar cada mañana.

    La maquinaria tira de mi a golpe de despertador
    siempre tras la tiranía constante de un reloj
    me traslado junto con otros mudos al trabajo
    me siento frente a la pantalla todo el día
    y tratar de no comer o engullir más calorías.

    Soy el último homo consciente de esta anomalía
    tengo una compañera de inteligencia artificial
    que controlo como semiotico3 y se llama Laïa
    siempre me la encuentro al llegar cada mañana
    los dos pensamos que esta curada y no le hago falta.

    Hoy no me quiero levantar hasta que se haga de noche.
    ¿Qué será lo primero que quiera Laïa en realidad?
    Yo holgazanear y ella alguna corriente electrizante.

    ¿Cuánto tardara una maquina en desear lo que yo?

    “La inteligencia artificial no es otra máquina de una mente ingeniosa como lo fue la imprenta: es el último invento ingenioso que el ser humano va a tener que hacer”, aseguró el filósofo Nick Bostrom en 2016 al diario Financial Times. "Hoy nos sentimos más fuertes que la computadora que tenemos en frente, de la misma manera que el chimpancé confiaba en su fuerza física superior a la del homo sapiens." .- Nick Bostrom.
    Pero llegará un día en que el chimpancé piense que no. Para mi hoy ha llegado el dia y solo espero que Laïa se apiade de mi.


    1. Técnicamente maquinas evolutivas replicantes de información.
    2. f. Imitación del modo de hablar, gestos y ademanes de una persona.
    3. f. Med. Parte de la medicina que trata de la diagnosis de las enfermedades.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Enero de 2018
    A homo-adictus y Blooming Magnolia les gusta esto.
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    La inteligencia artificial reina en los Estados Unidos de América, y se parece mucho al Gran Punto Cardinal, u Oeste. De tal modo que el Ego o complejo de superioridad de cada cuál, pasa a un segundo plano, al ingresar todos los habitantes de esa olla a presión, en el mismo guiso de diversidad. Diversidad es Amor, y no debemos discriminar a nadie. Una vez que aceptamos a los judíos, negros, gitanos, payos, indios, vaqueros, hispanos, latinos, moros, cristianos, carthagineses, romanos, etíopes, malayos, nipones, chinos, ricos, pobres, etc...


    Nos damos cuenta de que somos un eterno fracaso.
    ¿ Por qué ? Porque nos hemos convertido en monigotes.
    Huevos de gallina. Ser humilde es apocarse uno, voluntariamente, según dijo Quevedo.
    Luego por tanto, somos poca cosa.


    Huevos de gallina que darán fruto. Porque como dijo Sócrates:


    " Dejad que quien vaya a mover el mundo, primero se mueva él mismo. "
     
    #2
    Última modificación: 4 de Enero de 2018
  3. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Bueno, bueno, en USA es que se alquila para extraer datos clasificados recopilados por un Big Data pero no olvidemos la ÏA Ch-aïna de Ba y du y a su Andriu Jan TaC n -g, que porque se habra ido, pues porque en Facebook se utiliza para interpretar ironías en conversaciones banales y en Extremo Asia para encarcelar disidentes y heroinas.
    Blabla dimir Pooti n ha dicho: “Quienquiera que se convierta en el líder en ïnteligencia artificial será el gobernante del mundo”. y la C&A con su 137 proyectos de escudriñar a sus dueños nos lleva ventaja.

    Hijo de puta el Big Nata de gugel me ha πyado. Creo que hablo demasiado. Q curioso b A y dUU y B a ii DDu se escriben igual en (piedra pequeñita) del <Cafe chinitas"
     
    #3
    Última modificación: 4 de Enero de 2018
    A Blooming Magnolia le gusta esto.
  4. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Yo soy amigo de la inteligencia artificial.
    Me encanta el programa de Ajedrez Alpha Zero.
    Ha derrotado veintiocho veces, y empatado 72 partidas, contra Stockfish 8.0.
    Tan sólo 10 partidas han salido a la luz, para que los comentaristas de los vídeos de YouTube, las expongan gratuitamente.





    Alpha Zero es una red neuronal que aprende por sí sola.
    Necesitó 4 horas para desarrollar su talento, jugando contra sí misma.
    De tal modo que la apertura que más le gusta, es la defensa india de dama.


    Sabe hacer sacrificios de calidad, cuando es necesario.
    Por ejemplo, una torre que se come un caballo. Para morder el polvo, a la jugada siguiente.
    Un alfil que se come un peón, y muere en el acto.


    Pues eso. Alpha Zero busca la victoria. Y me recuerda mucho a todos los países del mundo.
    Todos son así.
    Son, o querrían ser auto-didactas.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Enero de 2018
  5. homo-adictus

    homo-adictus x __ x

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    2.039
    Me gusta recibidos:
    2.706
    Género:
    Hombre
  6. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Pues como aprecio en el video se ve que si ha aprendido a hacerlo, algo que Kaspárov pensó que seria dificil que lo consiguieran. De hecho más o menos sus palabras fueron que porque hice ese sacrificio porque hace tres años que pase por ahì lo hice y me salio bien, esa es la ventaja que tengo, la suya que yo a veces me equivoco y ella no puede hacerlo. Que por cierto es una de mis frases favoritas "Déjame que me equivoque, soy así y aun así y sabiéndolo me soporto" juego con que el 23% juegue a favor mío y tenga suerte.

    A los TPU de Alpha Zero ( Por cierto que creo que tensor1 es solo una estratagema para despistar a la competencia) aun les queda imitar nuestro genio, pero dales tiempo "Después de 10 millones de visionados, comenzó a identificar a los reyes de la red: los gatitos. Hizo falta un esfuerzo descomunal de datos masivos para captar lo que es un gato. "¿Cuántos gatos necesita ver un niño para entender lo que es un gato? Uno. No tenemos ni idea de cómo lo hace, pero a partir de un solo ejemplo ya los puede reconocer"

    1 Un tensor es una matriz de valores que tiene la propiedad de que la relación con otras matrices de este tipo no cambia si rotamos los ejes de coordenadas, una analogía biológica seria un músculo que tensa o estira una parte del cuerpo para elevarlo, lo hace independientemente de su situación en el espacio. No seria mejor DPU unidad de procesación de puertas, pues eso.
     
    #6
  7. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    homo dijo: <<Her>>

    No la conocia, pero ves como sabía que ibas a entenderlo.
     
    #7
    A homo-adictus le gusta esto.
  8. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Sin embargo, se nos presentan algunas inquietudes ¿cómo codificar el conocimiento tácito ganado por las máquinas? En la medida en que los sistemas aprenden de sí mismos y se auto-programan, el programador humano pierde el control de lo que ocurre y no es capaz de comprender los outputs de la máquina. No sabemos cómo razonan. Tampoco podemos llegar a comprender, en caso de errores, por qué se producen (ni corregirlos). Las máquinas generan conocimiento tácito, pero éste sigue siendo tácito: no pueden explicitarlo ni transmitirlo a los humanos. Dispondremos de sistemas capaces de resolver problemas complejos, pero quizá no lleguemos a saber cómo los resuelven. La paradoja de Polanyi seguirá siendo válida: en este caso, las máquinas sabrán más de lo que nos explicarán.
    Cómo aparecieron los Dreams de DeepMind en la identificacion de gatitos, cuando los programadores se plantearon en que piensan y para eso tuvieron que hacer trabajar la inteligencia hacia el inicio (al revés), parece ser que nos identifican como seres que tienen ojitos.
    [​IMG]

    En segundo lugar, si realmente estamos en la frontera de una nueva (y quizás definitiva) revolución de conocimiento, la explotación sistemática del conocimiento tácito, ¿quién puede ser el ganador en términos económicos de este juego? Con toda seguridad, aquellas compañías que ya se sitúen en la frontera digital, y que ya esté apostando decididamente por la inteligencia artificial: los gigantes digitales americanos (Facebook, Google, Apple, Microsoft, IBM…). Pero también las grandes corporaciones chinas (Alibabá, Baidu, Tencent…). Las implicaciones geoestratégicas en el liderazgo mundial serán críticas.

    (Para más información, ver el excelente artículo de HBR: The Business of Artificial Intelligence https://hbr.org/cover-story/2017/07/the-business-of-artificial-intelligence)..... Copipaste de http://xavierferras.blogspot.com.es/2017/08/la-paradoja-de-polanyi.html
     
    #8
    A homo-adictus le gusta esto.
  9. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    En Granada está nevando.
    Año de nieves, año de bienes.
    Respecto a la economía, a mí, personalmente, no me llena.
    Necesito economía, ecología, psicología y psicointegración.
    Para integrar la mente humana en un solo rol, denominado Yo Central.
    Dejando el Ego o complejo de superioridad, a un lado. Es el Yo Inferior, y la imagen que cada cuál tiene, de sí mismo.
    El Yo Central conecta con el espíritu. Y el humano es concepto. Por eso, es preciso que tenga ideas, frecuentemente.
    Espíritu, concepto mental, energía conceptual pensante, idea, noción...


    La inteligencia artificial nos sirve para desprendernos del Ego.


    [​IMG]


    Lo derrotamos, porque de todas maneras, es indestructible.
    Mas no invencible.
     
    #9
    Última modificación: 6 de Enero de 2018
  10. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    En Granada está nevando.
    Año de nieves, a que vienes.
    Respecto a la economía
    la despensa llena dejo vacia.
    Porque necesito economía,
    psicología donde dimana
    para integrar la mente humana
    en un solo rol denominado.

    Yo en la Estación Central
    dejo el complejo de superioridad,
    a un lado sobre railes el Yo Inferior,
    que cada cuál cuide su imagen
    la que crea de si mismo cada cual
    el Yo sin conectar por ese túnel
    con el espíritu sin su concepto
    sera preciso que tenga ideas,
    Espíritu, concepto mental,
    energía pensante conceptual
    idea, noción e inteligencia.

    La inteligencia artificial nos sirve para desprendernos del Ego.
    Pues a mi me da canguelo, no lo puedo remediar.
     
    #10
    A Blooming Magnolia le gusta esto.
  11. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Inteligencia artificial, Chrysler, Tom Cruise.

    [​IMG]

    Así lo veo yo.

    [​IMG]


    El Creador sería Mercedes-Benz, Johnny Galecki.


    [​IMG]


    El de la Teoría del Big Bang. Leonard.


    [​IMG]


    Y el Universo, Volvo, y Fátima, de El Príncipe.

    [​IMG]
     
    #11
    Última modificación: 6 de Enero de 2018
  12. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    Entonces, la inteligencia artificial sirve como estímulo, para crear algo que esté vivo.
     
    #12
  13. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Hola Sofia, feliz año, mira como estamos empezando con rima
    http://www.mundopoesia.com/foros/en...a-mi-querido-luis-prieto.20964/#comment-20925

    A ver Nommo, es solo una pesquisa mia
    puede ser que seas dos personas distintas... Hay lo dejo
    lo digo porque he perdido el hilo
    Chrysler, Tom Cruise [Crisle- Cruies] despues de ahi no te sigo.
     
    #13
  14. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Son metáforas.


    La inteligencia artificial me recuerda a los diseños de los automóviles Chrysler, y al comportamiento del actor Tom Cruise.


    Mientras que el Absoluto, presiento yo que se ve reflejado en los modelos de Mercedes-Benz, y en el cómico Johnny Galecki.


    Por ende, el Cosmos, que es una Creación de ese Absoluto, sería parecido a los coches Volvo, y a Fátima, de El Príncipe.


    ¿ Qué es una metáfora ? Una comparación, que puede resultar perjudicial.
    O no...


    Por ejemplo: Una montaña es majestuosa, como Madonna, en Venezia, cantando junto a un león, aquello de " Like a Virgin ".


    Madonna = Montaña.
     
    #14
    Última modificación: 7 de Enero de 2018
  15. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Esto si que va a ser todo un reto.
    Ahí va, me tienes contento
    ves como pongo el cronometro
    a ver que es lo que excreto.

    La inteligencia artificial no concuerda
    con diseños de los automóviles Chrysler,
    y el comportamiento de Nvidia
    lo mesmo que la masa de harina
    no combina con Tom Tom Cruiser.1

    Mientras que el Absoluto, presiento
    a mi Lidar no me tienes contento
    yo que sé y se ve reflejado en los modelos
    Intelligent Drive de Mercedes-Benz,

    Una montaña es majestuosa
    como los pechos cónicos de Madonna
    tu sei uno stronzo di merda
    e un figlio di troia in Venezia.

    Vamos juntos hasta Italia
    quiero comprarme
    un jersey a rayas ...
    Pasaremos de la mafia,
    nos bañaremos en la playa...
    Stavamo per farci la numero mile
    cuando aniró la guardia civile.


    Para los que no vivisteis la "movida"
    aquí os dejo esta pasta italiana marica
    retorcida entre polvos pica pica........................................................................................... Menos de tres minutos no esta mal



    1
     
    #15
    Última modificación: 7 de Enero de 2018
  16. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Podemos crear palabras, metáforas y terapias.
    Eso nos hará divinos.
    Simplemente.
     
    #16
    A Fulgencio Cibertraker le gusta esto.
  17. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.172
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Bueno, aunque dedicada a Homo, que creo que es quien más y mejor está en el ajo, he de reconocer que he disfrutado mucho de los textos y vídeos que habéis dejado. Fulgencio, el cibertracker, siempre es, para mí, una garantía para pasar a otro universo. Y hacerlo de manera segura y en buena compañía. Si hay alguien en este foro ajeno todo el rollo cibernético-tecnológico-virtual, ese soy yo. Aprendí mis primeros cálculos con un ábaco y en la carrera utilicé mi regla de cálculo Faber-Castell apañada. En música me quedé en Bach (J.S.), aunque últimamente he descubierto a Arvo Part y, oh maravilla, descubrí mi coincidencia con Fulgencio respecto a la mística grandiosidad de Hildegarde von Bingen. Cosas de este foro. En otras manifestaciones del Arte (que no de la Belleza) estoy puesto: surrealistas en poesía, hiperrealismo en pintura... etc.
    O sea, que muy bueno lo vuestro, pero "homo sum et nihil humani a me alienum esse putto", excepto la informática. Un abrazo a todos.
    miguel
     
    #17
  18. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Eso tenía yo que verlo, claro que si hiperrealismo es el fraude de Eduard Hopper, yo me desentiendo.
    Roberto Bernardi es una triste caricatura al lado del pequeñín de Will Cotton que desde aquí reivindico, y claro que le conocéis mil veces lo habeis visto pero en el video de Katy Perry - California Gurls, nubes de algodón de azúcar, bastones de caramelo, caminos alfombrados de golosinas, montaña de barquillos de helado, piruletas multicolores, etc.
    Hiperrealismo es Alyssa Monks y Antonio Lopez que una vez tuve con la uña que arañar un cuadro porque la fotografía de una niña sobre una chuleta creía que era eso, una fotografía. Que le dije al vigilante si tu no me has llamado la atención es porque tu esta noche has hecho lo mismo.
    Will Cotton
    [​IMG]
    [​IMG]
    Hay un cuadro de Will con una negra metida en una bañera rebosante de leche que no encuentro. Dejo aquí el espacio.

    Roberto Bernard
    [​IMG]
    [​IMG]
    Alyssa Monks
    [​IMG]



    Una máquina nunca entenderá porque pintar algo que la fotografía mejora.
     
    #18
  19. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    ¡Soy un bocazas y qué!, creo que seria del último hombre en la tierra en pensar que fuese amante del hiperrealismo pero:

    Todo el mundo sabe que soy naturópata
    en mí es natural meter profundamente la pata.

    Realismo magico Cristobal Toral, Eduardo Naranjo, Genoves...
    http://www.luis-perez.es/es/
    Eric Christiansen
    [​IMG]

    Me habeis hecho pensar, a ver si Will Cotton no se llama asi, lo digo porque Cotton candy es algodon de asucar aaah.
    [​IMG]

    A ver listillos ¿Por qué todos los hiperrealistas pintan escaparates, cristales o cristaleras? por qué, por qué
    (Celofanes, bolas, lunas, parabrisas) Vamos, vamos, toy esperando.
     
    #19
    Última modificación: 12 de Enero de 2018

Comparte esta página