1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hubo poesía en la caída, parto due

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Fulgencio Cibertraker, 19 de Mayo de 2017. Respuestas: 0 | Visitas: 198

  1. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    "que esta sea la auténtica poesía de los nuevos tiempos" grache mille Pessoa​

    Esto seguro que os suena.
    Salgo otra vez, gatillazo y pincho.


    Miro, me veo el bote, me asusto
    casi me meo en las mangas
    perniles del maillot de gusto
    me sale un líquido calendusco.


    He vuelto a pinchar otra vez
    en la camisa que tengo por piel
    que a esto de caer sin querer
    le voy cogiéndole el gusto.


    Harto que pinchar sobre la piel
    y esta vez aunque no lo parezca
    no han sido ganchudas zarzas
    si no tallos secos de hierbajos duros
    pero malditos, afilados como lanzas.


    Hable con el alcalde munícipe de Sanse
    está de acuerdo en todo con migo,
    En las veredas de los caminos
    Plantara prebióticos porta injertos
    de zarzas con esquejes teñidos
    de mercromina, povidona o betadine*


    Yo no sé si per me el muníci pe lo di ce en serio
    quiere retirar de sendas, veredas y caminos
    cactus, ortigas, zarzas, moras y cristianos
    y dejar para el cementerio Alfileres de Eva,
    cambrones, acacia spinosa y espinos nigra.


    Que digo yo si al espino negro,
    Se la pelas, luego empina
    luego!, le pelas las espinas
    Como a un plátano moreno.
    Debería seguir llamándose espino
    O Pelao Empina Moreno.


    Estoy hecho un Cristo.
    Tengo una corona de laurel
    rematadas las sienes con espinas.

    Quizá el alcaide se burlara de mi
    quiere sustituir las zarzas de pura raza
    por juncos, plumiferos, almohadas y cojines.
    Eso creo que ha dicho con sorna el munícipe
    que yo ingenuo le dije bueno, pues ya que rima
    añádele alguna blanca zancuda garza picuda.


    los indios se pintan la cara
    los niños se pintan ombligos
    la mujeres se pintan las patas
    y yo pondre de moda en el estío
    colorados estampados metepatas.


    Este verano se lleva sobre la piel
    de prenda, el rojo vivo Valentino
    mercromina, povidona y betadine*.


    Y ya con esto sin mas acabo.
    Estoy confuso, magullado
    en sustancias resinosas
    voy pintado al rojo vivo.
    Creo que caí de bruces
    sobre zarzas venenosas.

    ¿Y la bici?, la bici no importa,
    yo me fui por un barranco
    y la puñetera fue a por uvas.


    Y ya, sin más, me despido,
    a dar más la tabarra eludo,
    yo con esto yá, apenas disimulo,
    heridas tengo hasta en el culo
    ¡con mi más cordial saludo 1!
    Opuntia Subulata me despino
    Con el culo al aire me despeño,
    Firme pondré todo mi empeño
    dejóme la piel en verso atino
    de salir un líquido calendulo.
    No seas torpe malpensado
    es la sangre de mis dientes
    la que brota palabrotas
    por la junta de los labios.
    Amar la bici y no estar loco.
    Espero que te rías , pero de mí
    de mi tan tan solo un poco.
    Amar la poesía y no estar loco.


    Pessoa per me, mi può correggere chiò che viene fuori di voi asino

    *Omito decir marcas
    1 Con il vostro permesso plagiato, amico 1009
     
    #1
    Última modificación: 21 de Mayo de 2017

Comparte esta página