1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Huir Del Mundo

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Jesús Moreno, 15 de Febrero de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 530

  1. Jesús Moreno

    Jesús Moreno Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2007
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola amig@s. Aquí os dejo algo que he escrito. Un poco largo, gracias por darme un poco de su tiempo.

    Huir del mundo

    El universo es un ojo horrorizado,
    un rizo de tu cabeza
    un inhóspito lugar sin explorar,
    un espejo negro de venganzas,
    una llanura por la que cabalgan
    las almas desnudas de grillete y sábana
    que huyen atormentadas de su propio mirar.

    El mundo se siente allí reflejado,
    siniestro como sus mil horizontes de alambre
    espinado, yo soy un peregrino que peregrina,
    por ellos descalzo; llevo en mis brazos pintados
    las promesas muertas que le hice,
    a la virgen marchita del fracaso.

    Al sur el camino es África
    un niño viejo que empuja al viento,
    que ya se ha cansado de perseguir al sol
    y pinta en caracolas su eco,
    para cada mañana de desconsuelo,
    susurrarme al olvido,
    que un ejercito de niños llora y no ha comido.

    ¡Caracola calla, que me sangran los oídos!
    que atronados truenan del tronar rugiente de sus ombligos
    si yo sólo hago mil equilibrios en papel moneda
    para quedarme de pie sobre burbujas liberales de papel
    aunque yo no recuerdo haberme levantado...
    quizás no esté de pie, y me tengan colgado boca abajo.

    La misma brisa que mece las dunas
    arrulla con nanas al mar de Gibraltar:
    duerme sirena, duerme...
    que cuando las sirenas sueñan
    las pateras consiguen cruzar
    los mares de rejas,
    y si lloras, se estrellan,
    contra los afilados arrecifes de monedas.

    Así que ¡corre, corre
    y corre! hermano oscuro,
    por las blancas playas de codicia,
    que como te atrapen te arrancan la piel
    ¡a tiras!,para hacer velas a sus galeras
    para hacerse una raza a su medida,
    que acabe encajando como un guante,
    en su mísera mente retorcida.




    Me he montado en una nube que iba a Oriente
    la he visto lloviznar con misiles,
    que silbaban melodías de muerte,
    he mirado Palestina como a un sol de agua
    que ha ido inundando mi cabeza,
    ¿quién va a ayudar a enterrar a las lágrimas
    que sobre cadáveres yacen resecas?
    ¿quién beberá los ríos de sangre
    que separan las dos orillas mentales
    por las que lloran las metralletas?



    A veces quisiera volar más dentro de mi
    salir a sonreír a Madrid
    huyendo del silencio aterrador,
    pero habita en mí una noche
    en la que los relojes no duermen
    y se les oye pestañear, tic tac, tic tac

    Pero la ciudad hoy es un cielo de desalmados
    y los zapatos de la conciencia repican en mi cabeza
    como si bailaran sobre las hojas secas
    de mis comunistas pensamientos.


    Puede que mi filosofía no sea más
    que echar migas de pan
    a los pájaros muertos
    que anidan las cabezas mundanas,
    pero habrá un día en que la ciudad
    se pondrá en guerra, contra la verdad
    verdadera del innombrable capital.



    Entonces ya no se venderán más lunas de sol a sol
    ni los pensamientos serán latidos de vía estrecha,
    porque a olvidar se aprende,
    y a apretar los dientes para no llorar,
    aunque todavía la gente se esconda
    en madrigueras de consumo y pereza
    no tardarán otras mil lágrimas en reaccionar.




    Así que salgo a pasear por mi habitación,
    esperando el momento,
    y en casa del vecino de enfrente
    se declara una guerra entre cuatro paredes,
    excavan trincheras en mitad de la cama
    y oigo llorar a un daño colateral en pañales de gasa.

    No hay armisticio y una mujer llora;
    es la princesa de la tristeza...
    y llora porque están lloviendo
    sueños frustrados,
    tras los cristales del ataúd que está limpiando,
    no se da cuenta de que llueve porque llora,
    ¡porque la han golpeado!
    príncipes azules que la han maltratado...

    A veces la ciudad
    quiere escapar de sí misma
    salir a sus propias calles
    a hacerle un espejo a la luna
    en los cubos de lágrimas
    que son sus papeleras.

    Y se manifiesta con la fuerza
    de un sol triste bostezando en las aceras;
    levanta la voz con aires de ceniza
    tan fríos que hasta los mendigos
    se desvelan en sus escaleras.

    Una vez se manifestó furiosa y tan violenta
    que la policía tiró gases lacrimógenos
    y mi ciudad no lloró...
    porque no le quedaban lágrimas.


    Yo cuando no puedo soportarlo más
    me intento escapar con las uñas sangrientas
    agarrado a las crines negras de un caballito de piedra,
    pero no, nunca se movió de la plaza mayor;
    y es que el mundo es un lugar
    del que no se puede huir.
     
    #1
  2. Violeta

    Violeta Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    9.385
    Me gusta recibidos:
    498
    Tan extenso tu poema y con varios temas en uno.....Un placer haberlo leído.
     
    #2
  3. Jesús Moreno

    Jesús Moreno Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2007
    Mensajes:
    7
    Me gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo
     
    #3

Comparte esta página