1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Humana declaración

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Littera, 29 de Julio de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 649

  1. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    ¿Dó está mi afán perseguido?
    Caído.
    ¿Qué merezco por sentir?
    Sufrir.
    ¿Qué me provoca el querer?
    Arder.
    Sólo me puede entender
    quien del vivir la aridez
    sepa y también, una vez
    caído, sufrir, arder.


    ¿Qué me engaña al sollozar?
    Amar.
    Y ¿qué me da la amargura?
    Locura.
    ¿Cómo marcho al caminar?
    Sin par.
    Tú, que oyes este cantar,
    no hagas un mal traspiés,
    [SIZE=3]y bien considera que es[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]amar locura sin par.[/SIZE][/FONT]


    [CENTER][FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]¿Qué me llevó a la acción?[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]Pasión.[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]¿Cómo queda mi alma ociosa?[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]Fogosa.[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]¿Y mi voz antes ausente?[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]Ferviente.[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]Con decir clarividente,[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]habla no víctima alguna,[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]mas mortal reo de una[/SIZE]
    [FONT=Estrangelo Edessa][SIZE=3]pasión fogosa, ferviente.[/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/CENTER][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][FONT=Estrangelo Edessa][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
  2. El Reverendo

    El Reverendo Invitado

    Maravilloso amigo realmente maravilloso estos ovillejos ,vaya para ti más que merecida mi reputación, estrellas y decirte que no vas a tardar ¡Nada! en llegar a ser uno de los más grandes que hay aquí entre los que (Por desgracia para mí,y no es falsa modestia,no me incluyo)¡Maestros! de poesia.Un abrazo desde Toledo (España)
     
    #2
  3. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    ¡Válgame! Gracias por tan encomiástico fervor. Por desgracia, yo de poeta no reúno ni el primer fonema, si bien aún me falta mucho que leer y aprender. A estas alturas no paso de decente versificador, lo cual, por otra parte, es más que nada, pero menos de lo que a la oculta vanidad le gustaría.
     
    #3
    Última modificación: 29 de Julio de 2011
  4. velonegro

    velonegro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2011
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    4
    Magníficos versos. ¡Con que gracia juegas y navegas con entre las palabras!
    Tomo asiento, espectante a cuanto escribas. Seguro que merece la pena ;)

    Salud y Poesía
     
    #4
  5. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy buenos tus ovillejos, Littera: consigues darle continuidad a lo expuesto, que es -a mi juicio- lo más difícil en esta particular clase de estrofa.

    Tienes mis estrellas y reputación.

    Un abrazo.

    JL
     
    #5
  6. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Gracias. A mí personalmente este sub-tipo de ovillejo de preguntas y respuestas (que seguramente sea el puro y original, tal y como Cervantes lo planteara, ¿no es cierto?) no me atrae especialmente, la verdad. Prefiero con mucho la variante desbocada o, por así llamarla, narrativa.
    Lo gracioso del asunto es que no fue sino hasta ayer cuando caí en la cuenta de que los diferentes pies quebrados habían de contar tres sílabas métricas; que yo pensé que este detalle carecía de importancia siempre que el último verso computara ocho. Y ahora, triste de mí, temo que varios de los bonitos ovillos que he hilado en el pasado presenten tal sutil defecto.
     
    #6

Comparte esta página