1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

I am back,

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por ZADRO, 11 de Marzo de 2016. Respuestas: 1 | Visitas: 512

  1. ZADRO

    ZADRO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    I am back,
    Quiero ser escritor! wishar es como escribir y ya.


    Definitivamente eres yucateco si.

    Sabes quien es Ana Rosa Payan y el pato
    Conoces al Dzot's (la gruta del alux)
    Has comido en Eladio's y el tucho
    Dices "arrimate" indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje?
    Has comido frijol con puerco en lunes y las tortas de cochinita los domingos.
    Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo...mezclia, amario, sia, pastia
    Agregas una S a las palabras que terminan en E ?, por ejemplo.. comistess, venistess, dormistess,teminastess
    Sabias de la existencia de los venados de Mérida
    Sabes donde queda y que es "la casa de la 500"
    Sabes de la existencia de la playa de Tixkokob (x aquello de los cangrejos) ya no hay muchos ahora.
    Conociste a un payaso llamado pepillín
    Siempre has pronunciado "Yucatán" con M en lugar de N
    Sabes lo que es un "huiro"
    Dices "cheva" en lugar de cerveza o chela.
    A la intersección de Paseo Montejo con Circuito Colonias también la conoces como la Fuente del Burger King y ahora el "paso deprimido" o de la paz.
    Dices "huach" en lugar de "chilango" o de plano le dices "huach" a todo aquel que no sea coterráneo.
    No tomabas cerveza León ni Montejo porque las veías muy simplonas, pero cuando cambiaron de imagen enseguida las "redescubriste"
    Piensas que la mayoría de los habitantes de Kanasin son "cheles"
    Presumes que nuestra tierra es tierra de músicos y trovadores pero solamente conoces a Armando Manzanero.
    Aún conoces a cierta esquina de la 60 Norte como "Casa Bolio", cuando ya ni existe.
    Piensas que el 60% de los habitantes de Francisco de Montejo son fuereños.
    Crees que "Kalia" fue la mejor disco de todos los tiempos.
    Ir al malecón de Progreso a tomar las cervezas te hace sentir como turista.
    Es muy bonita la catedral del centro pero nunca has entrado.
    Sabes que entre San Antonio Cinta y San Antonio Xluch lo único que tienen igual es el nombre del santo, porque la diferencia social es abismal.
    Sabes del caso de un Armando Medina Millet, pero solo cuando lo publica el periódico.
    Usas el verbo "prestar" tanto cuando recibes algo como cuando das algo.
    Por alguna razón te caen mejor los de Quintana Roo que los de Campeche, siendo ambos nuestros vecinos.
    Cuando alguien de la alta sociedad habla "aporreado" se te hace raro.
    Has ido solamente como dos o tres veces, en toda tu vida, al Fenómeno de Luz y Sombra de Chichen Itzá.
    Piensas que los mejores tacos están solamente en Las Jirafas, Las Brasas o en Cacique.
    "Que onda ija" es una expresión meramente populachera pero se escucha chistoso en ciertas ocasiones.
    Sientes que la mejor clínica del sureste mexicano es la "Clínica de Mérida"
    Cuando en 2000 se puso de moda, compraste la calca de la Bandera de la República de Yucatán.
    A todos los de apellido árabe, libanés y demás les dices turcos.
    Vas al nuevo Benedettis, KFC, Comercial Mexicana, Chedraui, Suburbia o McDonalds aunque ya sabes que estará lleno de gente.
    Tus tíos o tu padre aún usan la palabra "gallo" (que pasó gallo!).
    A la glorieta de Circuito Colonias con Colón le dices "Glorieta de la Dondé".
    Crees que ir a "Heladería Colón" o a "La Reyna de Montejo" es solamente para señores.
    Usas los direccionales del auto solo cuando se te acuerda.
    Compraste alguna de las playeras orgullosamente yucatecas en Gran Plaza (the fashion mall,según).
    Vas al beisbol solo cuando los Leones andan bien o pasan a playoff.
    Piensas que Mixup le vino a dar en la madre a Rocketerías y a Ritmo Musical.
    No es adelante sino "alante", no es cobertizo sino "marquesina", no es banqueta sino "escarpa", no es resortera sino "tirahule", no es papalote sino "papagallo", no es hace calor sino "hay calor", no es caber sino "dar" (algunos casos,claro), no es el objeto sino el "negociante"
    Las calles No deben tener nombre, siempre deben tener número.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Mayo de 2016
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Un repaso de geografia urbana entre el volumen de
    un hermoso vocabulario que se hace espacio
    para la unidad ambiental. felicidades. largo
    pero intenso. bellissimo. luzyabsenta
     
    #2
    A ZADRO le gusta esto.

Comparte esta página