1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Imágenes sagradas

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Ricardo López Castro, 17 de Abril de 2018. Respuestas: 1 | Visitas: 368

  1. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre
    Imposible es besarse las plantas de los pies.

    Vivimos en la ratonera más puta.

    Entramado de Dios, bíblico simbolismo.

    Quién no cree en el amor que no haya vivido.

    Yo no incumplo ni un solo mandamiento.

    Amo al prójimo, pero antes lo lamento.

    El futuro está próximo, siempre a cada momento.

    ¿Se aman las agujas del reloj?

    ¿Se aman los animales?

    ¿No son siervos de Dios todos los males?

    En un tiempo lejano soñé con ser pagano.

    Mas no quiero que el fuego se cobre mi existencia.

    En un cuerpo cercano sentí melancolía.

    Hasta en mi cenicero se acumula ceniza.

    Yo no espero a la muerte, no quiero su empatía.

    Quiero algo del hombre que no he catalogado.

    Quiero sentir amor sin ser amado.

    Quiero cambiar el mundo por un comunicado.

    Quiero saber qué piensa el desalmado.

    Quiero cambiar mi cruz por un prelado.

    Iluminar mis ojos sin pecado.

    Concebido en las letras de un legado.

    La gloria terrenal, el paraíso perdido.

    Un oasis de sal, condimento divino.

    Dios, aspiro a tu gloria, pero desde el olvido.

    Las memorias más rancias son mis cinco sentidos.

    Dios, aspiro a tu nombre, pero desde el abismo.

    Donde el eco no existe, existe la caída.

    El ocaso del hombre es mi agonía.

    Quiero entrar en tu cueva solo con mi poesía.

    Acomodarme en tu trabazón infinita.

    Quiero gastar mi tinta.

    Que mis entrañas me devuelvan la vista.

    No me enemisto nunca con la vida, pero el miedo me mueve a valentía.

    Mis ideas jamás fueron suicidas, mas la verdad se cansa de sonar a mentira.

    Quiero el eterno clímax, y la nada es la causa de la vida.

    No quiero hablar de muerte, el sino no es lo mismo que la suerte.

    Ser Tú quiero, lo llevo en mi mirada.

    En mi espejo, reflejos y a lo lejos.

    Esto es un laberinto sin salida.

    Quiero entrar en mis ojos, disuadirlos de Ti, pero no puedo, no se puede luchar contra mi Credo.

    Penetrar en mis vísceras, vísperas de un poema.

    Un poema que nunca convence al ser humano de que soy Dios en vano.

    No busco compasión, tan solo la pasión de ser correspondido.

    No hay otro como Yo, mi cometido.

    Busco a Dios en mis letras, y no se acaban nunca.

    Hoy descubro mi amor por la literatura.

    Hoy mi amor ciego nada en la ignorancia.

    Solo por ver a Dios, mi cabeza cuadrada.

    Si los ojos no fuesen el espejo del alma, yo sería un fantasma.

    Mi calma será pues, para las cucarachas.

    Mi poesía es el culmen de la iconoclasia.
     
    #1
    A Uqbar le gusta esto.
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Y las cucarachas reman en barquitos de papel de aluminio, por un riachuelo de alguna finca andaluza.


    Sí, compañero, ¿ Quién sabe ?


    ¿ Hay algo más precioso que un día en el campo ?
    ¿ Más sagrado ?
    ¿ Más eminente ?
    ¿ Más potente ?
    ¿ Más ilustre ? ¡ Sí !


    Un día en la playa. Pero todo depende del color del cristal con que se mira.


    [​IMG]


    A mí, me consuela saber que soy como Alaska y Mario Vaquerizo.
    Es un dúo dinámico.
    Los escarabajos fueron los Beatles.
    Y los Rolling Stones son piedras rodantes.


    López es hijo del lobo. Y el ratoncito Pérez se lleva los dientes de leche, que se han caído; a cambio, deja una limosna.


    ¡ Indeterminación reinante !
    Por más elucubraciones que uno haga...
    No hay conocimiento exhaustivo de todo un firmamento.
    Aunque si lo lográramos, nos marearía.


    Sería vertiginoso, como un viaje en nave espacial, a la velocidad de la luz.
     
    #2
    Última modificación: 17 de Abril de 2018

Comparte esta página