1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Impresiones de Salamanca

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por german_g, 4 de Agosto de 2011. Respuestas: 4 | Visitas: 484

  1. german_g

    german_g Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    710
    Me gusta recibidos:
    25
    I
    Cruzadas las montañas, vislumbro las llanuras
    arenosas y áridas, con pequeños y claros
    pinares esparcidos. ningún suceso digno
    de mención me ocurrió. Llegado el mediodía
    me encontraba en lo alto de una bella colina,
    y desde allí miré, los rayos que posaban
    en la cúpula vieja de la gran catedral
    que adorna a Salamanca, la ciudad melancólica.

    Iglesias y conventos seducen al viajero,
    por sus aglomeradas y grotescas figuras
    que lucen las fachadas de recintos sagrados,
    donde el estilo gótico resalta misterioso,
    como una gris sonrisa que compensa al que llega.
    Los techos apiñados de casas y palacios,
    forman una diadema de color rosa té
    haciendo que resalten sus terrazas unidas.

    Bendito el que pasea por sus calles amadas,
    donde el tinte del polvo resplandece en los muros,
    cubierto por un velo, de nostálgica luz.
    Las posadas reposan con antigua paciencia,
    mostrando docilmente sus alcobas de piedra,
    donde humildes arrieros descansan fatigados
    en miserables camas, mientras en los corrales
    los huéspedes equinos esperan a sus amos.

    Cuando la noche baja, la ciudad se entristece
    como un gran cementerio rodeado del murmullo,
    de las aguas que fluyen del somnoliento río
    Nombres extraños tienen, las calles y las plazas;
    "La calle de los muertos" La plaza de San Blas"
    recordando la historia, de algunos personajes,
    cuyos ropajes viven en los pálidos arcos
    de mansiones rojizas, y medallones toscos.

    Desde el puente romano, se descubre asentada
    "sobre sus tres colinas, mientras duerme confiada
    al son de mandolinas" Escribia el poeta
    que amaba con ternura la bella salamanca.
    De unida arquitectura, sus nobles edificios;
    sus plazas, sus iglesias, sus palacios, sus casas;
    y la Universidad, que aguarda silenciosa
    el bullicio y regreso, de sus hijos ausentes.

    II
    Las tristes campanadas, invitan al rosario
    en la oscura capilla, El cielo tapizado
    de brillantes estrellas, embellece los cantos
    que los monjes entonan frente a un Cristo sangrante.
    En otro altar cercano, en fila, arrodilladas;
    las monjas Carmelitas murmuran padres nuestros.
    En este gran convento, la vida se contempla
    sombría y taciturna, igual que los objetos.

    En las noches las calles teológicas y muertas
    se tornan amarillas, mientras agonizantes
    eléctricas ampollas, que poca luz arrojan,
    alargando las sombras como cuerpos andando.
    En estas mismas calles, el joven Espronceda,
    corrió alucinado en pos de la mujer
    que sorprendiera orando; su encanto y su misterio
    cubría su figura "velada en blanco traje".

    A medida que avanzo la ciudad languidece,
    algunas partes lucen completamente a oscuras,
    y sus espesas sombras parecen cadavéricos
    ejércitos, que vienen asechando mis pasos.
    Una campana vuelca su fúnebre salmodia,
    que el aire va empujando por los muros y torres,
    cual mensaje horriplente, nacido de ultratumba,
    para volverse línea sonora he imperceptible.

    Frente a mis ojos duermen, los arcos sobre el Tormes,
    que se remontan, dicen: a tiempos de Trajano.
    El bello puente extraña la antigüa Salmántica,
    en donde los romanos gozaron de su paz.
    ¡Que placer guarda el alma que pasea de noche,
    bajo el cielo ataviado de un silencio absoluto!
    La brisa tibia y firme me recuerda el cansancio
    y como un viejo inquieto, me regreso sonando.

    La noche emite un canto sólido y silencioso,
    que se disuelve lento, mientras asoma el alba.
    La frescura del aire se cuela con la luz.
    Y yo despierto alegre después de un buen descanso,
    igual que un mirlo ansioso de continuar volando,
    en medio de la paz, que impregna la mañana.
    De un cercano café me llagaron aromas
    deliciosas, que abrieron de golpe m apetito.

    III
    La gente comentaba de caballos y toros.
    Veintiocho toros iban a torearse en las fiestas.
    En las plazas bullicio,en las calles delirio.
    ¡Que preciosas muchachas! ¡Que sombreros tan lindos!
    sus trajes de colores vistosos y chillones,
    alternan con su risa graciosa y pasional.
    ¡Hoy Salamanca vive! ¡Hoy Salamanca canta!
    Y los toreros buscan, un toro que de juego.

    Cuatro días se pasan como un suspiro rojo,
    que los toros ya muertos dejaron en el ruedo.
    Y vuelven las aromas de los viejos jardines,
    a treparse en las nubes, que suben como el trigo.
    Las ovejas y cabras recubren las colinas,
    cual angulosas piedras en los rocosos valles.
    Toros de Lidia braman en la extensión inmensa,
    mientras otros resoplan, arrastrando el arado.

    Cerca de Salamanca viven los labradores;
    ellos siembran el trigo, y el pan nunca les falta.
    En sus fiestas, el vino, se acompaña cantando;
    y de las "habas verdes" se compone su baile.
    El sombrero del charro tiene baja su copa;
    con un botón dorado su camisón adorna,
    y su chaleco luce terciopelo estampado,
    con botones de plata, y su cinto de cuero.

    ¡Cuéntanos tus leyendas tapizadas de oro,
    bajo un cielo abrazado por campanas y piedras!
    Tienes aroma dulce como la miel silvestre,
    ¡Oh Salamanca bella! Unamuno pensaba
    dejarte sus recuerdos, para regocijarte
    con la luz de sus versos, porque en ellos quedaste,
    cual viejo relicario mostrando su grabado:
    un viajero en el puente, y un toro bajo el árbol.

    Despues de tantas cosas, guarde las impresiones,
    multiplicando esencias de torres y jardines,
    de muros, de conventos, de gentes y balcones,
    de iglesias y palacios. Manifiesta ternura
    acompano mi viaje de majestuosos vuelos,
    hasta llegar al fondo de los suenos eternos,
    donde mis pies buscaron las huellas de la historia,
    que aquellos grandes hombres dibujaron con letras.





    german g
     
    #1
    Última modificación: 9 de Agosto de 2011
  2. Patricia Rivera

    Patricia Rivera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    0
    Interesante recorrido german...
    a no ser por los acentos ,
    lo considero un gran poema.
    besitos, y abrazos.
    paty
     
    #2
  3. german_g

    german_g Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    710
    Me gusta recibidos:
    25
    Es un placer que tomes tiempo para leer mi pequeño poema
    Gracias
    Paty
     
    #3
    1 person likes this.
  4. El Reverendo

    El Reverendo Invitado

    Amigo german muy bueno, te lo digo de veras, a mí me parece a mi corto entender mas que un poema, una prosa poetica, ya te digo ahora "que me lo parece", ¡No que lo sea!, aclarado esto te diré que tu composición magistralmente definida me transporta a los tiempos de "EL ESCRIBANO", mi poema que ¿Creo? has leido yá, en algunos pasajes si me transporta, no en todos, fefines una ciudad tan ¡Bellisima como Salamanca! con una precisión de cirugano en letras, de unas imagenes que a quien no conoce (Como es mi caso) Salamanca, lo invita a conocerla ¡Majestuosa, Divina,Legendaria...etc.etc.etc,! y sin duda creo firmemente es así, es una buenisima obra y mal aprendiz de poeta seria si no lo viera así, lo que ocurre en mundopoesia y seamos sinceros, es que nos gusta "lo corto", pués incluso antes de leer un poema miramos a ver como es de largo, y mas en prosa (YA DIGO QUE SEGURO ME EQUIVOCO PERO ME SEMEJA A PROSA POETICA) los entendidos que saben ¡Infinitamente mas que el que escribe lo dictaminaran yo doy opinión de parbulo en esta materia, pero incluso con esta opinión, me parecen letras ¡Buenisimas! y como tal las considero por eso amigo valla mi reputación, estrellas todas, y un abrazo de felicitación desde mi amada Toledo (España) con mi admiración ¡Buen poeta amigo german! -FELICIDADES HERMANO-
     
    #4
  5. german_g

    german_g Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    710
    Me gusta recibidos:
    25
    Pues si, creo que si
    Vamos a ver poeta, donde quedan mis versos
    Gracias por tu tiempo amigo reverendo,
    Y si creo igualmente prosa poética
    Un abrazo cordial estimado poeta
    Con afecto
    German g
     
    #5

Comparte esta página