1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Injusticia / El Matadero

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por El Poeta del Asfalto, 2 de Agosto de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 1563

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Sin escapatoria,
    en este tal vez tango.
    Plomo en la sangre,
    nos vuelve aletargados.
    Escupido por los escapes de los taxis,
    por las chimeneas de la refinerìas
    se nos mete en la grasa de las grandes capitales.
    Y da miseria,
    y escualidez
    y calambre de inacción ayudado por los capataces del miedo,
    por los ciegos del no querer ver,
    a bastonazos que duelen.

    Plomo opaco y plural,
    nos aplasta contra el piso como una bota
    a la que no le interesa nuestro esqueleto ni sufrir.
    No nos deja respirar.
    Desenfunda su ley donde todo debe permanecer igual,
    y apunta firme.
    Y no pregunta hasta despuès del gatillo presionar.

    Y hay más, y más plomo
    para lo que se cuestiona
    e investiga ¿a dónde vamos?
    ¿a dónde nos llevan de las narices a todos?

    El papel ya se firmó,
    ya te cargaron al camión con la picana:
    vaca conserva,
    marcada vas.
    Para vos no hay algodón, ni remedio, ni extrema unción.
    Perdoname tanto desafinar, che,
    este no es un tango lindo de Gardel,
    salió de una marca vieja en el barro que la lluvia inundó,
    fue un milagro
    que con la pezuña te lo pudiera escribir.

    Vaca conserva,
    sólo sirve para enmbutidos,
    o para algún vampiro de colmillos afilados.
    Amontanada,
    sin donde sujetarse,
    entrenada en las calles
    a prueba de estampidas,
    va conducida.
    Ceremonia gris circunda,
    ancho paìs,
    donde la hacienda vuelve a nacer.
    Pura tradiciòn,
    se decidió sin preguntar, que todo siga asì.

    El camión desacelera,
    gimen huesos,
    se sostiene uno contra otro los cuerpos en cada frenada.
    Ojos abiertos,
    humedad del presentir, del ya saber.
    Un sólo dia por año es Domingo de Ramos,
    la mandíbula atroz se abstiene
    como para que no digan
    que lo tuyo es algo que pasa todos los dìas.

    Luz verde,
    cada vez, la ùltima vez,
    injusticia,
    el matadero,
    y al fin: la muerte paciente y ritual,
    sin testigos,
    ancho paìs,
    pura tradición.
    El martillo baja sobre inocencias.
    Subastada
    la carne màs barata del mercado,
    tu destino es hoy,
    allá vas.

    De arriba es fàcil mentir siglos de mala suerte.
    Gran campeón
    ya no tiene vaina para guardar su esperma,
    para reproducir su esquema desigual.
    Desenvainado va
    arriando a los demás,
    cortando fuga a soñadores,
    acelerando a fondo,
    escupido por el barro triste del lugar.
    Patrullando indolente,
    la ciudad sin sombras ni Sol.
     
    #1
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Me gusta leerte y llenarme de tus denuncias...seleccionaste para este poema un signo emblématico en tu país: "La carne", y en ella esa forma de martirio que sufren mientran van al matadero para convertirse en platillo de tantos...y entre tanta polución el buen oxígeno de tu poesía...

    Con mi admiración este abrazo para vos, Luis.!
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Tremendo, surreal poema, donde la Ciudad / el país en cuanto urbano / es el matadero de todos, el hombre-ganado, torturado con contaminación, miseria, injusticia; humanidad que está siendo tratada como mercancía, carne barata del mercado, animalmente. La tortura se expresa hasta con la prisa y frenado súbito de camión. Humo. Tan escaso es el respeto por la vida humana y la inocencia, donde impera el lucro y la subasta, no la dignidad... Me encantan esas metáforas donde todo es carne y grasa, ganado humano, estampida y sufrimiento y que me hizo pensar, al principio, que comentabas «El Matadero», la novelita de Echevarría, aquel libro fundamental contra la dictadura de Rosas y La Mazorca. Sólo que en este matadero tan descarnadamente descrito se participa no por ser liberal, o ser anticacique; así es la vida deshumanizada en las ciudades, donde la única ambición es sobrevivir y explotar...

    saludos,
    carlos
     
    #3

Comparte esta página