1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

InspiraciÓn.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por ANABIL CUADRA, 18 de Enero de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 870

  1. ANABIL CUADRA

    ANABIL CUADRA Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    802
    Me gusta recibidos:
    346
    Género:
    Hombre
    Inspiración.


    Sumido en estrellados pensamientos
    las letras me aparecen de repente
    lloviendo tormentosa aquí presente.


    Me llaman inspiradas a escribirlas
    en versos germinantes de poemas,
    me irrumpen para en tinta transcribirlas
    gastando aladas plumas con mis temas.


    Se elevan los armónicos sistemas,
    colmado la escritura que impaciente
    me deja de escribano del presente.


    ANABIL CUADRA



    nota: BALATA estructura abb cdcd dbb
    repitiendo la palabra final del 3º verso en el 10º.
    Ritmo heroico.


     
    #1
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [​IMG]
    Estimado Anabil


    Te felicito por este trabajo. Veo que estás abordando nuevas formas y escribiendo cada vez con más tesón: en versos germinantes de poemas... Aplaudo el bien logrado ritmo de los endecasílabos heroicos y destaco de éstos el heroico largo (2-6-8-10) y el heroico corto (2-4-6-10). Desarrollas un tema algo común de la metapoesía, pero con una introspectiva muy interesante.

    Sigue adelante, Campeón...

    Un abrazo,

    Elhi

     
    #2
  3. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Siempre un placer. leerte amigo
    Un abrazo con estrellas
    Rosario
     
    #3
  4. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡Hola ANABIL!

    Me complace que estés abordando nuevas estructuras; se me hace que tu Balata es de elabaración relativamente fácil, por lo que auguro que muchos poetas se arroparan con su estructura.

    Lo único que te diría es que cuando una composición está integrada por versos de arte mayor su identificación se hace con letras mayúsculas: ABB; CDCD; DBB

    Suerte.

    Sigifredo Silva
     
    #4
  5. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    Yo no se de estilos pero has descrito la inspiracion muy bien ,saludos
     
    #5
  6. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Excelente. Te mando Reputación y un beso
    Rosario:)
     
    #6
  7. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy buena tu inspiración, y muy original la estructura del poema: tiene una lectura muy agradable.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #7
  8. ISES

    ISES Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2011
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    ANABIL:

    Pues que te ha quedado de perillas esta balata.
    Gracias por tu paso por mi balata.
    En realidad me guié por la obra de don José Jiménez Borja:
    crítico y maestro de lengua, donde
    en la pág. 183 dice: "... es una combinación de dos estancias de tres versos,
    al principio y al fin,
    con una de cuatro al medio, generalmente endecasílabos.
    Uno de los versos se repite hata tres
    veces como bordoncillo."
    Como no encontré ningún ejemplo, me basé en un poema que cumplía
    con estos requisitos,
    en la página pdf de "Exóticas".
    Mucho tiempo después el poeta Luis Estoico también me lo corrigió,
    pues contaba con el libro
    "Minúsculas" donde los ejemplos de balatas son muchos.
    De nuevo, muchas gracias.

    Saludos harto plenos!
     
    #8

Comparte esta página