1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Insurrección

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por alejandrina padron, 23 de Abril de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 949

  1. alejandrina padron

    alejandrina padron Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2007
    Mensajes:
    147
    Me gusta recibidos:
    3
    Leí tu poema
    Apocalipsis de tu vida
    Visión de futuro de los ciegos
    Nada
    Aburren los cuadernos donde el lápiz dibuja los recuerdos
    Te asusta escribir sin red
    Molesta que el que mira sepa
    Te horripila el criterio del muerto en el entierro
    Filósofo de ti mismo
    Copla muerta. Desatino del ego.
    ¿Por qué preguntas si tienes la respuesta?
    He completado el puzle de mi vida
    Y te duele
    Querías ser tú la pieza que faltaba
    Pero mentiste
    Era de otro color… ¡Se notaba demasiado!
    Yo quería ver mis pies
    Y solo aparecían llamas en el mar
    Como otras tantas tardes la tristeza…
    Me obligas a morder arañas y serpientes
    Y el juego te entretiene
    No dices la verdad, ni escondes las mentiras
    Pero pierdes la esperanza
    Caiga sobre ti la maldición que te haga libre
    Y puestos a desear, ¡nunca el dolor!
    Hablar por hablar…
    Hoy juego con ventaja. Hoy se que la locura no se vende
    Me he acercado hasta tí para no verte
    Y regalarte versos que no dicen nada
    Tú fuiste mi maestro. No me acuses de plagio
    Matemos al ruido
    Busquemos la palabra iconoclasta…
     
    #1
  2. Gummo

    Gummo Invitado

    Quiero volver a hacer otro comentario, porque creo que nuevamente valdría mucho la pena. De todos modos, te has convertido en el objeto de mis comentarios que bien podrían ser del todo desacertados. Pero véamoslo como un juego.

    Lo que propongo es lo siguiente, omitir en este poema todo lo que sobre, todo lo que redunde, todo lo que le limite las posibilidades de apertura, todo lo no sea básico decir, toda la telaraña tiene que irse, todo lo que se vaya por las ramas y sea artificio, todo lo que le impide al poema leerse fluído, rápido y que le aporta libras de más, sobrepeso (Ojo. Eso no quieredecir que el poema tiene que ser minúsculo). Vas a reducirlo hasta que cada palabra sea una sentencia inapelable, hasta que sean las pocas palabras que tienes que decir antes de tu muerte a alguien que cree que lo sabe todo. No subestimes al lector, el lector muchas veces sabe sin que tengas que repetirte, no es narrativa, pocos poemas pueden darse el lujo de descripciones, de repetirse sin perseguir la repetición.

    El poema entero lo tienes ahí: "Te horripila el criterio del muerto en el entierro"
    Lo que no esté a esa altura y no le ayude, que se vaya a la mierda, es palabra para otra cosa.
     
    #2
  3. alejandrina padron

    alejandrina padron Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2007
    Mensajes:
    147
    Me gusta recibidos:
    3
    Hola Gummo. Me encantará realizar el problema que me propones: desprenderme de todo lo superfluo, aunque tengo que confesarte que así, a primera vista, no me resulta fácil discernir que es lo que le sobra. Tengo que decirte que solo soy una aficionada, que escribo porque siento esa imperiosa necesidad, pero no tengo ningún estudio que justifique mi atrevimiento al intentar hilvanar las palabras de una manera cadenciosa y, ¡ como no!, poder decirle "algo" a quien me lea. Soy de ciencias... Esto no justifica mi ignorancia en cuanto a las letras, pero es lo único que puedo esgrimir ante tí para que seas paciente conmigo. Gracias otra vez por el interés que te has tomado . ¡Me encanta leer tus consejos! y te prometo que voy a hacer todo lo posible por poder subir nota... Un beso.
     
    #3

Comparte esta página