1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Intangibles diferencias

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por gatoconbotas, 27 de Octubre de 2010. Respuestas: 3 | Visitas: 448

  1. gatoconbotas

    gatoconbotas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    114
    Me gusta recibidos:
    12
    Que la impunidad está de oferta
    eso no lo dudo,
    se pueden recorrer las góndolas de los tribunales,
    esos palacetes tan sobrios y tan sombríos
    donde la gente suele perderse
    mirando no sin miedo a abogados de gabanes,
    maletines y lentes oscuros.
    Y si hablamos de los jueces
    nos surgirá rápidamente lo corrupto,
    esa imagen de la justicia ciega
    la mujer alta con balanza y venda
    que refleja su sombra
    en el cieguito que pide limosna
    en la escalera,
    por eso la estatua tiene cara de piedra
    y por lo mismo las puertas
    siempre son giratorias,
    porque dividen dos mundos:
    uno el que trabaja y tiene vacaciones
    y los chicos van a la escuela y comen
    sentados a la mesa,
    el otro algo más inoportuno
    siempre detrás del terraplén
    de ranchos y pasillos y “cabecitas” sin futuro,
    por eso son giratorias
    porque la vergüenza está a la vuelta;
    sin embargo todo es un conjunto
    esta sociedad barata que nos arrastra
    a cometer tantos actos impuros
    como soñar con la mente abierta,
    como querer matar a los inmundos…
    por todo nos dividen los rieles paralelos y eternos
    pero todos sabemos que solo hay un único tren
    y mañana nos puede tocar bajar en la estación de la pobreza.
    Nos aglutina la vergüenza,
    la seguridad de lo inseguro,
    y la seguridad de la muerte
    porque aquel mata y este se defiende
    y el que se defiende también mata
    pero mañana nace otro tan semejante a aquel,
    entonces aparecen los “Barrios nuevos”
    cercados al afano o de afamados diputados:
    “doctores” de saco y corbata y bolsillos llenos,
    barrabravas del espectáculo tinelesco de la política
    descarnada y deshumanizada que nos rodea
    y bastardea a propios y extraños y nos deja a todos afuera,
    entonces comer se hace un privilegio, casi un milagro,
    como estudiar, trabajar, sanar o jubilarse,
    adictos al juicio político, así es la ley,
    así somos los argentinos,
    le rezamos a Jesús y creemos en el “gauchito gil”,
    santificamos a la difunta correa, pedimos por Maradona
    y nos sometemos, o aborrecemos, al poder de turno,
    elevamos a la presidenta a la categoría de Dios
    o la bajamos hasta el pozo más profundo y sarcástico
    poniéndola en el banquillo de los acusados
    pero llorando por su marido extinto.
    Son esos caminos tan insondables del desequilibrio
    de cortar las rutas con tractores y mercedes benz
    con la miseria de defender a los terratenientes,
    y otros simplemente para poder comer
    y los otarios de siempre que piden por más represión:
    “para los pobres la justicia violenta,
    para los ricos la justificación a cuestas…”
    Cuantos pasos perdidos,
    un muerto del partido obrero,
    un Julio López desaparecido
    y la poca nobleza de apropiarse de hijos indebidos.
    No me cabe ninguna duda,
    la sociedad es barata y la impunidad está de oferta,
    nos dividen la mala distribución de las riquezas
    y las diferencias de las arcas llenas y las bocas vacías,
    en silencio, y en el salón siguen aún los pasos perdidos.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Octubre de 2010
    A tomaldo y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. tomaldo

    tomaldo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.218
    Me gusta recibidos:
    44
    woww, maravilloso escrito,con muchísimo de enseñanza. Describes las desigualdades con una inteligencia sublime y dices verdades como soles.Me ha encantado descubrirte amigo.Mi reputación y mis estrellas para tu magnífica obra.Un abrazo desde mi España
     
    #2
  3. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    una verdad poéticamente muy bien definida, en mi opinión este poema debería estar en sociopolíticos, grato leerle
     
    #3
  4. gatoconbotas

    gatoconbotas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    114
    Me gusta recibidos:
    12
    te agradezco tus palabras y ciertamente está etiquetado como sociopolítico, en realidad no sabía que existía el foro como tal (sociopolítico) hace mucho que no entraba y existen algunas cosas que aún desconozco. un beso y como te dije antes mil gracias por tu comentario.
     
    #4

Comparte esta página