1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Intentando hacer sonetos

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Antonio, Jul 24, 2010. Replies: 17 | Views: 2265

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    ¿Quién pudiera ser capaz con ripios de hacer cuartetos
    sin que por ello afectara los sentidos gravemente?
    Pues el rimado asonante y otras veces estridente
    provocará que los versos se quedaran algo escuetos.

    Pues siendo de los poemas rey perfecto los sonetos
    el que usase consonancias medidas métricamente
    aún faltando el talento con sus cuentas con su mente
    de los dioses se obtendrían alabanzas con aciertos.

    Aunque nunca llegaría con mis versos al Parnaso
    me propongo lo que siento con poemas yo decir
    con los hexadecasílabos y con algún que otro exceso.

    En métrica los acentos siempre tienes que argüir
    consiguiendo el rimado concluirías ya el proceso
    solo cerrando el terceto de aquí así se ha de salir,




    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
     
    #1
    Last edited: Dec 1, 2013
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male


    Gracias a ti, estimada Margarita por tan completo comentario sobre este alucinógeno pensamiento en alto convertido en intento de soneto.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. lore1

    lore1 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 28, 2009
    Messages:
    8,034
    Likes Received:
    591
    Muy buena propuesta Antonio para intentar hacer sonetos, yo nunca he escrito alejandrinos y no sabía tampoco que el soneto con tal métrica era el rey. Gracias por compartir. Abrazos y estrellas.
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Eso es lo que dicen los entendidos, yo la verdad que prefiero imitar a Epinel.
    Gracias por pasar y comentar.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Joined:
    Jan 11, 2008
    Messages:
    7,165
    Likes Received:
    874
    Gender:
    Female
    Un intento de soneto
    no podría yo empezar,
    me cuesta mucho rimar
    y hacer un verso completo.

    Recorriendo el alfabeto
    no me puedo concentrar
    con rima interna jugar
    metièndome en un aprieto.

    Le dejo a los eruditos
    el escribir poesía
    para que queden bonitos

    entre versos de alegría
    y dejarles clavelitos
    con besitos de armonía.

    Yo no puedo hacer sonetos, pues me salen sonetillos...
    En el arte de alejandrinos eres un as, tus versos son excelentes.. y este intento de soento con ripios.. que espero algùn día aprender a hacer, es muy bueno.
    estrellitas armoniosas a tu pluma y disculpa mi intento de soneto.
     
    #5
  6. Me gusta porque tú además reivindicas que los acentos puedan caer fuera de 2ª y 9ª. El maestro Guillermo siempre los pone ahí y (está claro que siempre irán en 6ª y 13ª, esas no pueden cambiar) lo denomina acentuación 'clásica'. La tropa que le imita (siendo su excelso arte inimitable) consigue tenernos con el disco rayado toda la semana; recordemos que el verso alejandrino,característico de los poemas del Mester de Clerecía, fue poco utilizado en los siglos posteriores hasta la renovación métrica del Romanticismo francés primero y del Modernismo después. De modo que el alejandrino, más que clásico, yo lo considero de influencia clásica y no condenados necesariamente a los ritmos yámbicos. Como este precioso soneto tuyo en el que haciendo de tu capa un sayo nos deleitas a lo tono politono. Te lo agradezco mogollón.
     
    #6
  7. campesina

    campesina Invitado

    Yo, de géneros literarios nada sé, pero cuán maravilloso es escuchar (el sentir del corazón) a través de las letras, en poema, soneto, prosa, con rima, cadencia, métrica o what ever, es esa voz, sublime del alma, es la que hace el deleite…siempre grato llegar a disfrutar de tus magistrales versos, abrazos y estrellas
     
    #7
  8. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Lo mismo es un soneto que un sonetillo (Ahora que no nos lee nadie a mi me pasa lo mismo) y a ti tu soneto octasilabo te quedó chévere.
    Muchas gracias armoniosa poetisa por tu bello comentario.
    Un abrazo.
     
    #8
  9. MiSiVi51

    MiSiVi51 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 23, 2010
    Messages:
    3,196
    Likes Received:
    151
    Gender:
    Female


    BUENO EN VERDAD DE SONETOS NO SE NADA... AH Y POESIA MUY POCO.. PERO ME ENCANTARIA PODER ESCRIBIR UNO.. ME ENCANTA SU RITMO Y RIMA... TAMPOCO SE LO QUE ES UN """"RIPIO"""" IMAGINO QUE DEBE SER UNA PALABRITA O FRASE QUE COMPLETE EL RITMO DEL SONETO JAJAJAJ..
    SE QUE ESE ''SONETO;; ME GUSTO
    ADEMAS QUE ME ENSEÑA ALGUNAS TÉCNICAS DEL SONETO.
    PODRE ESCRIBIR UNO ALGÚN DÍA????
    PUES YO PIENSO QUE SI AUNQUE SEA EL EPÍTETO DE MI TUMBA
    UN ABRAZO...
    MiSiVi
    SIGUE AMANDO!!!
     
    #9
  10. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Bueno si tú lo dices no tengo más remedio que creerte mi estimado amigo Luís, aunque entre tú y yo, de mi capa castellana me hice un sombrero y me deje el rostro descubierto. :::sonreir1:::
    Muchas gracias por tan excelente comentario, el cual sin falsa modestia, creo que no merezco y gracias por tu presencia en este rincón.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Gracias Ivette por tu bello comentario.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Seguro que si amiga, te lo digo yo que no entiendo mucho de esto, pero que con paciencia y afición algo algún que otro pinito.
    Para lo que te pueda ayudar dentro de mis posibilidades puedes contar con migo.
    Un abrazo.
     
    #12
  13. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Buen soneto, creo que no es alejandrino, sino hexadecasílabo; los hemistiquis son de ocho:

    Si_un-po-e-ma-se-pu-die-ra // con-ri-pios-ha-cer-so-ne-to

    Un abrazo.
     
    #13
  14. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Así es amigo David son hexadecasílabo como tu muy bien dices, en el poema me refiero al alejandrino como el señor de los versos, aunque eso no quiere decir que tal afirmación se deba de hacer en un poema en alejandrinos, un ejemplo cercano es que te lo estoy afirmando prosaicamente.
    Muchas gracias por tus siempre constructivos comentarios.
    Un abrazo.
     
    #14
  15. SMILEATER

    SMILEATER Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    2,650
    Likes Received:
    168





    Un gusto pasar por estos versos
    de reflexión invadidos.


    Dejo estrellas.

    [B]__________________________________________________ LEO[/B]

    [IMG]http://i580.photobucket.com/albums/ss245/smileater/wallpaper_anime_HD_manga_colour_bes.png[/IMG]

     
    #15
  16. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male

    El gusto es mio de verte por ellos amigo.
    Un abrazo.
     
    #16
  17. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Antonio de sonetos no se mucho pero esto te quedo magnifico de verdad yo en mi humilde opinion solo te felicito y te envio estrellas.
     
    #17
  18. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male

    La verdad que yo tampoco por eso es intento, bueno muchas gracias amiga Espe (Aquí en Medid ESPE suena fatal, así que mejor te llamaré Esperanza, si no te importa) por tan amable comentario y por pasar por este rincón.
    Un abrazo.
     
    #18

Share This Page