1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Intentando hacer un Alejandrino de doble rima

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Capasa, 19 de Marzo de 2012. Respuestas: 13 | Visitas: 1246

  1. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Rima el viento en su vuelo versos de terciopelo
    y en su versar presiento orgía en sentimiento.
    De mi cuerpo alimento y de mi alma el sustento,
    fue luz en mi consuelo mi deseado anhelo.

    Batiéndome en su duelo yo subí al mismo cielo.
    Lo tome por aliento; fue aquel atrevimiento
    devorando, avariento e intimo sentimiento...
    Proyecté en paralelo mi cansancio y desvelo.

    Buscaba yo un poema por no encontrar yo el tema,
    mi musa en su piedad, de infinita bondad
    rellenó mi cuartilla. Moldea cual arcilla.

    Allí nace un fonema y aquí tengo el problema
    me provoca ansiedad ,temí a la adversidad.
    Musa, ¡Qué maravilla! Tendiste muletilla.





     
    #1
    Última modificación: 21 de Marzo de 2012
  2. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Amiga Capasa, muy buenos tus versos. Espero que lo hayas conseguido. Yo sobre poesía clásica no tengo conocimientos para opinar, pero tu poema me ha gustado mucho. Te dejo todas las estrellas y un abrazo grande
     
    #2
    Última modificación: 19 de Marzo de 2012
  3. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias Rafa por tu comentario Un abrazo Carmen
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.045
    Me gusta recibidos:
    41.779
    Género:
    Hombre
    No sólo el doblete conseguiste sino que el cuádruple rimado según veo ya que rimas entre sí los heptasílabos. Doble dificultad que bien resuelves sin perder sentido en tu poema que sigue perfectamente el tema hasta el final...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #4
  5. Cristian

    Cristian Invitado

    bello...muy bonito trabajo, saludos
     
    #5
  6. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Es la primera vez que lo hago. Gracias por tu comentario, no sabes cuanto te lo agradezco. Un abrazo Carmen
     
    #6
  7. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias Cristian por pasar por mis letras un saludo Carmen
     
    #7
  8. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    Querida Carmencita maravillado por tus bellas rimas, un gusto leerte querida amiga, mil besos y mis respetos.
     
    #8
  9. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias Saul un abrazo Carmen
     
    #9
  10. arquiton

    arquiton Invitado

    Más allá del virtuosismo Carmen, que lo admito, creo que las cuatro rimas iguales seguidas en los cuartetos -consecuencia de rimar entre sí los hemistiquios- no agregan sino que restan musicalidad al poema. Igual, te felicito por la audacia...
    Creo que hay varias comas de más, por otra parte, si quieres me dices y te señalo las que creo...

    un abrazo
    j.
     
    #10
    Última modificación por un moderador: 20 de Marzo de 2012
  11. Pues yo te diré, queridísima Carmen, que por lo visto las rimas iguales de los hemistiquios de un mismo verso se llaman rimas leoninas. Las primeras, en opinión de don Andrés Bello, fueron escritas en el latín medieval de los normados (cuya lengua vernácula es un ancestro del francés) y luego pasaron al provenzal, de modo que son las rimas más antiguas. El verso Allí nace un fonema y aquí tengo el problema me ha parecido un monumento al buen humor, del cual me he impregnado para lo que queda de invierno (ná y menos, pero suficiente).
    Estoy absolutamente a favor de estos ejercicios. Luis
     
    #11
  12. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Ahora entiendo lo del dicho "esto es un trabajo leonino" jaja... Pues mira que es trabajoso este estilo de poema.
    Te agradezco toda la información que me aportas y tu comentario seguiré aprendiendo con vosotros, un abrazo Carmen
     
    #12
  13. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡Hola Capasa!

    Me quito el sombrero ante monumental obra estética y poética; esa doble rima en cada hemistiquio demuestra una gran capacidad mental y es casi un reto aquí en clásica; me ha gustado tu ejercicio poético y mental, demuestras una gran capacidad cerebral y un gran bagaje en el lenguaje con pinceladas humorísticas; mis respetos.

    Suerte.

    Sigifredo Silva
     
    #13
  14. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias SIGI por tu comentario Un abrazo Carmen
     
    #14

Comparte esta página