1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Intento de soneto cautivo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por remago, 28 de Noviembre de 2010. Respuestas: 11 | Visitas: 1264

  1. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Ministerio de Igualdad, todo da igual

    Al pobre diccionario
    tan serio y tan sencillo en su verdad
    le zurran las ministras de igualdad
    patadas sucesivas, con su vocabulario.

    Bibiana con sus miembras del clan parlamentario
    largó una igualitaria necedad
    la Pajín continúa, sin piedad,
    e inventa vejatario..

    Lo dijo, claro está, por vejatorio.
    Y al cónyuge de cónyugue le trata olé la gracia:
    Ahora conyugal es conyugual.

    Que vivan las ministras y que viva el jolgorio.
    Qué hermoso es igualar, en democracia:
    Una vez ya ministro, lo demás te da igual.
     
    #1
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2010
    A JOP PIOBB y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267



    Buen intento de soneto cautivo, le marco tres anomalías que a mi entender dejan el soneto impefecto, el tema parlamentario no parece ser exclusivo de España. Aqui en argentina se han adueñado del parlamento, bufos, cantores, meretrices y semianalfabetos que hacen la comidilla de todos los días. Con el mayor respeto Marta Marques
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.756
    Género:
    Hombre
    Bueno, ya se adelantó Marta con las mismas observaciones que iba a hacer, un trabajito que me ahorro.
    Por lo demás estos monumentos gramaticales se ven en todas partes, televisión y periódicos llenos de perlas cuadradas, claro que cuando tales expresiones salen de tan insignes labios ridiculizan a quienes las pronuncian.

    [​IMG]
     
    #3
  4. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias, Marta, Maramín, por vuestra lectura y también por vuestra positiva actitud colaboradora.
    Modifico aquello que señalas, Marta y que detecto, efectivamente, erróneo. No así el verso al que adjudicas 15 sílabas, puesto que en eso no coincidimos. Al haber esdrújula en la cesura, según entiendo, tiene 14.

    Gracias de nuevo y un abrazo
     
    #4
  5. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267



    Estimado señor Remago nobleza obliga debo darle a usted la razón en su segunda apreciación no observé y es mi error que la palabra era esdrujula, pido mil perdones. Sinceramente Marta Marques
     
    #5
  6. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Bien , REMAGO, ya te conocía el SONETO CAUTIVO por el otro FORO. Voy a poner uno mío, que ya conoces, para que conozcan al grna poeta, creador del SONETO CAUTIVO, muy amigo mío, JUAN JOSÉ CAUTIVO. Por cierto, coméntame mis PERSÁN Y a ver si te animas a hacer uno.
     
    #6
  7. Tlilmikiztli

    Tlilmikiztli Invitado

    Ingenioso soneto, es divertido reflexionar acerca de los usos del lenguaje. En ocaciones pareciera que "todo dá igual" como bien lo dices. Es un placer leerte.

    Saludos
     
    #7
  8. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Celebro que te haya divertido el soneto, Tlimikiztli y el placer es mío por saber que me lees

    Saludos
     
    #8
  9. Oye pues está muy bien lo del soneto cautivo y muy graciosas tus observaciones sobre las metidas de pata de algunas miembras del gobierno. Me encanta lo de miembras, ya lo he incorporado a mi vocabulario. Un abrazo. Luis
     
    #9
  10. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Celebro que te haya gustado el poema, amigo Luis, y agradezco tu amable visita a mis letras. Un abrazo
     
    #10
  11. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    En algún lugar, Jop, ya te comenté que para poder intentar hacer un Persán, como les llamas, antes necesitaría entender cuál es la estructura y los requisitos de tal modalidad, cosa que, comparando algunos de los que has publicado, no consigo. Es decir, no veo que expliques cuales son los criterios en cuanto a rima y métrica y hasta la fecha me he encontrado con disparidades en ambos temas que me impiden captar cuál es exactamente la estructura.
    Para mí es muy fácil, por ejemplo, detallar en que consiste mi estrofa remaniega, y así lo he hecho en varias ocasiones por si a alguien le apetece utilizarla. Lo hago de nuevo: versos indistintamente de arte mayor o arte menor(pero todos ellos de la misma medida), rima ordenada en la siguiente forma: ababaccddcbcb, donde debe cumplirse, además, que c es igual a b con la última penúltima vocal cambiada.
    Creo que con esos datos puedes intentar perfectamente una remaniega. No me ocurre lo mismo, como te digo, con tu persán.

    Saludos
     
    #11
  12. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias, Marta, tu rectificación, como la mía, nos avalan el mutuo interés de aprendizaje por encima de cualquier otra consideración, de lo cual me congratulo, obviamente.

    Un abrazo
     
    #12

Comparte esta página