1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Interpretación (Décimas)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por la_huella_del_aire, 5 de Octubre de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 1160

  1. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Interpretación

    A Konstantín Stanislavski


    [​IMG]
    "El actor" , cuadro de Pablo Picasso

    Sentir y ver situaciones,
    abrir la imaginación,
    percibir la variación
    abierta a las sensaciones.
    Libre sin más pretensiones
    que ver expandida el alma,
    para percibir con calma
    y camuflar al actor,
    quien es su fiel refractor,
    cuando visiones empalma.

    Oler y vivir el hecho,
    vigilar lo que parece,
    ser el alguien que padece,
    incluso, sangrarse el pecho.
    Hallar dolores y acecho,
    amor en las circunstancias,
    todo es cuestión de prestancias
    cuando se debe vivir,
    y el rol busque revivir
    en sus extremas instancias.

    05-10-2014


    _________________________________
    Konstantín Stanislavski nació el 17 de enero de 1863 en Moscú. Hijo de un rico fabricante lo que le proporcionó un gran apoyo financiero para sus aventuras teatrales. En el año 1897 y junto a Vladimir Nemiróvich-Dánchenko crea el MAT, el primer teatro de Rusia con una compañía completamente profesional.
    Maestro ruso de las artes escénicas modernas, recomienda a los críticos las distintas etapas de ese oficio investigativo, entre ellas el conocimiento del hecho artístico desde su génesis: estudio de mesa y su análisis. Guiaba a los actores a reproducir en ellos el mundo emotivo de los personajes para que éste fuera proyectado al espectador como experiencia verídica, sin teatralidad artificial. Stanislavski denominó este efecto "realismo psicológico".
    Desde 1907 hasta su muerte, se dedicó a desarrollar un sistema de formación dramática. Llegó a la conclusión de que los actores que recordaban sus propios sentimientos y experiencias, y los cambiaban por los de los personajes, podían establecer un vínculo con el público. Expone claramente sus elementos clave: la relajación, la concentración, la memoria emocional, las unidades, los objetivos y los superobjetivos. Fue el primero en reconocer la universalidad de las técnicas empleadas por los actores extraordinarios y formuló un sistema moderno para abordar la actuación. Dio a este proceso el nombre de técnica vivencial. Esta difícil técnica permitía a los actores repetir su trabajo escénico sin tener que confiar en la inspiración.
    Tras la Revolución Rusa de 1917, exploró las posibilidades de un teatro improvisado. Intentó dar a los intérpretes los medios artísticos para poder abordar el texto de acuerdo con las motivaciones de los personajes. Tradicionalmente, este proceso estaba bajo el control del director. Al final de su vida, sin embargo, Stanislavski experimentó con una fórmula que otorgaba de nuevo al director el completo control intelectual sobre el proceso de ensayo. Denominó a esta técnica "teoría de la acción física".
    Fue autor de Un actor se prepara (1936) y La construcción del personaje (publicación póstuma, 1948).
    Konstantín Stanislavski falleció el 7 de agosto de 1938 en Moscú.
    Fuente: http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/9133/Konstantin Stanislavski
     
    #1
    Última modificación: 6 de Octubre de 2014
    A Jon, Alonso Vicent y Alberto Alcoventosa les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    Unas décimas con rimas demasiado francas diría yo, pero que sugieren un estudio o conocimiento previo del tema, muy culto y desarrollado-interpretado con un estilo y un discurso muy particular y novedoso. La métrica de ambas décimas, impecable.
     
    #2
  3. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Hola, Elhi. Valoro tu atenta lectura. Gracias por percatarte del error tipográfico, a veces me sucede. Con respecto a Stanislavski, solo puedo agregar que es un referente importante en el mundo del teatro. Perfeccionó sin querer un método, sin la intención de crearlo.A través del mismo, el actor puede desarrollar un trabajo interno para que la interpretación del personaje sea más orgánica y sentida.

    Cariños.
    ***
    [​IMG]



     
    #3
    Última modificación: 6 de Octubre de 2014
  4. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelentes décimas espinelas dedicas al actor ruso, amiga Huella.
    Muy bien desarrolladas y finalizadas.
    Un abrazo y mis estrellas
     
    #4
  5. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Y cómo no, meterse en el papel y dolerse francamente de lo que se intenta representar. Tal cual resulta el poeta, con su modo de ver y de internarse en lo que se versa o se narra.
    Un gran aporte; con su precisa poesía y un añadido de historia y de cultura digno de una profesional... con mucho arte.
    Un saludo, Huella, y encantado de encontrarme con tu obra.
     
    #5
  6. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Un hermoso par de espinelas bellamnte logradas
    grato pasar a leerte, saludos
     
    #6
  7. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.055
    Me gusta recibidos:
    41.796
    Género:
    Hombre
    Además de un bello homenaje al mencionado nos muestras en estas décimas una buena interpretación de sus enseñanzas.

    [​IMG]
     
    #7
  8. Fernando Rodríguez Sosa

    Fernando Rodríguez Sosa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    127
    Me gusta recibidos:
    98
    Género:
    Hombre
    Bellamente escritas y articuladas. Y del ritmo ni hablar. Me encantaron.

    Enhorabuena,
    fer
     
    #8
  9. Jon

    Jon Bloguero

    Se incorporó:
    3 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    2.642
    Me gusta recibidos:
    934
    Género:
    Hombre
    Treemenda composicion poetica, pero que rimas mas bellas. Hermoso poema que grato es leerte, rato sin hacerlo y me topo con esto. Impresionado impresionado.
     
    #9

Comparte esta página