1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

INVASIÓN (semi corona de sonetos)

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Orfelunio, 4 de Enero de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 1390

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    INVASIÓN
    semi corona de sonetos

    Soneto madre

    De parís no te dije que te fueras
    por estar en el duelo tu presencia,
    que de Francia el revés es conveniencia
    de quedarte afincado sin que mueras.

    No te fuiste, y quedaste con cualquieras
    recogido el francés por excedencia,
    enseñando a la lengua en virulencia
    aprender ¡Oh lalá! sin que lo quieras.

    Si monsieur me permite la agonía,
    si la femme se ofende con mi don,
    yo seré de l'enfant servil garçón;

    de la vie, la vie en rose es lo que había,
    y por ere en que rima la ere atada
    si me voy de parís es por la espada.

    Soneto 1

    De parís no te dije que te fueras
    ni del norte nos vino el frío Abel,
    que a Caín lo sedujo el cascabel,
    y a la femme rendidas primaveras.

    La dama que no estuvo con quimeras
    del cielo cuando el paso duda fiel,
    pausada debe estar untando miel
    la que anda en el dulzor de las banderas.

    Me dices que la marcha está presente
    andando sin cesar por melancólico;
    perece todo el ángel de un católico

    al canto de otro vivo diferente,
    y dios es verde azul con trasparencia
    por estar en el duelo tu presencia.

    Soneto 2

    Por estar en el duelo tu presencia
    y no tener manzanas en el huerto
    presumo del saber que está en el muerto
    dejando a tu partida condolencia.

    Me persigue animosa la elegancia
    de la extraña razón que da el desierto,
    lo que tanto acomoda al bien despierto
    mantener el bolsillo y la ganancia.

    Por el sueño morimos cada día
    y en el sueño en que andamos cada herencia,
    en la noche excluyó a la fantasía.

    Lo lejano tan cerca es apariencia
    y no presto del din ni la valía,
    que de Francia el revés es conveniencia.

    Soneto 3

    Que de Francia el revés es conveniencia
    y hacinar acumula mucha grasa,
    retenido el amor se sufre y pasa,
    desprendido se entrega a la solvencia.

    De un amigo que tuve, con sentencia,
    lo detuve en la pira que me abrasa,
    sin poder defender lo que es escasa
    la frontera que llega a la inocencia.

    La vaca pirenaica por la suiza
    se va del pirineo catalán,
    por la macabra hispánica sabrán

    que Aragón fue Agustina y mona lisa;
    medio muerto en el cándido que vieras
    de quedarte afincado sin que mueras.

    Soneto 4

    De quedarte afincado sin que mueras
    tu motivo es de vida lo tocayo,
    que la daba la muerte que no callo
    la batalla en volver por otras tierras.

    En el Louvre que estuve fueron meras
    las pinturas rendidas dos de mayo;
    ni un gitano cantó por ser un payo
    ni un francés sin mambrú se fue a las guerras.

    Catedral que en el gótico me tienes
    por mirar a las cimas lagoteras,
    de las madres vestales, la María,

    es la gran Notre Dame en combinados,
    que empeñándose fin de la osadía
    no te fuiste y quedaste con cualquieras.

    Soneto 5

    No te fuiste y quedaste con cualquieras
    que un imperio por ser napoleón
    no se mesa por Paris sin ver León
    ni los valles ronceros con sus fieras.

    Si Manfredo no quiso en sus maneras
    atenerse a la noble comunión,
    es por fe que en la única razón
    da un imperio en Sicilias de rameras.

    Si por castilla vino el sabio décimo,
    y de Aragón un Jaume tan donoso,
    no hay galón que nos valga la eminencia

    al valor que es de franco dolo pésimo,
    y voraz no se sacia proceloso
    recogido el francés por excedencia.

    Soneto 6

    Recogido el francés por excedencia
    y atado Camelot a la princesa
    quiso Arturo al hacer redonda mesa
    una orgía de espada omnipotencia.

    Por los godos al punto van conciencia
    los mayores destinos a la inversa,
    que un inglés castellano sólo es persa,
    y tanto oriente son por la Valencia.

    Ni Mallorca de isla se salvó
    de la lengua estatuaria de los fueros,
    que imponiéndose peso sin clemencia,

    a los moros nativos se arrasó,
    con la cruz en papados de tinteros
    enseñando a la lengua en virulencia.

    Soneto 7

    Enseñando a la lengua en virulencia
    se olvida de la madre la mamada,
    por la santa dación que conquistada
    ofrece a dios la mucha prepotencia.

    Si se revuelve el mundo en competencia
    y no tiene la lámpara alumbrada,
    se debe al alto triunfo en la escalada
    con el hierro clavado en complacencia.

    Los cánticos llenaron de oraciones
    mezquitas por el mar mediterráneo;
    un orar al cantar en que destierras

    los siglos de una fe que está en sermones,
    a humanos que murieron por el cráneo
    de aprender ¡Oh lalá! sin que lo quieras.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Enero de 2013
    A Katia Barillas y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Rigel Amenofis

    Rigel Amenofis Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2009
    Mensajes:
    4.506
    Me gusta recibidos:
    1.564
    Género:
    Hombre


    Gran trabajo estos siete sonetos que recorren parte de la historia y van enlazándose como eslabones de poesía.
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    Muchas gracias por el comentario, Rigel... Un abrazo
     
    #3
  4. Katia N. Barillas

    Katia N. Barillas Radio Cultural-Literario*Escritor*Poeta*Declamador

    Se incorporó:
    12 de Julio de 2008
    Mensajes:
    5.373
    Me gusta recibidos:
    696
    Género:
    Mujer
    Bellísimo ramillete de versos en cada uno de tus sonetos. La musicalidad de tus letras dejan danzando los pensamientos e imaginando lo bien que se siente describir tan hermosamente los sentimientos. Aplausos, saludos, estrellas, repu y un fuerte abrazo.
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias por todo, Katia. Un abrazo
     
    #5

Comparte esta página