1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

J0RGE BOCCANERA

Tema en 'Poetas famosos, recomendaciones de poemarios' comenzado por Ciela, 12 de Febrero de 2006. Respuestas: 2 | Visitas: 2047

  1. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    JORGE BOCCANERA nació en Bahía Blanca (Buenos Aires) en 1952. Ha publicado libros de crónicas e historias de vida: Ángeles trotamundos I (1993), Ángeles trotamundos II (1996), Malas compañías (1997), Entrelíneas (1999), Tierra que anda. El exilio de los escritores (1999) y Redes de la memoria. Escritoras ex detenidas (2000), y los ensayos Confiar en el misterio. Viaje por la poesía de Juan Gelman (1994) y Sólo venimos a soñar (1998) sobre la obra del guatemalteco Luis Cardoza y Aragón. Es autor de las obras de teatro Arrabal amargo (1982) y Perro sobre perro (1985), y de los libros de poesía Los espantapájaros suicidas (1974), Noticias de una mujer cualquiera (1976), Contraseña (1976), Poemas del tamaño de una naranja (1979), Música de fagot y piernas de Victoria (1979), Los ojos del pájaro quemado (1980), Polvo para morder (1986), Marimba (antología, 1986), Sordomuda (1991), Antología poética (1996), Zona de Tolerancia (antología, 1998), Bestias en un hotel de paso (2001) y Antología Personal (2001). En 1976 obtuvo el Premio Casa de las Américas en el género poesía. Fue secretario de redacción de las revistas Plural (México), Crisis (Argentina), Aportes (Costa Rica) y ha colaborado con las agencias de noticias Ansa, Prensa Latina, Informex y Telam.
    ______________________________________________________________________
    Uno de los poemas del autor:

    POLVO PARA MORDER
    I
    A veces la palabra
    como una copa rota donde morder el polvo
    y otras veces un agua
    de alumbrar.

    Asomada a los cielos, la palabra,
    es un tambor de polvo deshecho al primer golpe.
    remando en el infierno, la palabra,
    es un agua posible sobre un manto de cólera.


    Entonces, la palabra,
    ¿polvo, para morder en la oscuridad?
    ¿Agua, para alumbrar este cuerpo callado?
    III
    Bésale las piernas a la poesía
    aunque diga que no que aquí nos pueden ver.
    Bésale las palabras, hurga su lengua hasta
    que abra los brazos y diga ¡Santo Dios!
    o hasta que santodios abra los brazos de escándalo.
    Bésale a la poesía a la loba
    aunque diga que no que hay mucha gente que aquí
    nos pueden ver. Bésale las piernas las palabras
    hasta que no de más, hasta que pida más
    hasta que cante.
     
    #1
  2. hugui

    hugui Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    177
    Me gusta recibidos:
    14
    Qué hermosa y creativa poesía de este poeta argentino, hermosa precisamente por su fuerza creativa; me acaba de alegrar el día, gracias por ponerla aquí Ciela.
     
    #2
  3. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    _________________________________________________________

    Recién hoy veo este mensaje tuyo, hugui. Me alegra hayas disfrutado a Boccanera. Si necesitarás más datos sobre su producción, escribíme. Un abrazo.
     
    #3

Comparte esta página