1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jarchas (Por Evano)

Tema en 'Biblioteca de Poética Clásica (Poetas famosos)' comenzado por VicenteMoret, 15 de Mayo de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 2095

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Jarchas anónimas de los siglos: ¿ X , XI ? extraídas de Wikipedia:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jarcha


    Jarcha en mozárabe:

    ¡Tant' amáre, tant' amáre,
    habib, tant' amáre!
    Enfermaron uelios gaios,
    e dolen tan male.

    Traducción al castellano:

    ¡Tanto amar, tanto amar,
    amigo, tanto amar!
    Enfermaron unos ojos antes alegres
    y ahora duelen tanto.

    Jarcha

    Vayse meu corachón de mib.
    Ya Rab, ¿si me tornarád?
    ¡Tan mal meu doler li-l-habib!
    Enfermo yed, ¿cuánd sanarád?

    Traducción al castellano:

    Mi corazón se va de mi.
    Oh Dios, ¿acaso volverá a mí?
    ¡Tan fuerte mi dolor por el amado!
    Enfermo está, ¿cuando sanará?

    Jarcha en mozárabe:

    Garīdboš, ay yermanēllaš
    kóm kontenērhé mew mālē,
    sīn al-ḥabībnon bibrē´yo:
    ¿ad ob l'iréy demandāre?
    bay-še mio qorason de mib
    Yā rabbī ši še tornarad
    țanmal mio doler al-habīb
    Enfermo Ϋed quan šanarad
    ¿Qué faré mamma?
    Mio al-habib eštad yana.

    Traducción al castellano:

    Decidme, ay hermanitas,
    ¿cómo contener mi mal?
    Sin el amado no viviré:
    ¿adónde iré a buscarlo?
    Mi corazón se me va de mí.
    Oh Dios, ¿acaso se me tornará?
    ¡Tan fuerte mi dolor por el amado!
    Enfermo está, ¿cuándo sanará?
    ¿Qué haré, madre?
    Mi amado está a la puerta


    Jarchas anónimas de los siglos: ¿ X , XI ?, extraídas de Wikipedia:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jarcha


    Nota del moderador: Las Jarchas representan el primer testimonio escrito de una lengua romance. Son versitos que rematan o culminan una forma de poema llamada muaxaja, escrito hacia el siglo X y XI, en lengua árabe o judía. Una explicación más detallada y profesional puede encontrarse en los textos de Emilio García Gómez.

    (http://www.jarchas.net/)
     
    #1

Comparte esta página