1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

JESÚS EN EL SIGLO XXI (Parrandón)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 21 de Julio de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 4625

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    [​IMG]

    La paz tiene prioridad en el mundo, propongámosle al Señor Supremo,
    enviar de nuevo a Jesùs, prometiéndole que tendrá dicha y felicidad
    en el Siglo XXI.
    Este sueño se convierte en realidad, cuando a cada niño que nace
    se le educa y se le hace felìz, pues en cada niño viene representada
    la imagen de Jesús.

    JESÚS EN EL SIGLO XXI (Parrandón)

    Si en el año I, Dios dispuso que:
    naciera Jesùs, naciera en Belén,
    "el Siglo XXI volverìa a nacer". (bis)

    Serìa su pesebre,
    serìa su pebre un jardìn de flores,
    "adornadito con mil colores" (bis)

    "Volvería Jesùs, volvería a nacer,
    el Siglo XXI volvería a nacer" (bis)

    La tierra le ofrece,
    la tierra le ofrece dicha y alegrìa,
    "para que no sufran San Josè y Marìa" (bis)

    "Volvería Jesús, volvería a nacer,
    el Siglo XXI volvería a nacer" (bis)

    No existirá Herodes,
    no existirá Herodes, tampoco Pilatos,
    "no existirá envidia, solo buenos ratos" (bis)

    "Volvería Jesús, volvería a nacer,
    el Siglo XXI volvería a nacer" (bis)

    Y cuando hecho hombre,
    y cuando hecho hombre salga a parrandear,
    "le iremos juntos a acompañar" (bis)
    "con un parrandón, para celebrar" (bis)

    "Volvería Jesús, volvería a nacer,
    el Siglo XXI volvería a nacer" (bis)

    :::banana::::::banana:::
     
    #1
    Última modificación: 25 de Diciembre de 2011
  2. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Dilia: me imagino este texto con música cantado en la Navidad, pero con una verdadera percepción de Jesús, como símbolo del HOMBRE SOCIAL, el «Nuevo Hombre» del que hablara el Apóstol Pablo que es aquel que, siendo un Viejo Hombre, desterró de si la demagogia y la indiferencia para ser nuevo...

    Hay que desterrar ese «lavarse las manos» de Pilatos. El cobarde y acomodaticio Pilatos tuvo en su alternativa proteger al inocente y al difamado, e hipócritamente eludió tal responsabilidad. El es lo arcaico. El verdugo / crucificador pasivo. Y hay tantos...

    El HOMBRE NUEVO, del Siglo XXI, es Jesús admitido, aprendido en el corazón, convertido en COMPROMISO DE JUSTICIA, para que no haya tantos miles de HERODES, porque Herodes es cada esbirro militar, o policía, o juez, que asesina a su prójimo por no tolerar un ideal bueno. Puede que la CIA envíe la orden; pero, en nuestros países, son los ejércitos mercenarios y la policía politizada y obediente a las órdenes, la que matan a la oposición y produce matanzas de trabajadores, sindicalistas, militantes...

    No se puede matar la alegría ni la justicia del porvenir... Ese parrandón que sean consignas de liberación y justicia... Lo cantaré en navidad en alguna «trulla», parrandas tradicionales de las que hacen en mi pueblo, a son de cuatro, güira y maracas...

    un abrazo, Dilia,
    carlos
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    !Que lindo tu mensaje Carlos! me has inundado de regocijo; precisamente, este verso lo elaborè en el año 2000, recièn habìa llegado a la presidencia el Comandante Chàvez, solo que yo aùn no creìa en ningùn partido polìtico, habìa votado solo una vez en mi vida y me mantenìa indiferente ante la polìtica. Quise darlo a conocer en el organismo donde trabajaba, motivado a que tenìamos un parrandón en que participàbamos los empleados siempre durante el mes de diciembre. El caso es que al proponer mi verso para que lo cantàsemos, comencè a notar que esquivavan practicarlo y yo me preguntaba el por què, pues ya habìamos compuesto una canciòn muy bonita que representaba a la Direcciòn para la cual yo trabajaba. Al notar que no habìa interès en practicarlo, aùn cuando yo indicaba la tonada que ìbamos a darle, decidì recoger el verso que habìa distribuìdo y les dije que ya no querìa exponer mi verso, lo guardè hasta el dìa de hoy en que ya jubilada, decidì publicarlo en este Portal.

    Justamente tù has descrito lo que precisamente pensè en el momento en que lo elaboraba, el fin de la guerra que ha sido mi deseo desde el año 90 en que elaborè mi "Mensaje por la Paz", publicado en este Portal; justamente conmovida por la guerra contra Irak implantada por Bush padre. Pensè como tù ahora, en un Jesùs sin Herodes persiguièndole, ni tampoco un Pilatos juzgàndole y lavàndose las manos; lo hice con ese espìritu navideño que nos conmueve en todas las navidades.

    Por ello me llama infinitamente la atenciòn y me emociona tu comentario, es como si te escuchase cantàndolo al igual que lo hago yo. No solo en esto concordamos, ayer enviè un mensaje, referido a un verso que respondimos tù y yo en dos oportunidades cada uno y me llamò la atenciòn que estàbamos respondiendo a la vez, tu mensaje llegò a las 9 y 52 y el mìo a las 9 y 57 mts. Sonreì cuando verifiquè la remisiòn del mensaje, pues encontrè el tuyo enviado, cuando pensè que estaba respondiendo primero, pues no habìa visto ningùn mensaje tuyo.

    En fin Carlitos, es como tù dices, abogamos por el "HOMBRE NUEVO", sin los Herodes, sin los pilatos que se lavan las manos, sin los ejèrcitos que atenten contra sus propios pueblos ni contra ningùn pueblo de la tierra. Un honor recibir tu mensaje, amigo Carlos y nuevamente te felicito porque enseñando dictas "Càtedra". Besos y abrazos de Dilia y esperemos a JESÚS EN EL SIGLO XXI.
     
    #3
  4. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    Excelente reflexión Dilia. Un abrazo querida amiga.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias, amigo Reltih, pido al señor en este momento, que escoja como lugar de nacimiento del nuevo Jesùs, a nuestra bella hermana Colombia, para que definitivamente llegue la paz a todos sus corazones, por ser un pueblo tan hermoso, tan valiente, por ser grandes libertadores en la guerra de independencia junto a Simón Bolìvar, pues ustedes comenzaron la liberaciòn de nuestra hermosa Venezuela junto al Padre de la patria en 1813, en la grandiosa Campaña Admirable, emprendida desde Barrancas, al lado del valiente libertador Antonio Ricaurte, quien prefiriò inmolarse con todo y parque de armas, muriendo con 1000 españoles que ganaban la batalla en ese momento y lo hizo por Venezuela. Deseo que Jesùs escoja para nacer a la valiente y libertadora Colombia, de corazòn lo deseo. Muchos abrazos y besos reciban de Dilia.
     
    #5

Comparte esta página