1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

José Angel Buesa

Tema en 'Biblioteca de Poética Clásica (Poetas famosos)' comenzado por Alde, 22 de Julio de 2024. Respuestas: 7 | Visitas: 384

  1. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    JOSÉ ÁNGEL BUESA
    Jose Ángel Buesa nació en Cruces, el 2 de septiembre de 1910, municipio que pertenecía a Las Villas y actualmente a la provincia de Cienfuegos. Siendo joven se traslada a La Habana, donde pasa a integrar diferentes grupos literarios y a los 22 años publica su primer libro.

    Muchos de sus poemas han sido traducidos a varios idiomas: al inglés, portugués, ruso, polaco, japonés y chino. Otros muchos han sido musicalizados o recitados en unos 40 discos de larga duración.

    Fue también novelista y escritor de libretos para la radio y la televisión cubanas, también fue director de célebres programas radiales en las estaciones RHC-Cadena Azul y CMQ. En adelante gana el pan de cada día como trabajador intelectual exclusivamente.

    Antes de enero del 59 era el escritor más leído de la Isla y tenía gran éxito en América Latina, llegando incluso a ganar el Premio Nacional de Literatura.

    Su poesía romántica, con un claro tono de melancolía y nostalgia, el cual es apreciable a lo largo de toda su obra poética, que es primordialmente elegíaca logró llegar al corazón del pueblo. Los muchachos se recreaban leyendo sus poemas en los recesos, al igual que las señoritas en la soledad de sus habitaciones.

    ¿Quién sabe cuántos amores, pasiones, lágrimas y suspiros habrán presenciado sus versos? ¿Puede alguien culpar a sus lectores de pasar la noche en vela, acompañado solamente de esperanzas y uno de sus libros? Porque Buesa logró que un tema como el amor (del que tanto se ha escrito y nada queda por decir) volviese a ser hermoso e inspirador, logró avivar llamas casi extintas y revivir pasiones olvidadas por la rutina.

    Sus principales obras son:

    La fuga de las horas (1932), Misas paganas (1933), Babel (1936), Canto final (1936), Oasis, Hyacinthus, Prometeo, La Vejez de Don Juan, Odas por la Victoria y Muerte Diaria (todas de 1943), Cantos de Proteo (1944), Lamentaciones de Proteo, Canciones de Adán (ambas de 1947), Poemas en la Arena, Alegría de Proteo (ambas de 1948), Nuevo Oasis y Poeta Enamorado (1949).

    Su libro Oasis (1943) se reeditó en más de 26 ocasiones, así como Nuevo Oasis. Sus poemarios se agotaban tan pronto salían. Se dice que de un poema suyo fueron los primeros versos que se oyeron en la televisión cubana.

    Poema del Renunciamiento

    Pasarás por mi vida sin saber que pasaste.
    Pasarás en silencio por mi amor y, al pasar,
    fingiré una sonrisa como un dulce contraste
    del dolor de quererte... y jamás lo sabrás.


    Soñaré con el nácar virginal de tu frente,
    soñaré con tus ojos de esmeraldas de mar,
    soñaré con tus labios desesperadamente,
    soñaré con tus besos... y jamás lo sabrás.


    Quizás pases con otro que te diga al oído
    esas frases que nadie como yo te dirá;
    y, ahogando para siempre mi amor inadvertido,
    te amaré más que nunca... y jamás lo sabrás.


    Yo te amaré en silencio... como algo inaccesible,
    como un sueño que nunca lograré realizar;
    y el lejano perfume de mi amor imposible
    rozará tus cabellos... y jamás lo sabrás.


    Y si un día una lágrima denuncia mi tormento,
    —el tormento infinito que te debo ocultar—,
    te diré sonriente: «No es nada... ha sido el viento».
    Me enjugaré una lágrima... ¡y jamás lo sabrás!

     
    #1
    A AnonimamenteYo, Marconvoz, dragon_ecu y 2 otros les gusta esto.
  2. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.496
    Los grandes referentes literarios son como espejos donde mirarnos y aprender.
    Esa es la función más importante que cumplen si los sabemos apreciar.
    Es un buen homenaje, Alde.
    Muy feliz martes de letras y de vida.
     
    #2
    A Alde le gusta esto.
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Gracias por llegar a este espacio y rendirle también homenaje con sus palabras a un grande de la literatura Cubana y Latinoamericana.

    Saludos
     
    #3
    A Cecilya le gusta esto.
  4. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    #4
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    Uno de los poemas de Buesa que más me han gustado... el poema de la despedida en la voz timbrada de Ginamaría Hidalgo

     
    #5
    A Alde le gusta esto.
  6. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Un poeta sin igual.

    Saludos
     
    #6
  7. Marconvoz

    Marconvoz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2023
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    93
    Género:
    Mujer
    No lo conocía. Adoré ese poema. Qué imágenes y qué musicalidad... Saludos
     
    #7
    A Alde le gusta esto.
  8. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    De lo mejor de Cuba.
    Muchas gracias por llegar hasta aquí.

    Saludos
     
    #8
    A Marconvoz le gusta esto.

Comparte esta página