1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

JOSE MARIA MEMET

Tema en 'Poetas famosos, recomendaciones de poemarios' comenzado por ZAHOIS, 3 de Abril de 2006. Respuestas: 0 | Visitas: 3183

  1. ZAHOIS

    ZAHOIS Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2005
    Mensajes:
    794
    Me gusta recibidos:
    3

    JOSÉ MARÍA MEMET (Neuquén, Argentina, 1957): Nacionalizado chileno en 1970, José María Memet es uno de los poetas más representativos de la promoción de escritores que se forjaron durante el período más duro de la tiranía pinochetista. Y si bien ha sido definido por muchos como un poeta político, su obra va más allá de eso, abarcando una temática muy variada, pero siempre comprometida con el ser humano. Entre sus publicaciones se cuentan: “Poemas crucificados” (1977); “Bajo amenaza” (1979); “Cualquiera de nosotros” (1980); “Los gestos de otra vida” (1985); “Canto de gallos al amanecer” (1986); “La casa de ficción y otros poemas” (1988); “El duelo” (1994); “Un animal noble y hermoso cercado entre ballestas” (1995) y “Amanecer sin dioses” (1999). Ha recibido más de treinta premios de poesía, entre otros el Gabriela Mistral en 1977 y el Pablo Neruda en 1996. En el año 2001 organiza el primer encuentro Chile-Poesía, de gran éxito. La segunda versión se realizó en marzo del año 2003.




    LA MISIÓN DE UN HOMBRE

    Un hombre es un hombre
    en cualquier parte del universo
    si todavía respira.

    No importa que le hayan
    quitado las piernas
    para que no camine.

    No importa que le hayan
    quitado los brazos
    para que no trabaje.

    No importa que le hayan
    quitado el corazón
    para que no cante.

    Nada de eso importa,
    por cuanto,

    un hombre es un hombre
    en cualquier parte del universo
    si todavía respira

    y si todavía respira
    debe inventar unas piernas,
    unos brazos, un corazón,
    para luchar por el mundo.

    (del libro: Bajo Amenaza, 1979)

     
    #1

Comparte esta página