1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Juan Pueblo

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por JoseM, 29 de Agosto de 2008. Respuestas: 1 | Visitas: 3781

  1. JoseM

    JoseM Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2007
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    0
    Soy mezcla de sangre valiente,
    cuya semilla en una carabela vino latente;
    una aborigen hermosa en su seno la guardó
    y un negro de amores la prodigó.

    Hoy del tirano sufro la opresión,
    pero pienso en revolución;
    porque aunque calzo de chancleta
    de sueños mi cabeza está repleta.

    El dictador burlón y baboseante me amenaza
    con llevarme castigado y con cadenas a la plaza,
    pero afilado mi machete ¡lo sembraré en su panza!

    Porque mis sueños están preñados de amores libertarios
    que centurias hace germinaron por estos suelos,
    y no mueren bajo la cobardía insolente de los tiranos.
     
    #1
  2. JoseM

    JoseM Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2007
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    0
    La razón de Juan Pueblo, hombre americano, mezcla de europeos, aborígenes y africanos, ha sido la voz cada vez más insolente de un presidente suramericano que no conforme con insultar a los representantes de otros pueblos, arremete contra su propio pueblo con una suma de dardos venenosos cargados de infamia y cobardía, cuando la realidad es que en su actual gestión de gobierno se han multiplicado las prácticas más escandalosas de corrupción de una emergente élite oligárquica que ha desplazado a la vieja no menos santa en la apropiación de los bienes del pueblo. Mientras el gran titiritero maneja los hilos de una nación dilapidando sus riquezas entre aduladoras sanguijuelas, el pueblo que es paciente pero no pendejo, mastica su rabia entre sus dientes mientras escucha calumnias como esta:
    “… yo digo los pitiyanquis deberían darle gracias a dios de que esta revolución que ha comenzado es pacifica, porque nosotros somos millones, ¿yo no sé cuantos serán ellos?, si la confrontación fuera violenta no quedaría rastro de ¡PITIYANQUI ALGUNO! en estas tierras, estoy seguro, no quedaría rastro de pitiyanqui alguno por estas tierras…”
     
    #2

Comparte esta página