1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jugábamos a ser con el deseo...(soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 11 de Febrero de 2015. Respuestas: 12 | Visitas: 696

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    JUGÁBAMOS A SER CON EL DESEO...


    Jugábamos a ser con el deseo,
    apenas dos chiquillos, sin avío,
    allá donde las cumbres del estío
    alzaban su fervor cual jubileo...



    El mismo afán de aquel que fue recreo,
    arraiga su contrario más impío
    y en lágrimas de mármol vuelve frío
    demorando su tiempo al balbuceo...



    Destroncados de un sueño o de un desdén,
    por su mano los límites del nardo
    engañaron tan joven primavera.



    Ahora estoy aquí, por ti, rehén,
    como tantos, de amor herido aguardo
    morir, amor, por tal como cualquiera...


    eduardocarpio
    11 de febrero de 2015
     
    #1
    Última modificación: 11 de Febrero de 2015
    A libelula, jmacgar y Luis Delamar les gusta esto.
  2. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    El lirismo y la belleza inconmensurable que desgrana tu pluma no tiene par, Eduardo.
    Tu verso es un manantial de sensibilidad poética.
    Gracias, amigo, por tan impagable ratito de lectura.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Es un hermoso poema de amor, estimado Eduardo. Más hermoso incluso que algunos de los que he leído en la antología «El Libro del amor. Poesía amorosa universal» de Rafael Arráiz Lucca ─y eso es ya decir bastante─ Sé que odias las comparaciones, pero me provocó hacer esta referencia para que pudieras captar la justa dimensión del elogio que hoy me merece tu poesía. Un soneto íntimo que nos habla de aquellos amores que han dejado su huella en el tiempo, irremediablemente inolvidables, doloramente irreconciliables. En lo formal, trataría de evitar esa perífrasis verbal en «aguardo poder morir». Por otra parte, pendiente con el acento diacrítico que diferencia al adverbio «más» de la conjunción «mas», detalles nimios que no desmerecen en absoluto tu gran obra poética.
    Un abrazo infinito.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 11 de Febrero de 2015
    A libelula le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Celebro muchísmo poder leerte de nuevo en este espacio poético, Eduardo, y más aun con tan hermoso soneto como nos ofreces aquí, cosa que realmente no me sorprende pues conozco muy bien tu calidad poética. Te había extrañado, de veras, pero ha valido la pena esperar para poder disfrutar de tan bellos versos.

    Binvenido, amigo; un abrazo.
     
    #4
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Bello recuerdo de las anoranzas incumplidas, en el despertar del amor, se lo puede clasificar como un soneto adolescente en el despertar de la metamorfosis humana, para recordarlos como una amareza-dulce en los momentos de tristezas. lo saludo., maestro .Afro-Toasa.
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    JUGÁBAMOS A SER CON EL DESEO...

    Jugábamos a ser con el deseo,
    apenas dos chiquillos, sin avío,
    allá donde las cumbres del estío
    alzaban su fervor cual jubileo...


    El mismo afán de aquel que fue recreo,
    arraiga su contrario mas impío
    y en lágrimas de mármol vuelve frío
    demorando su tiempo al balbuceo...


    Destroncados de un sueño o de un desdén,
    por su mano los límites del nardo
    engañaron tan joven primavera.


    Ahora estoy aquí, por ti, rehén,
    como tantos, de amor herido aguardo
    poder morir por tal como cualquiera...

    Hermoso soneto, Eduardo. So riesgo de equivocarme, diré que veo una descripción del ciclo de vida del amor, que en sus mutaciones en el tiempo no siempre, o casi nunca, es digno de su propia y hermosa cuna en el deseo juvenil o rejuvenecedor. Muchas veces intenta el amor realimentarse de ese recuerdo encendido, tantas veces se mezcla ese recuerdo con las mezquindades cotidianas que lo van reduciendo a una prisión voluntaria, de ave temerosa que se acoge a la jaula con la puerta abierta por no confiar ya en su vuelo, rehén de sus semillas. Y claro, sabemos que este es el destino común, las excepciones están en la literatura rosa. Existe el amor maduro, doy fe, pero ¡qué difícil es de mantener! Tantos riegos y cuidados exige como la más delicada orquídea, y su floración es tan efímera...

    Pido disculpas si mi afán proyectivo me ha llevado a disparatar sobre los contenidos: sin arriesgar no se puede amar, tampoco leer.

    abrazo
    Jorge
     
    #6
  7. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Estimado Luis
    Me alegra que leas estas líneas y si te gustan, ¡qué más puedo decir! Subrayas el lirismo sobre las que caminan y ello me supone el mayor elogio. Gracias. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #7
  8. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Estimado Elhi
    Pensaba yo que el empuje de los infinitivos daba un énfasis al arrebato del soneto, pero sabiendo quién es la sensibilidad que me avisa, me rehago y repitiendo amor, queda:"morir, amor, por tal como cualquiera...". No sé si quedará "algo chapuza", pero en estos momentos soy incapaz de redondear el verso. En cualquier caso, mi agradecimiento por la lectura, siempre maestra y atenta. Ignoro el título del libro que me citas, pero procuraré ojearlo. Me ruboriza tan alto elogio, pero en la intimidad me da alas para seguir imaginando... Un abrazo. eduardocarpio
    PS más-mas despiste de mi apresuramiento. Gracias de nuevo.
     
    #8
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Estimado Eduardo, es verdaderamente reconfortante encontrarse con este poema, profundamente hermoso, pleno de lirismo. Te felicito por tu inspiración, por tan bello trabajo. Ha sido un placer leerte.
    Saludos cordiales.
    Isabel.
     
    #9
  10. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Estimado Juan
    Lo cierto es que escribí poco, pero leí mucho. Sí surgió de modo natural el distanciamiento con el portal y de modo natural, también, resurgió el deseo de volver a estar, como casi todo en esta vida. Sin causar aburrimiento, sin expresar hartazgo. Te agradezco esta lectura tan elogiosa. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #10
  11. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Un verdadero placer pasar por sus letras, disfrute su soneto y mucho mi querido amigo, un abrazo desde Tarragona.
     
    #11
  12. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Bolivar
    Te agradezco tan elogioso comentario. As´i van las cosas y la vida. Un placer. eduardocarpio
     
    #12
  13. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Jorge
    Un pequeño canto que alaba a una criatura extraordinaria, apenas un viso en los versos, pero veraz en la letra que la describe. En efecto, la vida desarrollando su ciclo y con ello dejando, en ciertas ocasiones, el poso de tristeza. Curiosamente edité otro poema un día antes en generales y viendo tu comentario acudí a su (re)lectura. Entre otras cosas escribo:


    ...

    En los momentos claros

    la imagino esplendente,

    gozosa y primitiva,

    aunque si columbrara

    un simple balbucir

    de aliento en su ventana,

    se desvanecería,

    irremediablemente,

    sin compasión alguna,

    con plena voluntad...


    ¡Se aprieta alrededor,

    eterna, tu hora entera¡


    Es tan recurrente y obvio que tendrá que mirarme el especialista, y no me había dado cuenta, ja, ja... Un abrazo. eduardocarpio
     
    #13

Comparte esta página