1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Kalenjines vs. kikuyus

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 30 de Noviembre de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 939

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51

    Fear and distrust now run deep in many Kenyans.
    Memories of rapes, mutilations and brutal deaths
    are still raw, even for those not directly touched
    by the violence: Peter Kimeu
    Llamaríamos Vecinos míos a los kikuyus,
    aldeanos todos de Eldoret, si no jugaran
    su carta divisoria, su complicidad
    con las fuerzas de la élite.

    Nosotros, los campesinos kalenjines,
    ya no podemos. Han colmado la copa.
    Dos centenares de muertos
    se hallaron en la mezquita de Masalaci.
    En calles aledañas, más cadáveres.

    Y son nuestros hausas, musulmanes,
    partidarios de Odinga... y el que ha vencido,
    sospechosamente, en estas elecciones del apaño,
    sirve al viejo, conocido orden de ayuda y dependencia
    que ha perpetuado al Africa en el hambre.

    A tal comunidad la conocemos.
    Sabemos con quién se alía. Y lo que quiere.
    A la postre, quitarnos las tierras y sofocar
    a quienes llaman con desprecio Maasai warriors
    / guerrilleros / islámicos...

    Ya no podemos creer a esos cristianos...
    En el fondo, no quieren la limpia democracia.
    Se aprovechan de falsas elecciones
    y salen a matarnos como la Gran Derecha
    jactanciosa, crecida, con el ejército oficial dispuesto
    a echarnos balas. Calculan que sus ayudantías serán
    garantizadas. La prensa los llama víctimas.
    Los vende al mundo como las pobres almas
    del Africa salvaje, reacia a instituciones asentadas,
    al cristianismo, a la presencia de los civilizados...

    Por eso en Kenia reaparece este rebrote de desdicha:
    Van 1,500 muertos y la comunidad de los kikuyus
    aplaude el robo eleccionario: Relecto fue Kibaki,
    Presidente. Esperan más venganzas.

    Las tribus Luos y Luhyas están molestas.
    Queman en descrédito del nombre Odinga
    las mezquitas desde el fin de noviembre.
    Recuerdan en sus discursos / portafolios de deudas,
    recursos que van a fortunas personales
    de quienes saben gestionarse el influjo masivo
    de donativos internacionales. Propietarios,
    comerciantes, políticos y esbirros.

    Pero no. Salen a matar. Queman mezquitas.
    Y no se quedará ninguno con brazos cruzados.
    No puede hacerlo ni aún Raila Odinga, opositor
    de Kibaki, si no se cumple una reforma agraria
    que a todos los contente,
    si no saca del panorama tan corrupto
    a las familias políticas ladronas, a ministros,
    a jueces, funcionarios del gobierno,
    con intereses en las tierras en disputa.

    Los ladrones, políticos corruptos,
    como siempre, aducen que es limpieza étnica.
    Un africano contrapuesto que no admite
    la existencia del vecino. Puede que sea que en Kenia
    somos tan tribales y sea cierto de Nairobi
    al Valle de Rift, de Olmelil al Edoret.

    Puede que sea que el Africa
    no entiende el por qué 15 millones de su gente
    muere cada año. Tal vez sea el miedo ancestral
    al hambre, a la violencia y la muerte.

    Pero no. Son esos ladrones ministeriales,
    con pretextos tan de suyo manipuladores.
    Dicen que Raila Odinga aboga por una Kenia musulmana.
    Que es un talibán siquitrillado y que hará
    a cuarenta grupos o más que Kenia tiene
    menos diversos, más violentos,
    étnicamente limpios.

    Pero, veamos, dizque este noviembre nos peleamos
    por lo que no ha sido nuestro: la religión del blanco,
    maniobras de funcionarios que profesan
    la fe de los Berons, cristianos y kikuyos.

    Entonces, con impaciencia de estampida,
    se abadonan los hogares de la aldea, nos metemos
    en edificios estatales, pedimos los sagrados cobijos
    de iglesias y mezquitas... y aún así, incendiamos
    a nuestro paso cuanto vemos.

    Nos quemamos vivos...
    gritando por el Dios que nos salve,
    o el Alá que nos bendiga.

    ¿Y qué piensan o que dicen 7,000 personas
    que han abandonado sus hogares si a todo
    lo han llamado Nuestra Etnia, el grupo prioritario?
    Que simplemente tienen miedo: son ancianos,
    niños, mujeres que temen al ultraje...
    Son quienes nada deben; porque siempre
    es el grupillo sectario el que es favorecido
    del partido cleptocrático y sirve
    como turba, de avanzada, al que roba,
    al que no admite democracia ni tolerancia
    que no sea otra que la definida
    en Occidente y por eso venció
    Mwai Kibaki y el ODM se llenó de rabia
    y defendió sus mezquitas y pagó después
    con la misma moneda.

    Y dicen que no se sabe dialogar
    sino con sed de sangre. Por eso en Eldoret
    como antes en Jos, nos matamos.

    El kikuyo no quiere al kelenjin y éste quiere
    que se vayan estos siervos de sus campos
    porque los Hausas odian la banda de Berons.

    Para ellos, el peonaje extraño son las carpas.
    Las grandes protecciones. El alimento, la guardia,
    la oferta de préstamos, la Iglesia, Caritas,
    el dinero humanitario de los americanos y la ONU.

    Es que son excelentes comerciantes.
    Y excelentes turbas. Y excelentes reaccionarios.
    La derecha contra el más pobre.
    Sí, la gente que con que Occidente manipula
    el Africa y la divide, el rival del islámico,
    ha enseñado las uñas. Sabe que han robado
    las elecciones a Odinga y creen que él
    no será bueno para el pueblo kikuyo.

    10-10-2008 / El libro de la guerra
     
    #1
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2008
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, observamos el mismo procedimiento a nivel del globo terráqueo. Solo que el sufrimiento del país africano y el Medio Oriente llegan a extremos espantosos de barbarie y miseria. El robo de elecciones a Odinga en Kenia y las persecuciones al pueblo Kikuyo es el procedimiento que han aplicado también en América: robo de elecciones a los grupos de izquierda, matanzas igualmente cuando estos grupos protestan; solo que en la actualidad las izquierdas se han unido, han adquirido consciencia, y no hay manera de tapar los votos contundentes.

    Pero quién puede advertir a esos pueblos para que se unan, para que no se dejen disociar por los grupos políticos que aspiran al mandato para exterminarles, o que no se dejen manipular por los grupos religiosos que igualmente persiguen el mismo fin, el poder. Es sumamente difícil la situación, amigo Carlos, por el solo hecho de ser pueblos tan distantes de nosotros, aparte de eso el idioma, la cultura, etc.

    Excelente escrito Carlos, mereces estrellas, abrazos y besos de Dilia.
     
    #2
  3. Malaguita

    Malaguita Invitado



    Como me duele, como nos duele Africa.

    Un saludo poderoso poeta.
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Dilia, por leer y comentar. Coincido contigo en ver el reiterativo proceso en todo el globo. La democracia debe comenzar con el respeto de la propiedad de la tierra; porque la tierra es la herramienta, vida e identidad del campesino.

    Un abrazo,
    carlos
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por tu visita, Abdel.
    un abrazo,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página