1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La anarquía aún está viva

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 1 de Marzo de 2016. Respuestas: 1 | Visitas: 1310

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    La anarquía está mas viva que nunca
    en Gamonal, en el 15-M
    en los movimientos sociales
    en el ateísmo,
    en el amor libre,
    en las ecoaldeas,
    en la poesía y en el arte
    en los centros sociales okupados
    en la institución libre de enseñanza
    que eliminó el dogma de la iglesia
    en casi todas las escuelas
    salvo las que siguen
    bajo las garras de su águila
    de sus yugos y sus flechas.

    La anarquía no es desorden
    sino una herramienta y una guía
    que nos conduce hacia la utopía
    nos hace avanzar para conquistar
    el ansiado ideal, un mundo mas justo
    mas solidario, con apoyo mutuo y sin estado
    con los medios de producción
    al servicio de los trabajadores
    y no al servicio de algunos ladrones
    pues la propiedad es un robo,
    es el mayor engaño
    de las mujeres y hombres
    pues impide disfrutar a otros
    de lo que a todos nos pertenece
    pues la tierra no es de nadie
    ni siquiera de nuestra especie;
    convivimos con multitud de otros seres
    a los que tratamos con desprecio
    encerrando a algunos en zoológicos,
    y a otros en jaulas y granjas,
    para mandarlos directos al matadero
    consumiendo sus cuerpos muertos.

    Llámame utópico
    por creer en el orden
    por creer en la libertad
    por creer en la democracia directa
    y no en esta pantomima
    de partidocracia y de mentiras
    donde mi voz tan solo es escuchada
    cada cuatro años, para inmediatamente
    ser ultrajada y despreciada.

    Llámame utópico
    por creer en la utopía
    pues ésta no es más
    que una realidad prematura;
    tal vez tu no lo veas
    tal vez no creas en ella
    tal vez seas un conformista
    que por idiosincrasia y naturaleza
    tenga miedo a romper sus cadenas
    esas que te atan sin que las veas
    esas que te impiden respirar
    aires de utopía y de libertad.

    Yo lo tengo claro
    y seguiré caminando
    para destruir al estado
    y al capitalismo salvaje
    que oprime y destruye
    la libertad de todas las mujeres
    y de todos los hombres.
    Somos mercancía en sus manos
    somos esclavos asalariados
    que piden su ración
    para seguir encadenados
    al mayor error
    una sociedad de dominación.

    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 1 de Marzo de 2016
    A Brise le gusta esto.
  2. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Muy buen poema, donde expresas tus libertades, no creo todos sean ateos.
    De hecho hay ejemplos en la historia del anarquismo. Al final no es algo que decida ser o no, pero la libertad de un ser ocurre después de la muerte en este mundo no lo creo. Saludos Solverde
     
    #2

Comparte esta página