1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La anarquía no es una utopía

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 31 de Marzo de 2009. Respuestas: 6 | Visitas: 945

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    LA ANARQUÍA NO ES UNA UTOPÍA

    La anarquía no es una utopía
    es la liberación social
    es el orden en su estado más puro
    es el conocimiento de uno mismo
    es la consecución de la auténtica libertad
    a través de la enseñanza y de los libros.

    España dio una lección al mundo
    el pueblo se levanto en armas
    y aunque era pacifista
    hundió al ejercito fascista.

    El anarquismo tuvo su capital en Barcelona
    llevó la revolución a Aragón y a Cataluña
    a sus calles, a sus campos, a sus fabricas,
    la autogestión y colectivización se implantaron
    la mayor revolución anarquista había comenzado
    era una realidad y el gobierno sucumbió
    entrego el poder a la CNT (*)
    pues la verdad es que su gestión funcionaba
    superando todas sus expectativas
    el pueblo paso del hambre y la pobreza
    a la auténtica riqueza.

    Por eso hoy día podemos afirmar
    que el anarquismo es posible
    aunque se le tache de desorden
    este símil no le corresponde.

    La historia ha hablado
    y la república en guerra
    junto al comunismo de Stalin
    hundieron al comunismo libertario
    pues no era de su agrado,
    pero fue real y otros lo intentaran
    porque el hombre lo que mas ansia es la Libertad.

    (*) CNT: Confederación nacional de Trabajadores (Sindicato Anarquista)

    __________________________________________________________________

    “A los osados pertenece el futuro,
    cuando no podemos soñar más morimos”
    (Emma Goldman)
     
    #1
    Última modificación: 17 de Abril de 2015
    A Fer y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Esme

    Esme Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.144
    Me gusta recibidos:
    43
    Solverde,

    Un placer el aver llegado.
    Siempre tan interesantes
    tus escritos. Saluditos
    Cuidate un beso..

    Esme
     
    #2
  3. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697

    Hola que tal amiga, un placer verte de nuevo por mis versos me alegra que te hayan gustado mis ultimos escritos, ando bastante rebelde últimamente porque estoy descubriendo la realidad de como se mueve el mundo y no me esta gustando nada, ya va siendo hora de que nos atrevamos a reformar este mundo de pies a cabeza.

    Saludos.
     
    #3
  4. Me encanta tus poemas, tienen un excelente contenido sociopolitico.
    Un placer como siempre Solverde.
    :::hug:::
     
    #4
  5. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697

    Me alegro que te gusten tanto mis poemas sociopoliticos y mucho mas me alegro que tu también tengas conciencia porque hay todavía muchas conciencias dormidas. Mi intención es despertarlas y la palabra y la poesía son el arma más poderosa de la que hoy dispongo y jamás dispondré, por eso la utilizaré hasta el día de mi muerte solo esperando haber despertado una cuantas conciencias, cuantas más mejor.

    Saludos y gracias
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Te felicito por tu poema y yo soy partidario del pensamiento anárquico que de hecho tuvo mucha influencia en Cuba y Puerto Rico, antes de la invasión y guerra de España con EE.UU. de América. Escribí un libro sobre la influencia del movimiento anarco-sindical andaluz y barcelonés en Puerto Rico como mi tesis graduada en Historia. En PR y Cuba se recibía, so riesgo de persecusión y arresto, a quien se sorprendiera leyendolo, el periódico El PORVENIR, que publicaba Ramón de la Sarrá y Antonín Faraldo, ese fue el primer periódico anarquista de España por 1845. De 1845, pasando por los incidentes de La Mano Negra, al 1916, mi libro relata la influencia intelectual, educativa y política de ese movimiento, tan duramente reprimido.
    un abrazo,
    carlos
     
    #6
  7. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    La verdad que en España en esas epocas eran donde había mas anarquistas en 1936 eran mas de un millon y medio los afiliados a la CNT(sindicato anarquista) y otro millon y medio a la UGT(sindicato socialista) y 13.000 afiliados al PCE (Partido Comunista Español) en un pais de 21 millones de habitantes, tuvimos ocasiones para llevar a cabo la revolución, una de las mayores la de 1936 durante la guerra civil, pero el gobierno republicano le tenía tanto miedo a los anarquistas que incluso sabiendo del golpe de Estado que iba acontecer le nego las armas, un dia más tarde del golpe de Estado se las entrego y se comenzo la revolución, los temores de la republica se hicieron realidad y más tarde le asetó un duro golpe a los anrquistas relegandoles en la guerra civil en favor de los comunistas, fue lo que se llamo la guerra civil dentro de la guerra civil, algo definitivo que fue por lo que hizo que la izquierda de España perdiera la guerra civil. También toda la tradición anarquista que tenía se perdió en gran medida, ya que Franco se encargó de eliminar a la mayor parte de la resistencia con fusilamientos, (tanto comunistas como anarquistas), un suceso muy trágico en la historia de España del que todavía sufrimos sus consecuencias aunque ya muy atenuadas casi imperceptibles salvo para los curiosos, los pensadores y los intelectuales.

    Otra cosa que me gustaría apuntar es que esta revolución social de los anarquistas fue una de las más importantes de la historia mundial, y lo triste es que pocos, muy pocos españoles la conecen y no me quiero imaginar fuera de España, seran menos todavía los que la conozcan. Se le da muy poca propaganda a este echo pero es de vital importancia, pero claro al sistema actual no le conviene que estas cosas se conozcan es lógico.


    Saludos compañero, me alegro de haber topado en tu camino.

    Salud y Anarquía
     
    #7
    Última modificación: 15 de Abril de 2009

Comparte esta página