1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Añoranza -- Waka Japonesa -- Mètrica; 5 - 7 - 5 - 7 - 7.

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 26 de Marzo de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 985

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    La Añoranza
    (rima en 2do y 5to verso)



    Al recordarte
    me inquieto en dolores
    extrañàndote
    sin poder olvidarte
    prefiero tus errores .




    En el "Waka", deben de exprimirse sentimientos "lìricos convinventes"; porque en las aparentes "simplezas de composiciones" encerraban sus "inocencias, sencilleces y verdades" de los "antiguos monjes"... impresionaban lo "sugestivo" de vivencias de sus existencias (relatando sucesos de menores, enamoramientos, consejos y bendiciendo, principalmente a la "Naturaleza" a nombre de "Buddha"; en vista que el "amor sentimental" quedaba en 2do plano..., considerando que el 1ro era el "militar" !!!.

    La "Waka" era ejercitada (practicada), en las "Cortes Imperiales" entre 1170 y 1234; no solamente eran "recitaciones y poesìas"; tambièn eran "Dibujos de los Pinceles" de diferentes formas, que las recitaban (un, dos o cinco monjes); afuera del Palacio participaba el "pueblo o comarcas conocidas como villas" (villorrio)... se dice: que existìa en el año 960 un "Juez" (impacable e inclemente), de nombre "Kankinsù" era el encargado de dar una "calificaciòn a los poemas y pinturas"; y los que no tenìan un "liniamiento concreto con el poema"; los "votaba" en un hueco y acto seguido los "quemaba"; y despuès los enterraba como "sanciòn" !!!; asì mismo, recolectaba los "mejores e importantes", teniendo como ejemplo de "cultura poètica" de sus pueblos..., que eran leìdos por los "monjes del Palacio"... iniciando a llamarlo a ese "castigo" el "basurero de Kankinsù" ???.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Marzo de 2016
    A LUZYABSENTA y RAMIPOETA les gusta esto.
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Hermosa la Waka, e interesante la explicación.
    Placer visitarte Bolivar. Fuerte abrazo.
    ka

     
    #2
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querido Ramiro.
    Recibe tambièn mis "abrazos", y un fuerte saludo a mi Ecuador. Afro d'Olivan
    .
     
    #3
  4. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Me gustó tanto este género, que decidí escribir una;
    me gustaría tu opinión si no es molestia.
    está titulada RESISTENCIA.
     
    #4
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Saludándote, como dice: Julia desde las Sombras .
    Por mi no hay "ningún inconveniente"; estaba un poco preocupado porque los "Moderadores", no han opinado en ninguna de las "Waka" (s); en los "libros" que poseo uno de ellos dice: que la "Waka" su fundador fue Chino de nombre "MOKYU WAKA y es considerado un "Santo" desde 1204; con una métrica de "31" sílabas 5 - 7 - 5 - 7 - 7; y desde allì provienen lo "haykù y sus derivados" ya ha participado la poeta "cantosinera" con su 1mer "Waka" ; y le hemos corregido junto a nuestro compatriota Dragón -Ecu., tratarè de orientarte, de acuerdo a lo que me enseñò mi "maestro" con todas sus "indicaciones", te saludo Afro d'Olivan.
     
    #5
    Última modificación: 29 de Marzo de 2016
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Bella composicion de brisas que se
    sinceran con las impresiones del
    amor y su magia. felicidades.
    luzyabsenta
     
    #6
  7. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado maestro Luzyabsenta.
    Gracias por su "amabilidad y acertada opinion", lo saludo Afro d'Olivan.
     
    #7

Comparte esta página